Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Foto tomada de: lageometriasecreta.com
Foto tomada de: lageometriasecreta.com

“Las imágenes no nos salvan de la barbarie, pero sí nos ayudan a no olvidar” Jorge Garnica

facebook X whatsapp
Register

A propósito de la reciente celebración del día internacional del diseño gráfico, hablamos con el mexicano autor de carteles de denuncia social y diseñador de más de 400 libros de ficción y no ficción.

Martes, 2 Mayo, 2017 - 10:14
Laura Ubaté

Por: Laura Ubaté

Jorge Garnica nació en Puebla, México. Es reconocido en el mundo editorial de su país por su trabajo en portadas de libros: novelas de autores vivos y muertos, incitantes y famosos, libros de cocina y textos académicos entre una gran variedad de estilos. Después de 10 años en el oficio, su labor en las publicacines le permitió comenzar a vivir del diseño además de poder crear piezas que reaccionan a la situación social y política de México que se ha recrudecido en los últimos años.

Por eso, dice que su trabajo más gratificante fue diseñar libros para adultos analfabetas que estudian en el Instituto Nacional de educación de los Adultos. A la vez, los carteles que le han dado mayor reconocimiento los hizo para denunciar los 43 desaparecidos en Ayotzinapa, dentro de un colectivo que toma enseñanzas de Los Indignados de España llamado Imágenes en Voz Alta. Desde allí también ha denunciado casos de corrupción e impunidad en su país que han funcionado como insumo para protestas civiles. Por esto afirma que “las imágenes no son un elemento transformador pero si un vehículo de ideas”, agregando además que “el diseñador gráfico debe ser primero comunicador, no artista”

El 27 de abril de cada año se celebra el día internacional del diseño gráfico, que también sirve para conmemorar el aniversario de la fundación del Consejo Internacional de Diseño (Icograda). Este Consejo nación en Londres Inglaterra en el año de 1963 por la necesidad de crear un diálogo internacional significativo sobre la futura trayectoria del diseño gráfico. Icograda se convirtió en una red sin fines de lucro, no partidista, basada en los Miembros de organizaciones independientes y partes interesadas que trabajan dentro del ámbito global del diseño. La idea de celebrar este día es buscar una reflexión de los profesionales que trabajan en todos los campos del diseño, para que utilicen su talento y herramienta en un compromiso más social, que reflejen la diversidad, pluralidad y sea un puente para la reflexión y lograr cambios sociales.

Jorge visitó a Bogotá como invitado al Congreso Internacional de Ilustración, presentó la conferencia Diseñador gráfico: traductor y testigo, además del taller práctico Fabrica de Carteles. El congreso ya lleva 7 ediciones con más de 50 invitados de 19 países. 

En Madrugadas Radiónica hablamos con Garnica sobre sus inicios en el diseño, sus estrategias para vivir como profesional independiente y la banda sonora de música latina que lo ha acompañado en momentos decisivos de su carrera. La transición que tuvo de trabajar en una editorial con un cargo fijo a pasar a trabajar como Freelance, con todas las adversidades que esto supone. 

Escuche la entrevista con Jorge Garnica

Su navegador no soporta audio.
Por favor, descargue el fichero: audio/mp3

 

entrevistas recomendados Diseño Gráfico
mexico

Más Noticias

Noticias

Dr. Shenka, vocalista de Panteón Rococó sufrió un preinfarto

John Wick

Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick'

Duplat

Duplat evoca la nostalgia y la soledad con ‘Gigantes’

cine

‘La estrategia del mero’ una historia de aceptación y transformación llega a los cines

Lo más leído

 Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025

  • Load More

Lo más compartido

El elenco de 'Volver al futuro' busca la famosa guitarra desaparecida de la película Noticias de Cine
El elenco de 'Volver al futuro' busca la famosa guitarra desaparecida de la película Noticias de Cine

El elenco de 'Volver al futuro' busca la famosa guitarra desaparecida de la película

5 canciones para conocer el universo de Velandia y La Tigra Concierto de la Esperanza
5 canciones para conocer el universo de Velandia y La Tigra Concierto de la Esperanza

5 canciones para conocer el universo de Velandia y La Tigra

 El festival Corona Capital 2025 revela su cartel oficial festivales
 El festival Corona Capital 2025 revela su cartel oficial festivales

El festival Corona Capital 2025 revela su cartel oficial

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic