Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Desde Chile Mariel Mariel llega a Tardes Radiónica
Desde Chile Mariel Mariel llega a Tardes Radiónica

Desde Chile Mariel Mariel llega a Tardes Radiónica

facebook twitter whatsapp
Register
"Para encontrar el amor hay que salir a buscar, para cambiar ¡HAY QUE SABER CAMBIAR!" Así se canta en la nueva canción de la semana en nuestro programa de las tardes. Cantemos en español.
Lunes, 8 Septiembre, 2014 - 08:05
Mariel Bejarano Vásquez

Por: Mariel Bejarano Vásquez

La Bio de "Mariel", "Mariel Mariel" o "Mariel Villagra", la define como compositora, cantante y multi instrumentista. El nombre de esta chilena resuena en la actual escena del pop latino alternativo con un sonido urbano que enciende escenarios. 

Música latina, sonidos con raíz folklórica, étnica y mucha experimentación; esto es lo que encontramos en el trabajo de esta artista, una de las figuras más representativas de la generación que durante los años 2000 estuvo poblada de voces y solistas femeninas en América Latina. 

Mariel Mariel inició su carrera musical hacia 1999 cuando apareció como corista y flautista en la banda de su padre, el saxofonista y compositor Pedro Villagra, un músico virtuoso, ligado a la poesía, a Victor Jara y a Concepción. Fundador de Santiago del Nuevo Extremo y ex integrante de Inti Illimani, entre otras muchas agrupaciones en Chile y Europa.

El 2007 Mariel hizo su debut como solista, con el álbum "No me despierten!", editado por Sello Azul, Chile. Este disco, en el que destacan canciones como "La Enredadera", "No me despierten", "Aconséjame" y el cover de "La Gata bajo la lluvia", la llevó a radicarse en México desde el año 2009.

Su segundo disco, "La Música es buena", de texturas electrónicas, llega en 2011 y en él participan artistas de la música mexicana como Natalia Lafourcade, Leonel García y Juan Manuel Torreblanca. De estas colaboraciones nace un espacio llamado "Canciones Compartidas" donde se encuentran músicos de distintos estilos y países para tocar canciones; allí entraron artistas como Esteman, Sonido Landon, Mon Laferte, Torreblanca, Juan Cirerol, Paz Quintana, Jandro, Natisú y Daniela Spalla, entre otros.

El 2013 Mariel estrenó su EP "Foto pa ti", apoyado por la productora "Pan Dulce" de Carla Morrison y producido por el chileno Andrés Landon (Sonido Landon), ganador del Latin Grammy 2012 por la producción del mejor disco de música Alternativa, "Déjenme llorar" de Carla Morrison. Landon da al sonido 2013 de Mariel Mariel, el color y balance que acompañan las nuevas canciones, todas basadas en ritmos latinos usando el rap. De este trabajo nace la nueva canción de la semana en #TardesRadiónica. Escúchenla a continuación 


marielmariel.com

recomendados Tardes Radiónica cancion de la semana en tardes radionica

Más Noticias

Festival Petronio Álvarez

Cuando termina el Festival Petronio Ávarez, la sucursal amanece con Arrullo en el Barrio

Jóvenes

Desempleados, precarizados y ansiosos: una realidad amarga para miles de jóvenes en Colombia

artes

Beyond Van Gogh se queda en Bogotá hasta el 26 de agosto

musica colombiana

Ruca y el Quinde: de Barbacoas para el mundo

Lo más leído

Eventos musicales
Eventos musicales

EN VIVO: así se vive minuto a minuto el Festival Petronio Álvarez 2022

Festival Petronio Álvarez
Festival Petronio Álvarez

Guía para el Festival Petronio Álvarez 2022

Entrevistas Radiónica
Entrevistas Radiónica

Gotas de Rap regresó después de 26 años

  • Load More

Lo más compartido

cine
cine

Estas son las películas que se proyectarán en el Festival de la Tigra

Cultura pop
Cultura pop

Así fue la primera función de cine para perros en Suramérica

Tecnología
Tecnología

La increíble foto de la galaxia Rueda de Carro tomada por el James Webb 

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.