Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Entrevista con Tweety Gónzalez
Entrevista con Tweety Gónzalez

Entrevista con Tweety Gónzalez

facebook twitter whatsapp
Register

Días de Radio entrevistó a un grande de la producción musical, se trata de Fabián A. González Amado, conocido como Tweety González un músico tecladista y productor argentino. 

Jueves, 15 Agosto, 2013 - 02:15
Radiónica

Por: Radiónica

A sus 13 años ya tocaba guitarra, piano y batería. Hizo parte de la escena del jazz y su primer trabajo lo consiguió tocando como tecladista en Celeste Carballo. En el 89 formó parte de Soda Stéreo como tecladista, y fue convocado también por Fito Páez, en la coproducción de 1991 junto a Fito del disco “Algo Mejor” de Fabiana Cantilo.

En 1992, producen “El amor después del amor”, record de ventas en la historia musical argentina. Luego en 93, produce “Horno para calentar los mares”, así como el segundo disco de Illya Kuriaky and the Valderramas, y “Asquerosa Alegría”, el segundo álbum de Bersuit Vergarabat. A finales de los noventa produce lo mejor de la electrónica argentina con artistas como Audioperu, Ronan Portela, Index y varios más. 

En el 2000 ingresa a Ácida como compositor, tecladista y programador. Después trabajó con Gustavo Cerati, Dante Spinetta, Emmanuel Cauvet, Fernando Nalé, Capri, Jimmy Dolor (scratches), The Hindu Collective (el cuarteto de cuerdas japonés de Hana Miya) y el mexicano Sacha Triujeque.

En el 2005 fue convocado por Gustavo Cerati para varios proyectos, entre ellos “Ahí Vamos” con el cual ganó 2 Grammys Latinos y varios Premios Gardel.

Tweety también se ha desempeñado como ingeniero de grabación y como una especie de coproductor y consultor. En el 2006 le produce a Ximena Sariñana su disco debut, terminado en agosto de 2007 y editado en febrero de 2008.

Desde entonces, ha producido y mezclado los discos de Los Tipitos, Rescate, MOLE, Sponsors, Capri, Famasloop (Venezuela), Mink (DF México), De Saloon (Chile), Rocola Bacalao (Ecuador), Paola Vergara (México), Richard Coleman, Kevin Johansen, Superlitio, entre otros.

Si quieren conocer algunas de las experiencias que este artista ha vivienciado de la mano de reconocidos musicos, los invitamos a escuchar la entrevista completa aquí:

 


 

Información entrevistas argentina
dias de radio Tweety Gonzalez

Más Noticias

series animadas

Coescriben un episodio de South Park con ChatGPT

nuevas películas

Ya está aquí el tráiler de 'Mighty Morphin Power Rangers: Once & Always'

videojuegos

¡Resident Evil 4 Remake ya está disponible!

obras de teatro

Día Mundial del Teatro, ¡prográmese para visitar los mejores de Bogotá!

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

musica colombiana
musica colombiana

Lido Pimienta presente en el Festival Internacional de Cine de Cartagena

Anuncios de conciertos
Anuncios de conciertos

FLUME vuelve a Colombia después de 6 años

metallica
metallica

Metallica compró una fábrica de vinilos

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.