Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
El Casete en la Cultura Popular
El Casete en la Cultura Popular

El Casete en la Cultura Popular

facebook twitter whatsapp
Register

A propósito de los 50 años de este medio de almacenamiento magnético, la Fonoteca-RTVC presenta sus recuerdos de los casetes, reconstruyendo desde la memoria la historia de este soporte en Twitter.

Lunes, 18 Marzo, 2013 - 01:07
Radiónica

Por: Radiónica

Una expresión común, que denota algo de locura o de pérdida de lucidez en Colombia es "se le corrió el casete". Como esta frase, muchos recuerdos llenan nuestra memoria cuando pensamos en uno. 

Algunos nos contaron sobre sus casetes favoritos o más recordados:

Pechugas Larousse ‏@La_Grasosa
"@fonotecartvc Yo tuve el Greatest Hits I de Queen en cassette."

Marcela Vega ‏@cronopiabeatle
"@fonotecartvc En la secundaria vendí mis textos escolares para comprar los cassettes de The Beatles Anthology. Aún los conservo :)"

radiofónica ‏@camilacge
"@fonotecartvc Creo que el que tengo es más viejo aún, es Al final de este viaje de Silvio Rodríguez."

 


 

Por muchos años, los casetes fueron un medio fácil de reproducción. En ellos, encontramos una de las gratas actividades para los aficionados a la música: la creación de colecciones propias, de "mixtapes" o cintas mezcladas con canciones escogidas, o también la personalización a través de etiquetas o la escritura a mano:

riesgo mesa ‏@riesgomesa
"@fonotecartvc Grabar en los cassettes de 90 minutos LPs de grupos distintos muy distintos por cada lado. Ejemplo: La Unión y Def Leppard"

coloverdose ‏@coloverdose_
"@fonotecartvc Compraba muchos "vírgenes" para esperar los especiales de emisora. Esta generación es dura en PAUSE / REC."

esteban aguirre ‏@estebanaguinar
"@fonotecartvc Muy importante para la portabilidad de la música, se grababa y borraba la música que necesitabas traer para disfrutarla."


Lean el artículo completo en fonoteca.gov.co
Historia del casete

Radiónica Recomienda Información Casetes
fonoteca rtvc historia fonoteca
Twitter

Más Noticias

Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: Un viaje musical que desafió el tiempo y el espacio

Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: las mujeres fueron protagonistas en el segundo día

series animadas

Coescriben un episodio de South Park con ChatGPT

nuevas películas

Ya está aquí el tráiler de 'Mighty Morphin Power Rangers: Once & Always'

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

bandas de rock
bandas de rock

¡Kudai llega a revivir la cultura emo! Anuncia concierto en Colombia

rap colombiano
rap colombiano

"Alto Cumbión", el nuevo sencillo de Fintas

adaptaciones cinematográficas
adaptaciones cinematográficas

'Shazam! La furia de los dioses': cómo duele crecer… y ser superhéroe

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.