Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Marilina Bertoldi lanza 'Para quien trabajas Vol. 1', su nuevo álbum | Foto de cortesía
Marilina Bertoldi lanza 'Para quien trabajas Vol. 1', su nuevo álbum | Foto de cortesía
  1. Entrevistas

Marilina Bertoldi lanza un álbum que recuerda a Charly García y a Spinetta

facebook X whatsapp
Register
'Para quien trabajas Vol. 1' es el nuevo álbum de Marilina Bertoldi, un disco de bedroom rock que se inspira en el sonido de Charly García y Spinetta.
Miércoles, 2 Julio, 2025 - 05:02
Cristian Galicia

Por: Cristian Galicia

¡La voz irreverente y necesaria de Marilina Bertoldi está de regreso! La argentina presenta su quinto álbum de estudio, titulado Para quien trabajas Vol. 1, una pregunta afirmada y una respuesta a la realidad que nos rodea.

El disco, que la misma artista define como bedroom rock, demuestra la frescura y la irreverencia que la han convertido en una referente del rock en español. El proyecto de diez canciones encuentra a Marilina en los roles de compositora, instrumentista, intérprete y productora.

La artista ya había anticipado las dos primeras canciones del álbum: “Autoestima”, un grito de protesta hecho música, y “Por siempre es un lugar”, una desgarradora balada.

Enmarcando por audios de los sobrinos de la artista, el álbum pasa por una doble introducción, los tracks “Para quién trabajas” y “No quieren más mi rocanrol”, la experimentación de las “máquinas de sonido”, el sonido de una radio analógica que se cuela en “Siglos” y el dolor generado por los lesbicidios en Argentina, en “Monstruos”.

Dentro del recorrido musical que propone Para quien trabajas Vol. 1 se destaca “El gordo”, la primera canción en gestarse y tal vez la más argentina del disco. Presentando una síntesis sonora perfecta entre Charly García y Luis Alberto Spinetta, Marilina grita “cierren el orto” anticipando un despertar de “el gordo”, un pueblo asfixiado y paralizado, al
que se exhorta a reaccionar.

El diálogo de “El gordo” con el contexto social es innegable, es una toma de posición, un llamado a la acción. Escucha el álbum a continuación.

 

Para quien trabajas Vol. 1 es el fruto de la incansable curiosidad de Bertoldi, una música autodidacta, que al mando de la consola, y acompañada por Mariano Otero, dio forma a su disco más nacional. En el álbum Marilina explora el rock desde una sonoridad diferente a sus anteriores trabajos, con una profundidad distinta y a la vez contenida, dándole más protagonismo a las teclas y los drumbeats.

Para quien trabajas Vol. 1 logra condensar y reconstruir la educación musical de la artista, yendo desde The Smashing
Pumpkins hasta Luis Alberto Spinetta.

Para quien trabajas Vol. 1 encuentra a Marilina Bertoldi con un nuevo abanico sonoro, pero a la vez consecuente con su trayectoria musical. Una colección de diez canciones que ingresan perfecto en el repertorio del rock con la fuerza de los clásicos.

Hablamos con Marilina Bertoldi sobre esta nueva producción musical, que además se enmarca en la coyuntura social global que se vive y en el Mes del Orgullo. 

 

entrevistas entrevistas a músicos rock argentino
artistas de rock nuevos álbumes lanzamientos musicales

Más Noticias

musica colombiana

Entrevista con Ela Taubert sobre su álbum 'Preguntas a las 11:11'

arte colombiano

La naturaleza salvaje de lo femenino en el universo ilustrado de Giuliane Cerón

entrevistas

León Benavente lanza 'Nueva sinfonía sobre el caos', un álbum de electrónica rock

Colaboraciones musicales

La historia de Etienne Sevet, un trompetista francés enamorado de Cali

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro
Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro

Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

  • Load More

Lo más compartido

12 libros con personajes y temática LGBTIQ+ que debes leer libros
12 libros con personajes y temática LGBTIQ+ que debes leer libros

12 libros con personajes y temática LGBTIQ+ que debes leer

Colombia será la sede del Alternativa Film Festival 2026 cine
Colombia será la sede del Alternativa Film Festival 2026 cine

Colombia será la sede del Alternativa Film Festival 2026

Se revela el primer tráiler de ‘Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba castillo infinito’ anime
Se revela el primer tráiler de ‘Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba castillo infinito’ anime

Se revela el primer tráiler de ‘Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba castillo infinito’

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic