Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
¿Qué bandas agrega a este conteo?
¿Qué bandas agrega a este conteo?

Las once (11) bandas hispanoamericanas de Rock al Parque

facebook twitter whatsapp
Register

Estamos a pocos días de vivir una edición más del festival gratuito más grande del país y uno de los más representativos de América Latina. Recordamos algunas bandas hispanohablantes que han escrito junto al festival, grandes e inolvidables capítulos de la historia del rock en nuestro idioma...

Martes, 28 Junio, 2016 - 08:13
Mariel Bejarano Vásquez

Por: Mariel Bejarano Vásquez

Otro conteo: cantemos juntos once banda colombianas clásicas de Rock al Parque

 

A.N.I.M.A.L. 

La banda argentina estuvo en la edición 2015 del festival 10 años después de su primera presentación en el mismo, 1 año anterior, durante la celebración de los 20 años de Rock Al Parque, Andrés Giménez estuvo también en esas tarimas con su agrupación De La Tierra.

 

SPINETTA 

¡Hola gente de Rock al Parque! Me embarga una profunda emoción por estar acá frente a ustedes tan lindos esta noche. Así saludó en 2014 el legendario músico argentino a los asistentes al Parque Simón Bolívar de Bogotá. 

 

DRACO ROSA

En 1998 el poeta maldito pisó por primera vez las tarimas del festival más grande de Colombia, lo hizo en el marco de la gira promocional del álbum Vagabundo, en el 2004 regresó.

 

 

MANU CHAO

En el escenacio Plaza de Rock al Parque estuvo el ex Mano Negra en el año 2006. ¿Estuvo usted ahí? 


 

DIVIDIDOS

En el 2000 y 13 años después, l abanda argentina fundada  en 1988 por Ricardo Mollo y Diego Arnedo, ex-integrantes de Sumo, no solo pisó las tarimas de Rock al Parque, también hizo que el Parque Simón Bolívar explotara con sus sonidos. Recoramos la versión de El arriero que vivimos aquella vez...

 

 

CAFÉ TACVBA

Nacieron en 1989 y en 2015 los mexicanos con un montón de éxitos del rock en nuestro idioma, cerraron el festival más grande de nuestro país... ¿Estaba usted cantando ahí?

 

MOLOTOV 

'Micky' Huidobro, Ismael 'Tito' Fuentes, Randy Ebright y Paco Ayala empezaron a escribir su historia musical en México en 1995, su primer álbum, ¿Dónde jugarán las niñas? (1997) se convirtió en un disco indispensable de la música hecha en Latinoamérica, siempre que vienen a Rock Al Parque el Simón Bolívar se llena. Recordamos su presentación de 2004...



 

JAGUARES

No importa la calidad de los archivos cuando de recordar momentos como este se trata. Saúl Hernández interpretó éxitos de Jaguares y Caifanes en el Parque Simón Bolívar en la edición 2005 de Rock al Parque. 


 

LA MALDITA VECINDAD

¿Quién hizo parte en 1997 de Rock Al Parque? Si usted estuvo ahí, recordará esto...

 

 

FOBIA

La banda mexicana fundada en 1987 fue una de las dos cuotas internacionales (junto a Seguridad Social) del cartel de la primera edición de Rock al Parque en 1995. En esa edición realiza del 26 al 29 de mayo en el Estadio Olaya Herrera, La Media Torta, Parque Simón Bolívar y la Plaza de Toros La Santa María, participaron además 43 bandas nacionales como Aterciopelados, Morfonia, 1280 Almas, Catedral y La Derecha. 

 

CATUPECU MACHU

Dos años consecutivos (2003- 2004) tocó la banda formada en 1994 en el barrio porteño de Villa Luro en Rock Al Parque, su más reciente visita a Bogotá fue para el Concierto Radiónica, 7 años después de su tercera participación en el festival más gran del país (2007).

conteos Nacional spinetta
Robi Draco Rosa manu chao cafe tacvba
molotov La Maldita Vecindad Catupecu Machu

Más Noticias

cine

Calabozos y Dragones: Honor Entre Ladrones (reseña sin spoilers)

Punk colombiano

Bankrrota regresa a los escenarios después de siete años

rap colombiano

Selene “Brilla” con su nuevo lanzamiento

Cine Colombia

Miradas Medellín hace el primer llamado a participar de su tercera edición

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

Gamers
Gamers

Llega Zona Gamer un encuentro para la cultura gamer bogotana

Guillermo del Toro
Guillermo del Toro

Guillermo del Toro prepara nueva película: ‘Frankenstein’

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: Tame Impala y Gabriel García Márquez

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.