Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
A qué hora se presenta Lalo Cortés en el Festival Cordillera 2024 | Foto tomada de las redes de Lalo Cortés
A qué hora se presenta Lalo Cortés en el Festival Cordillera 2024 | Foto tomada de las redes de Lalo Cortés
  1. Música

Festival Cordillera 2024: Lalo Cortés

facebook X whatsapp
Register
La artista Lalo Cortés es una de las propuestas femeninas, y bogotanas, del Festival Cordillera 2024.
Viernes, 13 Septiembre, 2024 - 05:06
Michel Cárdenas Feria

Por: Michel Cárdenas Feria

Lalo Cortés comenzó su camino en la música con pasos pequeños, que la hicieron grande. Se adentró en el mundo de la música aproximadamente en 2017 haciendo parte del circuito de hiphop nacional de la mano del rapero TSH Sudaca. En 2018 decidió variar y conoció el mundo del neosoul con Lianna al ser su corista.

Continuando con los coros, Lalo acompañó a Briela Ojeda desde 2020. Ese mismo año lanzó su primer sencillo independiente, “Cicatriz”, para después lanzar en 2021 “Paso a paso”, que estuvo en nuestro Top 25 de Radiónica.

Nunca dejó de lado el neosoul y es ahora una de las representantes locales del género, que se caracteriza por ser un estilo derivado del R&B, fusionado con elementos del hiphop, el funk, el jazz y el pop.

En 2022 llegó su primer EP Paso a paso, en el que incluyó sus anteriores sencillos y nuevas propuestas. Gracias a ese trabajo logró rápidamente ser conocida, lo que la llevó a conseguir un lugar en el Festival Estéreo Picnic 2023 como una de las exponentes de la música alternativa colombiana, más específicamente de Bogotá.

Precisamente el hecho de ser de Bogotá es una de las cosas que más resalta. En algunas oportunidades ha mostrado su desacuerdo con una sociedad racista que le ha hecho daño, y que le ha dicho que una mujer negra no puede haber nacido en Bogotá o considerarse “rola”. Es por ello que una de sus banderas es decir con orgullo que es “afrorrola”.

Entre otras cosas, Lalo Cortés se ha destacado por ser activista dentro del feminismo, o más bien afrofeminismo, luchas que defiende también en sus letras y su música. Esto porque durante su vida ha tenido varias experiencias en las que se dio cuenta de que el mundo trataba diferente a las mujeres, y aún más a las mujeres negras, incluso en la industria musical de una ciudad que es tan diversa.

Luego de su éxito en el Picnic, lanzó su primer y hasta el momento único álbum de estudio llamado Re-Encuentro. De este disco se destacan canciones como “No se ve” o “Privilegio”, que también pasaron por el Top 25 de Radiónica.

Durante los últimos años Lalo Cortés ha colaborado tanto musicalmente como en tarima con otros artistas de la escena colombiana como Phonoclórica, Dimara, La Muchacha Isabel, Nicolai Fella, Delfina Dib y más. Su más reciente trabajo es el EP Yo no sé querer poquito.

Podrás disfrutar del show de Lalo Cortés en el Festival Cordillera 2024 el domingo 15 de septiembre a las 2:15 p. m. en el escenario Cocuy.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Radiónica 🎶 (@radionicafm)

 

Festival Cordillera 2024 Mujeres en la música Cultura Afro
Emergentes en Escena

Más Noticias

heavy metal

Escuchar heavy metal te puede relajar, según un estudio

lanzamientos

Emilia estrena su nuevo sencillo ‘Pasarella’, junto a Six Sex

Oasis

Esto cuesta ver a Oasis en Latinoamérica y Europa

Desorden Público (Banda)

Desorden Público celebra cuatro décadas con gira y nueva música

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro
Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro

Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

  • Load More

Lo más compartido

Últimas semanas para postularte a la Mesa Municipal de Mujeres en Cali convocatorias
Últimas semanas para postularte a la Mesa Municipal de Mujeres en Cali convocatorias

Últimas semanas para postularte a la Mesa Municipal de Mujeres en Cali

'M3GAN 2.0' llega a cines recargada con ciencia ficción, humor y terror nuevas películas
'M3GAN 2.0' llega a cines recargada con ciencia ficción, humor y terror nuevas películas

'M3GAN 2.0' llega a cines recargada con ciencia ficción, humor y terror

Blues en el Balcón regresa a Sevilla Valle para su sexta edición Noticias
Blues en el Balcón regresa a Sevilla Valle para su sexta edición Noticias

Blues en el Balcón regresa a Sevilla Valle para su sexta edición

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic