Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
"Démosle una oportunidad a la paz": John Lennon
"Démosle una oportunidad a la paz": John Lennon

"Démosle una oportunidad a la paz": John Lennon

facebook twitter whatsapp
Register

Así lo dijo el Beatle junto a su esposa Yoko Ono en 1969 cuando por dos semanas, este par de recién casados (por ese entonces), decidieron protestar a su manera contra la guerra y contra los conflictos armados. Les contamos una breve historia

Martes, 8 Diciembre, 2015 - 12:04
Andrés Salazar

Por: Andrés Salazar

"Todos hablamos de revolución, evolución,
devoración, flagelación, regulaciones, integraciones,
meditaciones, Naciones Unidas, felicitaciones... 
Todo lo que decimos es démosle una oportunidad a la paz
Todo lo que decimos es démosle una oportunidad a la paz".

Ubíquense en 1969. La guerra de Vietnam, que se libraba entre la República de Vietnam, la del sur, (con el apoyo de Estados Unidos), y la guerrilla local del Frente de Liberación de Vietnam junto al Ejército de la República Democrática de Vietnam, la del norte, (apoyados por China y la Unión Soviética), estaba en lo que podríamos denominar su 'ocaso'.

Tras 14 años de conflicto, ese año, el último de la década del 60, fue trascendental para la solución del mismo y para las manifestaciones en pro de la paz y en contra de la guerra. A la catástrofe humanitaria de Vietnam le quedarían unos pocos años después de que la revolución por la paz se llevó a cabo.

Estas manifestaciones, que por cierto nada de bélicas ni violentas tenían, se dieron por parte de activistas y artistas que cansados del mundo en el que vivían, decidieron cambiarlo a punta de actos y hechos simbólicos que traerían consecuencias contundentes a la hora de pensar en que una protesta pacífica y profunda, sí puede hacer la diferencia.

Una de esas manifestaciones se dio ese mismo año y fue hecha por alguien que conocía perfectamente el sentido de la palabra amor y el significado de la paz. Su nombre, John Lennon. Su nacionalidad, inglesa. Su trabajo, cantar, tocar, componer, crear, amar. Sus amigos, Los Beatles y millones de personas en todo el mundo. Su único fin, llevarle un mensaje de paz a quienes no la conocían.

Sí, una de las voces de Los Beatles se acostó en una cama durante dos semana, con su esposa Yoko Ono, para decirle al mundo que la paz necesitaba una oportunidad.

La primera de las dos 'encamadas' sucedió del 25 al 31 de marzo de 1969, en la suite presidencial del Hotel Hilton de Amsterdam en Holanda. Lennon y Ono, empijamados de blanco totalmente, se metieron en las cobijas durante 7 días para recibir a la prensa de 9 de la mañana a 9 de la noche, y contarle de qué se trataba todo.

La segunda, dos meses después, la cual había estado pensada realizarse en Nueva York, terminó pasándose a Las Bahamas para después resultar haciéndose en Montreal, Canadá (Al parecer el calor de las islas norteamericanas no le cayó muy bien a la pareja Lennon). El 26 de mayo aterrizaron en Montreal para alojarse por 7 días en el hotel Queen Elizabeth.

Dos semanas en cama, hablando de paz, con carteles, flores, velas y música. Dos semanas en donde el polémico y buen John le mostró al mundo que se podía llamar la atención de otras maneras y que el mundo ya no necesitaba a la guerra. 

Vean "Bed Peace", el documental que cuenta esta historia:

"Démosle una oportunidad a la paz"

Traducida a su idioma original dice algo así como Give Peace a Chance, y fue la canción con la cual se inmortalizó la protesta simbólica de Lennon. Compuesta por él, y grabada en Montreal con una grabadora de 8 pistas en medio de las personas que estaban en la habitación (quienes hicieron los coros), esta canción resumió las ganas del Beatle por expresarle al mundo su inconformismo y captar en medio de los actos simbólicos el espíritu de lo que significa la paz.

La canción, grabada el 1 de junio de 1969 en la habitación 1741 del hotel de 'La Reina', se lanzó como sencillo en un vinilo de 45 RPM el 4 de julio de ese mismo año, pero solo hasta 1982 aparecería en un disco de larga duración, en "The John Lennon Collection".

Entre los visitantes del día de la grabación se reunieron celebridades como Timothy Leary, Rosemary Woodruff Leary, Petula Clark, Dick Gregory, Allen Ginsberg, Murray the K y Derek Taylor. Además, Tommy Smothers de los Smothers Brothers acompañó a Lennon en la guitarra acústica.

Los artistas y su voz de protesta

En el mundo se conocen casos que a diario mueven las fibras de quienes los conocen. Desde estudiantes de bellas artes en Cali que protestan por el derecho fundamental a la ecucación digna, hasta 'Combo', el grafitero francés golpeado por pintar en una pared la palabra 'Coexist' haciendo un llamado de unión al cristianismo, el islam y el judaísmo.

La música es el canal perfecto para expresar voces de protesta, voces que inconformes con lo que sucede no se quedan calladas y acuden a los símbolos, a las letras y a las armonías para sentar una posición, pacífica y fundamenteda en el arte.

Así como las 'encamadas' de John y Yoko, las cuales, más que un suceso comercial, son uno de los más claros referentes de la búsqueda de la paz por medio del arte, son muchos los caminos que se pueden recorrer para darle una oportunidad a eso que cada vez vemos con más claridad llamado paz.

Ustedes, ¿qué van a hacer?

"La guerra ha terminado, si tu quieres" 


#DíaInternacionalDeLaPaz

Paz recomendados john lennon
Yoko Ono the beatles Derechos Humanos
guerra posguerra Postconflicto

Más Noticias

Series de TV

Se confirma un reboot de ‘The office’, esto se sabe

nuevos libros

Descargue gratis ‘Érase una voz’, un libro con personajes que han marcado a Colombia

Disney

Disney celebrará sus 100 años con el corto 'Había una vez un estudio'

Netflix

'El juego del calamar: el desafío' ya tiene tráiler y fecha de lanzamiento

Lo más leído

 Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival

 Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis

 Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone
Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone

Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone

  • Load More

Lo más compartido

MTV Video Music Awards 2023: lista completa de ganadores mtv
MTV Video Music Awards 2023: lista completa de ganadores mtv

MTV Video Music Awards 2023: lista completa de ganadores

Medellín decreta 7 días de luto por la muerte de Fernando Botero  Noticias
Medellín decreta 7 días de luto por la muerte de Fernando Botero  Noticias

Medellín decreta 7 días de luto por la muerte de Fernando Botero

'La Vuelta' está de regreso con una nueva convocatoria para las editoriales independientes libros
'La Vuelta' está de regreso con una nueva convocatoria para las editoriales independientes libros

'La Vuelta' está de regreso con una nueva convocatoria para las editoriales independientes

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic