
'La diáspora perdida', el nuevo libro de Edna Liliana Valencia
Tras publicar su primer libro titulado El racismo y yo —una hábil combinación de investigación, reportaje, testimonio y poesía—, Edna Liliana Valencia publica La diáspora perdida, un viaje por la herencia africana, donde nos conduce por una compilación de historias y experiencias y nos reporta la realidad que le ha tocado hallar.
"Esta periodista de profesión analiza su entorno desde los ojos de mujer afrodescendiente que asume su negritud desde la responsabilidad del análisis y la denuncia", comenta Shirley Campbell Barr, antropóloga, activista y poeta afrocostarricense.
Este segundo libro narra las experiencias de la autora en sus viajes, desde una perspectiva de análisis crítico sobre las manifestaciones de racismo en los diferentes países que conoce; también, exaltando los aspectos positivos de la negritud en cada uno de ellos. Todo esto sin desarraigarse de la nación colombiana y los análisis sobre racismo en
nuestro país.
Con este lanzamiento, Edna Liliana Valencia se consolida como una de las autoras prominentes en visibilizar el racismo y todas sus manifestaciones en la cultura a través de la escritura. Esto después del gran éxito de su primer libro, el cual cumple tres años de su lanzamiento y con el cual la autora ha recorrido innumerables ciudades y países del mundo.

Edna Liliana Valencia es una periodista orgullosamente afrocolombiana, con más de 20 años de experiencia en medios de comunicación nacionales e internacionales como RCN y France 24. Es también activista por los derechos de la población afro, consultora en temas de inclusión y diversidad, empresaria, conferencista, poeta y escritora.
Te puede interesar: 'Mujica por Pepe', un libro sobre la vida del expresidente de Uruguay
Igualmente, es experta en estudios afrolatinoamericanos, certificada por la Universidad de Harvard. Fue consultora de Disney Animation Studios en representación afro para la película Encanto, inspirada en Colombia. En 2024 recibió varios reconocimientos por su trabajo periodístico. Entre ellos, el premio a la mejor periodista afro de la ciudad de Cali.
Además, fue galardonada como la Periodista Afrocolombiana del Año, entre muchos otros reconocimientos a lo largo
de su carrera.