Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Nelda Piña y Kasbeel
Nelda Piña y Kasbeel
  1. Cultura

El Centro Nacional de las Artes celebra el Mes de la Herencia Africana

facebook twitter whatsapp
Register
El Centro Nacional de las Artes – Teatro Colón celebra con varias actividades el Mes de la Herencia Africana y el Día de la Afrocolombianidad.
Jueves, 18 Mayo, 2023 - 02:34
Laura Sofía Romero

Por: Laura Sofía Romero

En el Centro Nacional de las Artes – Teatro Colón convergen la creatividad, la danza, la música y el teatro. Para celebrar desde la cultura el Mes de la Herencia Africana, el teatro propone una serie de encuentros académicos y conciertos para celebrar la #HerenciaAFRO en nuestro país. 

Dentro de esta gran conmemoración, los próximos 20 y 21 de mayo el teatro abre sus puertas para recibir en su escenario principal y en la sala Delia Zapata a los asistentes que quieran reflexionar, aprender y disfrutar de la cultura que se exalta en el Día de la Afrocolombianidad. Estos son los compenentes académicos:

  • Sábado 20 de mayo (12:00 pm): Conversatorio Leyendas de Chonta: magia y tradición en la música del Pacífico. Con la participación de: Lucas Silva, Simón Mejía y Simón Hernández, directores del cortometraje El Duende; moderado por Heny Cuesta de Cimarrón Producción y el MUICA.
  • Domingo 21 de mayo (9:00 am): Seminario Resignificación de espacios y decolonialidad. A cargo de Javier Ortiz Cassani.
  • Domingo 21 de mayo (2:00 pm - 4:00 pm): Taller de Danza Básica Natural. Liderado por Edelmira Massa Zapata.

Estas actividades con inscripción previa en este formulario.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Teatro Colón de Bogotá - CNA #EnElDelia (@miteatrocolon)

La conmemoración de este día terminará con bailes cantaos del Caribe colombiano interpretados por la reconocida cantaora de bullerengue Nelda Piña, quien con un ensamble de tamboras, gaitas y maracas hará bailar al público que se prepara para recibir en ese mismo escenario a Kasbeel: la artista de Buenaventura que está construyendo el futuro de la música del Litoral. 

Las entradas están disponibles en Tu Boleta.

 

Nelda PiñaKasbeel

 

Anuncios de conciertos Cultura Afro Mujeres en la música

Más Noticias

Derechos Humanos

A dónde debe acudir si sufre acoso laboral

idartes

¡Prográmese con el festival gratuito Danza en la Ciudad 2023!

Librerías

Lanzan un directorio de librerías en Colombia, conózcalo

Eventos Culturales

El Blues & Folk Festival 2023 se toma 5 ciudades del país

Lo más leído

 Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival

 Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis

 Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone
Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone

Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone

  • Load More

Lo más compartido

Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín
Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín

Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín

¿Qué representan las mujeres indígenas Emberá Dobidá para su comunidad? mujeres
¿Qué representan las mujeres indígenas Emberá Dobidá para su comunidad? mujeres

¿Qué representan las mujeres indígenas Emberá Dobidá para su comunidad?

Amor y Amistad: evite robos o estafas en las compras por internet Tecnología
Amor y Amistad: evite robos o estafas en las compras por internet Tecnología

Amor y Amistad: evite robos o estafas en las compras por internet

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic