Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Grandes conciertos en estadios
Grandes conciertos en estadios

Grandes conciertos en estadios

facebook twitter whatsapp
Register

Esta semana, La Morateka nos cuenta sobre el "arena rock", los grandes montajes y conciertos en estadios, tras el confirmarse que el ex Beatle, Paul McCartney, estará encargado de comenzar una nueva historia para los escenarios de ese tipo en Bogotá y el país. 

Martes, 10 Abril, 2012 - 02:46
Radiónica

Por: Radiónica

El Tour Europeo de la banda británica Muse para el año 2010 fue todo un suceso en su momento, cautivando a 50.000 personas promedio por show.
El concierto comenzaba con una introducción musical en donde los miembros del grupo aparecían, cada uno, en medio de unas espectaculares torres que simulaban rascacielos; tocando a una altura real de unos 7 metros el primer parde canciones, parar luego bajar las estructuras al tercer tema y dejar al grupo desarrollar el resto del espectáculo a nivel del escenario.

Las torres estaban cubiertas de muchas luces Led que actuaban al mismo tiempo de pantallas. Un equipo aproximado de 160 personas, 34 técnicos de montaje, 36 conductores, 77 personas del equipo de producción, 8 asistentes, 6 esferas de helios, trabajó enesta gira de Muse, creando un escenario en donde se destacaban dos cosas:

? Los amplificadores nunca estaban en escenario
? Había un uso casi exagerado de lasers que incluso salían de la mano del cantante del grupo, Matt Bellamy, en un momento específico del show.
 


Tenemos también, el famoso concierto de The Beatles en el Shea Stadium de la ciudad de New York en 1965. Era la primera vez que se utilizaba un estadio para un evento musical de rock, y la primera parada de The Beatles en su nueva gira norteamericana, toda vez que acababan de lanzar su exitoso álbum “Help!”.

La presentación tan sólo duró 30 minutos y el grupo estaba a decenas demetros del público más cercano. Los 4 fantásticos estaban en el centro del
terreno de juego en un escenario de apenas 25 metros cuadrados. Lo samplificadores de tan sólo 100Watts, eran inútiles; se utilizó la megafonía del
estadio, pero aún así no se escuchaba nada por los gritos de la gente. La capacidad del lugar era de 55 mil espectadores y se dispuso de 2000
empelados de seguridad para que rodearan el terreno de juego, cuidando a la banda de los ataques de sus fanáticas.


 

Para finalizar, recordaremos una gira muy famosa, desarrollada por la agrupación norteamericana KISS en 1976, y que comprendía 36 fechas en
Estados Unidos para promocionar el album “Destroyer”. El Destroyer Tour fuevisto por un millón de personas, y tuvo una parada que quedo marcada en lahistoria por la extravaganza y potencia del grupo en vivo, ante 42 mil asistentes en la ciudad de Anaheim, California (EE.UU).

Esta gira marca el punto en donde KISS utiliza todos los recursos parade mostrar que eran el mejor show de rock en vivo en el planeta. Fue en este cuando se institucionalizó el logo de la banda que salía del piso hasta convertirse casi en un totem reflectante y deslumbrante cuando se iluminaba. Adicionalmente el humo convertía el escenario en un "planeta prohibido".

Posteriormente, la banda de Gene Simmons, vestidos con tacones de 20 cm de alto, comenzaban el concierto con el famoso intro “¿Quieren lo mejor? Aquí tienen lo mejor. La banda más caliente del mundo...KISS!”. En ese momento entraban a escenario a través del humo, los Cuatro Jinetes del Apocalipsis, mientras tocaban el éxito de entonces, ‘Detroit Rock City’.

El escenario tenía zonas personalizadas diseñadas completamente por el gran Larry Legaspi, quien se había encargado de hacer los vestidos del grupo  en 1973. El Suelo bajo los pies de Ace Frehley asemejaba la superficie de un planeta extraño, mientras la zona del bajista Gene Simmons parecía un castillo Medieval. La batería de Peter Chris se elevaba sobre una plataforma, a cuyos lados se erguían escaleras flanqueadas por dos grandes estatuas de gatos egipcios (durante la gira serían robados y posteriormente reemplazados por dos gárgolas). Tras el set de batería, estaba el logo de Kiss que en principio estaba formado por miles de espejos y luego seria reemplazado por luces.

 

Radiónica Recomienda Información la morateka
kiss the beatles muse

Más Noticias

Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: Un viaje musical que desafió el tiempo y el espacio

Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: las mujeres fueron protagonistas en el segundo día

series animadas

Coescriben un episodio de South Park con ChatGPT

nuevas películas

Ya está aquí el tráiler de 'Mighty Morphin Power Rangers: Once & Always'

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

Nobel de Literatura
Nobel de Literatura

El escritor Kenzaburo Oé, ganador del premio Nobel, murió a los 88 años

metallica
metallica

Metallica compró una fábrica de vinilos

cine
cine

Vean el primer tráiler del live action de ‘La Sirenita’

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.