Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Así será el XVII Festival de Teatro y Circo de Bogotá 
Así será el XVII Festival de Teatro y Circo de Bogotá 
  1. Cultura

Así será el XVII Festival de Teatro y Circo de Bogotá 

facebook twitter whatsapp
Register
El evento que se realizará del 14 al 29 de octubre llegará a las 20 localidades de la capital con más de 85 obras.
Martes, 11 Octubre, 2022 - 11:33
Radiónica

Por: Radiónica

Las calles de la ciudad se convierten en el escenario perfecto para llevar a cabo la XVll edición del Festival de Teatro y Circo de Bogotá que llega a distintas salas de teatro y espacios no convencionales como plazas de mercado, colegios, el Jardín Botánico, la Cinemateca, el Castillo de las Artes, entre otros. 

La inauguración será el 14 de octubre en el mítico Teatro Jorge Eliécer Gaitán con la obra Solo me acuerdo de eso, que está a cargo de La Congregación de Teatro. El festival se extenderá hasta el 29 de octubre y en su mayoría está integrado por talento local, con propuestas escénicas auténticas a cargo de agrupaciones, colectivos y artistas. 

Sobre el evento comentó Catalina Valencia, secretaria de Cultura, Recreación y Deporte: "desde la Carpa Escuela Nacional Circo para Todos, nuestra estación central, donde en los próximos años se va a tejer uno de los nodos más importantes de la cultura en Bogotá, parte de nuestro circuito teatral, circense y cultural de la ciudad junto con el Castillo de las Artes y el Teatro San Jorge que entregaremos el próximo año, lanzamos la tercera versión del Festival de Teatro y Circo que incluye más de 76 actividades que se podrán vivir en toda la ciudad”.

Por su parte, Mauricio Galeano, director del Instituto Distrital de las Artes (Idartes) destaca que uno de los objetivos de esta edición es que las personas puedan acercarse al arte desde espacios no convencionales, por esta razón también se diseñó una programación que llega a las 20 localidades de Bogotá. 

“Muchas de estas agrupaciones van a poder llegar a públicos diferentes gracias a este Festival que, poco a poco, ha ido expandiendo su alcance en la ciudad. El año pasado estuvimos en 7 localidades y ahora el teatro y el circo abarcarán desde Usaquén y Suba hasta Usme y Sumapaz, y desde La Candelaria hasta Bosa y Fontibón”, explicó Maira Salamanca, subdirectora de las Artes de Idartes.

Más de 40 agrupaciones del teatro, el circo y aliados del sector académico como la Universidad del Rosario, la Universidad El Bosque, la Facultad de Artes ASAB de la Universidad Distrital y la Universidad Antonio Nariño hacen parte de esta edición del festival. 

Entre las novedades del evento está una obra de teatro digital que se presentará en la Cinemateca de Bogotá, así como la presencia de los Escenarios Móviles del Idartes que llegarán a diferentes puntos de la ciudad, el Teatro Al Aire libre La Media Torta, el Jardín Botánico José Celestino Mutis y las plazas de mercado de Fontibón, Restrepo, Quirigua, Las Cruces y el 20 de julio.

El cierre del Festival de Teatro y Circo será el 29 de octubre en la localidad de Kennedy con un evento familiar que incluye un bazar teatral circense, espacios para experiencias artísticas, feria, acrobacias y una zona de emprendimiento.

La programación está disponible en www.bogotateatralycircense.gov.co

Festival de Teatro y Circo
 

Teatro cultura Actualidad

Más Noticias

Agenda Cultural

El Cirque Du Soleil alzará de nuevo su carpa en Bogotá

poesia

Escuchen al Christopher Lee recitar ‘El Cuervo’ de Edgar Allan Poe

Literatura

Vuelven los talleres distritales de escritura este 2023

cultura

Estas son las obras que quedan libres de derechos en 2023

Lo más leído

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

Astronomía
Astronomía

¿Realmente cambiaron los signos zodiacales?

series
series

‘Manes’, la nueva serie colombiana de Prime Video

  • Load More

Lo más compartido

Noticias
Noticias

La iniciativa que propone presupuestos para la igualdad de género

anime
anime

‘Aggretsuko’ llegará a su temporada final

Noticias
Noticias

Empleados de TikTok pueden decir qué contenidos se vuelven virales

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.