Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Medellín se vive a través del Graffitour
Medellín se vive a través del Graffitour

Medellín se vive a través del Graffitour

facebook twitter whatsapp
Register

En Radiónica recomendamos un buen plan para conocer la Comuna 13 de Medellín de una manera alternativa y artística.

Miércoles, 4 Junio, 2014 - 04:26
Radiónica

Por: Radiónica

El Graffitour es un recorrido histórico, estético y político que diseñan y ejecutan en la Comuna 13 de Medellín dos artistas callejeros del movimiento hip hop de esa parte de la ciudad. A través de graffitis, se dan a conocer las historias que mueven e inspiran la esperanza y la búsqueda de mejores condiciones de vida para la comunidad, también se cuentan las historias de inequidades y violencias históricas que aún hacen presencia en la zona. Esta es una iniciativa liderada por el graffitero “El perro” y el rapero “Jeihhco”.

El Perro: Es un joven que ha alcanzado reconocimiento como uno de los mejores graffiteros que hoy tiene Medellín. Con 24 años divide su tiempo entre el graffiti y la gestión cultural en la red Parcharte. Su especialidad es el graffiti 3D o de tercera dimensión, y se caracteriza por la limpieza y el trazo pulido, con colores que combinan y armonizan. Es docente de la Escuela de Hip Hop Kolacho “Pasos que no son en vano”, donde dicta talleres a más de 50 niños y niñas.

Jeihhco: 28 años. Hopper y gestor cultural de la Comuna 13 de Medellín, con experiencia de once años en el diseño y ejecución de proyectos sociales especialmente enfocados desde la cultura Hip Hop y la reflexión sobre la memoria y la convivencia. Rapero (MC) integrante del grupo de rap C15. Jeihhco también hace parte de la Casa Kolacho.
 

Señal Radiónica los invita a conocer los 99.9 Fm desde el hip hop, desde el arte callejero y desde el barrio.
 

Consejos prácticos para el Graffitour:

Llevar una caramañola (no Carimañola) con alguna bebida hidratante.

Ropa cómoda.

Tenis o zapatos deportivos.

Si les gusta y les queda bien, gorra.

Gafas de sol, si les molesta el sol.

Bloqueador solar.

Cámara fotográfica.


Territoriodeartistas.com

Radiónica Recomienda Información hip hop medellin

Más Noticias

festival estereo picnic

Festival Estéreo Picnic 2023: la sexualidad, el amor y lo 'queer' reinaron el evento

Música Internacional

Festival Estéreo Picnic 2023: lo bueno y lo malo de estos cuatro días

estrenos musicales

Estrenos musicales del Caribe en marzo

agrupaciones de rock

"Reina de Primavera" es el nuevo sencillo de Te Vi En Un Planetario

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

musica colombiana
musica colombiana

‘Wonderfox’ el proyecto solista de Isabel Valencia llega con nueva música

Anuncios de conciertos
Anuncios de conciertos

Måneskin se presentará por primera vez en Colombia

cine
cine

El primer libro de ficción de Pedro Almodóvar

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.