Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
"Fuleco" podría desaparecer pronto
"Fuleco" podría desaparecer pronto

"Fuleco" podría desaparecer pronto

facebook twitter whatsapp
Register

La mascota del Mundial de Brasil está inspirada en el “tatu-bola", un armadillo calificado como especie vulnerable por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. #NuestroMundial.

Martes, 24 Junio, 2014 - 03:01
Radiónica

Por: Radiónica

En el mes de noviembre del año 2012, la mascota deportiva que por estos días es uno de los símbolos más importantes de la Copa Mundo, evento que causará emoción en Brasil y todo el planeta hasta el próximo domingo 13 de julio, fue bautizada con el nombre de "Fuleco".

"Ecología" y "fútbol" son las dos palabras que unidas dan origen a su nombre, escogido gracias a los votos de casi dos millones de personas en redes sociales, sobre opciones como "Amijubi" y "Zuzeco.

A diferencia de sus antecesores, como Striker en USA '94, Footix en Francia '98 y Goleo en Alemania 2006 (un perro, un gallo y un león respectivamente), Fuleco, una mascota que según la FIFA es la más popular de todos los mundiales, está basado en un animal que podría estar en vía de extinción. 

Los publicistas de la FIFA, se inspiraron en un sorprendente armadillo de color café (ver foto), llamado localmente "tatu-bola" y endémico de Brasil (es decir que solo sobrevive en ese país), que habita las zonas selváticas cercanas a la ciudad de Recife, en el nororiente del país suramericano. 

La elección de este animal como la imagen emotiva y cercana del Mundial para las personas, sobre todo para los niños, tuvo como objetivo dar a conocer la renovada actitud ecológica con la que la FIFA se tomaba la realización de la Copa, así como para motivar la conservación del "tatu-bola". 


fuleco armadillo brasil fotos noticias radionica fifa mascota
Un "tatu-bola" en cautiverio.. Foto: ChrisStubbs. Licencia CC BY-SA 3.0


Sin embargo, la FIFA ha reconocido que no tiene relación con ninguna organización que esté protegiendo al armadillo brasileño, que se enrolla como una pelota de fútbol y puede avanzar dando vueltas en el suelo.  

Esto ha sido criticado por organizaciones ambientalistas de Brasil, como Caatinga (en el Global Post), quienes se quejan de la retórica del máximo organismo del fútbol en cuanto a la conservación del armadillo y su compromiso por hacer del Mundial en Brasil una "Copa verde". 

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, organismo encargado de informar sobre las especies animales en peligro, tiene al "tatu-bola", con nombre ciéntifico Tolypeutes tricinctus, dentro de las calificadas como "vulnerables", un estado anterior a las que están en peligro real de extinción.

Esto quiere decir, entonces, que es probable que en pocos años se reduzca aún más el número de animales de esta especie, hasta el punto de que desaparezcan todos completa e irremediablemente, como se pensó que ya había sucedido una décadas atrás, pero el armadillo brasileño fue redescubierto por investigadores en 1988.

Hoy en día, los "Fulecos de verdad" se encuentran diseminados en una extensión relativamente pequeña de Brasil, y siguen siendo matados para comer, siendo esta la principal amenaza que afrontan actualmente para su supervivencia.  


mascot.fifa.com

radionica recodifica Información Brasil
ecologia Fútbol Mundial Brasil 2014

Más Noticias

Series de TV

Se confirma un reboot de ‘The office’, esto se sabe

nuevos libros

Descargue gratis ‘Érase una voz’, un libro con personajes que han marcado a Colombia

Disney

Disney celebrará sus 100 años con el corto 'Había una vez un estudio'

Netflix

'El juego del calamar: el desafío' ya tiene tráiler y fecha de lanzamiento

Lo más leído

 Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival

 Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis

 Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone
Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone

Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone

  • Load More

Lo más compartido

Lanzan un directorio de librerías en Colombia, conózcalo Librerías
Lanzan un directorio de librerías en Colombia, conózcalo Librerías

Lanzan un directorio de librerías en Colombia, conózcalo

Elecciones regionales 2023: ¿cómo saber cuál es su lugar de votación? Elecciones 2023
Elecciones regionales 2023: ¿cómo saber cuál es su lugar de votación? Elecciones 2023

Elecciones regionales 2023: ¿cómo saber cuál es su lugar de votación?

Shakira y Taylor Swift arrasan en los MTV Video Music Awards Shakira
Shakira y Taylor Swift arrasan en los MTV Video Music Awards Shakira

Shakira y Taylor Swift arrasan en los MTV Video Music Awards

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic