Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Recorrer Usiacurí es uno de los planes de este fin de semana | Radiónica
Recorrer Usiacurí es uno de los planes de este fin de semana | Radiónica
  1. Cultura

Agenda cultural de Barranquilla este fin de semana

facebook X whatsapp
Register
Esta semana, del 12 al 15 de junio, una serie de actividades culturales al aire libre podrán disfrutarse en Barranquilla y el Caribe.
Miércoles, 11 Junio, 2025 - 02:35
Adriana Diaz Alfaro

Por: Adriana Diaz Alfaro

Durante el mes de junio en Barranquilla la agenda cultural contará con actividades llenas de música, danza, teatro y artes.

Por eso, presentamos lo que sucederá este fin de semana en algunas ciudades de la región Caribe para que organices tu agenda de fin de semana para este fin de semana al aire libre.

Jueves 12 de junio

Diálogos ganadores Cuento La Cueva

Hora: 4:30 p.m. 
Diálogos ganadores: Víctor Rivera, ganador del XII Premio Nacional de Cuento La Cueva
Modalidad: Virtual, a través de La Cueva 
Modera: Mayra Díaz, jefe del área cultural

La última sesión de Diálogos Ganadores estará dedicada al escritor Víctor Rivera, ganador del primer lugar con su cuento Darién, seleccionado entre más de 1.700 textos en la edición más reciente del premio más importante del género en Colombia. Una conversación inspiradora dirigida a todo público en la que ha participado -en sus dos sesiones anteriores- con audiencia de colegios, universidades, semilleros y colectivos de escritura. 

Más información y bases del XIII Premio Nacional de Cuento La Cueva (abierto hasta el 2 de agosto) en: www.fundacionlacueva.org

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de La Cueva (@fundlacueva)

Taller sellos y decoración prehispánica

Hora: 2:00 p.m. 
Modera: Alejandra Lizarazo 
Lugar: Mapuka, Vía Puerto Colombia

A partir de la observación de piezas del Museo Arqueológico de los pueblos Karib, Mapuka, los participantes en el Taller sellos y decoración prehispánica podrán descubrir una de las técnicas de decoración más usadas en tiempos prehispánicos en el Caribe, la técnica de la incisión. Los participantes podrán diseñar y crear sus propios sellos para reproducir formas, patrones o símbolos. El taller está dirigido a personas mayores de 7 años.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Museo MAPUKA (@mapukauninorte)

"Florecer en casa"

Hora: 7:30 p.m. –  Encuentro íntimo con Nicolle Horbath
Lugar: La Cueva

Después de abrir el concierto de Camilo en el Puerta de Oro, Nicolle Horbath regresa a La Cueva, su casa, para una velada donde compartirá de la mano de la periodista Martha Herrera anécdotas, aprendizajes e interpretará en un formato íntimo sus canciones con las que ha recorrido gran parte de la escena musical internacional que comienza a rendirse ante la dulzura de su voz. Será un espacio cargado de emoción y música donde el público podrá conocer un poco más de esta estrella barranquillera que está conquistando escenarios mundiales como el Factor XS, Berklee, Latin Grammy y ha cantado con Carlos Vives, Juanes y Camilo.

Viernes 13 de junio

Todos al museo  

Hora: 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
Lugar: Centro cultural Museo del Atlántico

La agenda cultural de "Todos al museo" continúa con las visitas y recorridos guiados en esta ocasión al Palacio de gobierno departamental - Centro Cultural Museo del Atlántico, ubicado en la Carrera 39 con 35 este viernes desde las 9:00 de la mañana. 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Corporación Luis Eduardo Nieto Arteta (@clenacorp)

Sábado 14 de junio

Taller de collage

Hora: 2:00 p.m. 
Lugar: Museo Romántico de Barranquilla

Una tarde collage se vivirá este sábado en el museo romántico, donde se experimentará y reinventará el romanticismo en la ciudad de Barranquilla. Se realizarán collages análogos teniendo como inspiración este espacio y la historia que conserva. Llevar tijeras y materiales para la elaboración. El espacio cultural será de carácter gratuito. 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Luis Julio Carvajal (@gatoqladra.collage)

Zafarrancho Costeño

Hora: 7:00 p.m. 
Lugar: La Cueva

Después de varios años, La Cueva revive el Zafarrancho Costeño, evento insignia creado por Luis Arias Libreros, “El Cañonero”. Será una noche para gozar con buena música, sabrosura caribeña y recuerdos que unen generaciones. Además, una excelente opción para celebrar el Día del Padre en su lugar favorito. Música en vivo con la agrupación Sabor de Quilla - Selección musical a cargo de Luis Arias Libreros.

Domingo 15 de junio

Caminata recreativa Usiacurí

Hora: 5:30 a.m.
Lugar: Usiacurí, Atlántico

Este domingo la caminata recreativa del Club caminantes planeta Tierra, el fin de semana llega al municipio de Usuacurí. Los asistentes podrán visitar desde la Casa Julio Flórez pasando por la iglesia y la plaza central hasta contemplar los paisajes techados de ilustraciones de aves de la población y la naturaleza tropical del municipio del Atlántico. Para consultar mayor información puede contactar al whatsapp 3114015329.

Agenda Cultural atlantico museos
arte colombiano musica colombiana

Más Noticias

actividades culturales

Empieza la IV edición del Circuito de arte en Cartagena

Macondo

Aracataca, tierra de Gabriel García Márquez, recibirá al Festival Macondo

agrupaciones de rock

Capitales del rock que puedes visitar en América Latina

obras de teatro

Al Teatro Libre llega la obra ‘Maratón de Nueva York’

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

 Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas
Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas

Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times

  • Load More

Lo más compartido

El legado de Black Sabbath en el heavy metal black sabbath
El legado de Black Sabbath en el heavy metal black sabbath

El legado de Black Sabbath en el heavy metal

Ysa y Hamilton se unen para presentar una canción de desamor con ‘Me perdí’  nueva musica
Ysa y Hamilton se unen para presentar una canción de desamor con ‘Me perdí’  nueva musica

Ysa y Hamilton se unen para presentar una canción de desamor con ‘Me perdí’

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo y así reaccionan los artistas Natalia Lafourcade
Natalia Lafourcade anuncia su embarazo y así reaccionan los artistas Natalia Lafourcade

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo y así reaccionan los artistas

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic