Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Desde el lente del cartagenero Nereo López
Desde el lente del cartagenero Nereo López

Desde el lente del cartagenero Nereo López

facebook twitter whatsapp
Register

Ante todo, un pionero, fotógrafo viajero, dedicado a contar historias, cronista y cartógrafo a la vez, foto ensayista. Sin su obra no sabríamos como eran nuestras ciudades hace más de 50 años, ni las costumbres de sus habitantes. 

Jueves, 24 Mayo, 2012 - 04:03
Radiónica

Por: Radiónica



 

Nereo López, nacido en Cartagena en 1920, ha sido un testigo excepcional de las transformaciones del siglo XX y comienzo del XXI. Un fotógrafo viajero dedicado a “contar historias”, cronista y cartógrafo a la vez, practicante de ese género híbrido entre la poesía visual y el documento que es el foto ensayo.

Desde sus inicios supo situarse acertadamente en la geografía nacional, realizando viajes pocos comunes y visitando regiones desconocidas. Entre otras cosas, su trabajo cumplió la importante función de ayudar a “abrir los ojos” a la Colombia urbana, aquella que habitaba los valles y las cordilleras andinas y las costas del Caribe, unida entre sí por unas pocas vías aéreas, fluviales y una débil red ferroviaria, un país que desconocía la vida de otras comunidades que habitaban su territorio.

En los 60, Nereo se convierte en el primer foto ensayista del país. Nereo pertenece a la red de escritores y artistas del Caribe colombiano, entre los que se cuentan Álvaro Cepeda Samudio, Gabriel García Márquez, Alejandro Obregón, Enrique Grau, Noé León, Rafael Escalona, Cecilia Porras y Norman Mejía. 

Con información de la Biblioteca Luis Ángel Arango

Pueden ver la exposición de sus fotografías en la Biblioteca Luis Ángel Arango, Sala de Exposiciones Bibliográficas. La curaduría estuvo a cargo de Santiago Rueda, Andrés Fresneda y Juan Pablo Fajardo. Hasta junio 15, entrada gratuita,

Más información

Nacional Información fotografos
artes plasticas artes

Más Noticias

lanzamientos

"Separation from the Sacred" el nuevo delirio de persecuciones de Dave Lombardo

Literatura

Un encuentro de apertura a los talleres de escrituras creativas de Bogotá

Música Internacional

Escucha “Porcelana China”: el regreso de Coti junto a Bandalos Chinos

Metal

Nervosa estrena sencillo y presentation su nueva alineación

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

rap
rap

ha$lopablito presenta su colaboración con Bella Álvarez

Las deudas pendientes de Colombia con la comunidad afro

rap
rap

Así se vivió la final Internacional FMS

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.