Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Circulart 2024: artistas, showcases y programación | Foto tomada de Facebook
Circulart 2024: artistas, showcases y programación | Foto tomada de Facebook
  1. Música

Circulart, la plataforma que promueve la industria cultural

facebook X whatsapp
Register
Entre los showcases estarán la Orquesta Sinfónica de EAFIT, Mental Abstrato & Lou Piensa, La Pambelé, Indigital x Dj Guitto, Juana Aguirre, Linda Habitante, entre otros.
Jueves, 6 Junio, 2024 - 02:08
Radiónica

Por: Radiónica

Por: María Alejandra Londoño Villegas

Circulart es una plataforma cultural de promoción e internacionalización que tiene como objetivo principal visibilizar y conectar a artistas y profesionales de la industria cultural de América Latina y el mundo. 

Cuenta con un modelo propio que incluye tres componentes principales: una zona de negocios donde se realizan encuentros comerciales y se establecen alianzas, una franja de conversaciones donde se debaten temas relevantes para la industria musical, y muestras artísticas donde se presentan vitrinas de artistas emergentes y consolidados.

Desde su creación, en el año 2010, se ha realizado un evento anual que tiene lugar en Medellín, siendo un espacio de encuentro cultural que promueve la diversidad musical, con el propósito de proyectar y vincular artistas profesionales de la cultura Iberoamericana con el mundo entero.

Este 2024, se celebra su decimoquinta edición, consolidándose como uno de los eventos más importantes para la música en la región. A partir del 6 al 9 de junio se podrá disfrutar de los diferentes espacios, los cuales tendrán su desarrollo en el Teatro Pablo Tobón Uribe y el Teatro Comfama. 

El foco temático de las charlas de Circulart 2024 giran en torno al panorama actual y futuro de la industria musical, con énfasis en la independencia creativa, los derechos de autor, la gestión de catálogos musicales y las oportunidades emergentes y otros negocios relacionados con la música. 

El festival de showcases cuenta con la participación de agrupaciones como: Orquesta Sinfónica de EAFIT, Mental Abstrato & Lou Piensa, La Pambelé, Indigital x Dj Guitto, Juana Aguirre, Linda Habitante, entre otros.

Por otro lado, en las jornadas académicas participarán personajes de la industria como Andrés Sánchez, representante de OCESA; César Gómez de la discográfica Codiscos y Jóse Miguel Gómez de Disco Fuentes. 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Circulart (@circulartmc)

¿A quién va dirigido Circulart? 

Músicos, bailarines, actores, artistas visuales, artesanos y otros creadores de contenido cultural. También, profesionales de la industria como managers, agentes, promotores, programadores y productores. Por último, festivales, salas de conciertos, discográficas, editoriales y otros compradores de contenido cultural. 

¿Cuál es la importancia de Circulart?

Esta plataforma contribuye a la internacionalización de la música latinoamericana y al desarrollo de nuevas oportunidades de negocio para los profesionales del sector cultural.

En resumen, ofrece una plataforma integral que abarca desde la promoción hasta la formación y consultoría, respaldada por una extensa red internacional y una vibrante comunidad de artistas y profesionales que se apoyan mutuamente en su crecimiento y desarrollo. Conozca la programación para la edición 2024 aquí.

Agenda Cultural Medellín Industria musical
industria creativa Artistas Colombianos

Más Noticias

rap

Onyx llega a Colombia con fechas en Bogotá y Medellín

Ramones

Tommy Ramone, un artista más allá de Ramones

agrupaciones de rock

Estos son algunos de los subgéneros más populares del rock

nueva musica

The Hives anticipa su nuevo álbum con la canción 'Legalize Living'

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

 Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro
Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro

Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo

  • Load More

Lo más compartido

Foo Fighters celebra 30 años de carrera con nuevo sencillo, ‘Today’s Song’ foo fighters
Foo Fighters celebra 30 años de carrera con nuevo sencillo, ‘Today’s Song’ foo fighters

Foo Fighters celebra 30 años de carrera con nuevo sencillo, ‘Today’s Song’

La compañía Casa Gestal estrena la obra ‘Espere su turno’, una comedia sobre el amor  obras de teatro
La compañía Casa Gestal estrena la obra ‘Espere su turno’, una comedia sobre el amor  obras de teatro

La compañía Casa Gestal estrena la obra ‘Espere su turno’, una comedia sobre el amor

El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana Género Urbano
El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana Género Urbano

El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic