Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
¿Cómo se ve el fin del mundo?
¿Cómo se ve el fin del mundo?

¿Cómo se ve el fin del mundo?

facebook twitter whatsapp
Register
Febrero es el mes de la Ciencia Ficción en Radiónica. En los libros, en el cine y por qué no, en la música. Esta vez, nuestra Simona Sánchez les muestra 10 videoclips de canciones en donde este género nos revela el fin del mundo. ¡Sigan!
Martes, 24 Febrero, 2015 - 12:42
Simona Sánchez

Por: Simona Sánchez

No creo que Edgar Allan Poe, Julio Verne, Aldous Huxley, George Orwell o Ray Bradbury se hayan imaginado que su narrativa iba a contribuir a la creación de un género literario y cinematográfico. Ni mucho menos habrán imaginado que este género terminaría trabajando al servicio de la música. Pero así fue, y la Ciencia Ficción, desde entonces, nos ha permitido viajar en el tiempo, escribir finales posibles, avanzar, prevenir, aterrorizar y ante todo retar a un ser humano habitante de un vida y un territorio que erróneamente considera infinito.

En esta ocasión, y escudriñando a través de canciones, quiero compartir con ustedes una selección de 10 videoclips que han utilizado la Ciencia Ficción como recurso narrativo. ¿Cuáles serían sus 10?

 Pearl Jam

“Do the Evolution” salió a la luz en 1998 en el album Yield de Pearl Jam. De la mano del dibujante creador de Spawn: Todd McFarlane la agrupación creó este videoclip el cual, a través de la animación, nos muestra 4 minutos y 1 segundo el camino que ha recorrido la humanidad para autodestruirse.

 Gotye

El músico belga Gotye al parecer es un fiel admirador de la Ciencia Ficción. En dos de sus tres discos ha utilizado esta narrativa para ponerle imágenes a sus videos Hearts a Mess, State of the Art, Dig your own hole, Eyes Wide Open y Save Me.

 Billy Idol

William Broad, mejor conocido como Billy Idol, ha hecho de sus éxitos musicales videos inolvidables que dibujan un futuro dominado por máquinas y cyberpunks. Dos ejemplos de esto son: Shock the System y Dancing With Myself.

 Björk

Lo que conocemos de ella parece una historia surreal, fantástica y de ciencia ficción. Sus canciones y videoclips son piezas de colección y por esa razón se vale de los mejores directores para recrear sus mundos sonoros. En esta ocasión Bjork trabajó de la mano del director Chris Cunningham para invocar el amor… Sí, entre dos robots. All is Full of Love es el título de esta canción que hace parte de su tercer album “Homogenic”.

 Soda Stereo

¿Soda Stereo y Ciencia Ficción? Sí, y en medio del Planetario de Buenos Aires. En 1995, del "Sueño Stereo" salió el videoclip de Zoom con un acercamiento al amor, los besos y la celebración para terminar en un viaje de Zetha Bosio, Charly Alberti y Gustavo Cerati a otro mundo.

 Ojos de Brujo

Más de una vez nos hemos preguntado cuál será la banda sonora del fin del mundo o un encuentro oscuro con seres del más allá. Para algunos sonaría música clásica, para otros rock and roll y para otros flamenco, por ejemplo. Y si ha de ser así, a esto le vamos a sumar Hip Hop, le vamos a poner título: Piedras vs Tanques, disco: "Techarí" y banda: Ojos de Brujo. El resultado visual sería el ilustrado a continuación por el colectivo cubano ÑOoo Productions.

 Daft Punk

Más que un videoclip esta es toda una película con la música del álbum "Discovery" de los franceses Daft Punk. Interestellar 5555: The 5tory of the 5ecret 5tar 5ystem, es una de las mejores creaciones visuales que ha producido el mundo de la música. Aquí está el grupo musical extraterrestre que a comienzos del 2000 se tomó las pantallas bajo la batuta de Leiji Matsumoto y Kazuhisa Takenochi.

 Soundgarden

Cuando todo parece ser perfecto, el final está más cerca. O eso parece que quisiera decirnos Soundgarden en el video de su grandiosa canción Black Hole Sun. Howard Greenhalgh decidió que el final del mundo ocurría en un suburbio norteamericano de la siguiente manera:

 Korn

Ridley Scott estrenó la primera película de Alien en 1979. 21 años después, una banda oriunda de Bakersfield, California, decidió inspirarse en aquel clásico del cine de Ciencia Ficción para poner en imágenes su canción Make me Bad. Korn invirtió en este video lo que nunca más ha vuelto a invertir en un videoclip. Sin embargo, ¿No les parece que hubiese sido ideal si al lado de Jonathan Davis hubiese estado Sigourney Weaver?

 Beastie Boys

Los Beastie Boys siempre se han caracterizado por hacer videos inolvidables en donde ellos, por supuesto, son actores y protagonistas. Este no fue la excepción, y además, decidieron experimentar con Ciencia Ficción haciendo una parodia de las películas de monstruos japonesas conocidas como “Kaiju Films”.


 

ciencia ficcion recomendados simona sanchez
videos soundgarden pearl jam
bjork gotye soda stereo

Más Noticias

Festival Cordillera 2023

Llega el Festival Cordillera 2023 a Bogotá

Noticias

Lizzo enfrenta una nueva demanda por acoso, discriminación y agresión

Rock al Parque 2023

Agrupaciones distritales en Rock al Parque 2023: Poison The Preacher

Agenda Cultural

Llega la sexta edición del Festival de Cine para Ciegos

Lo más leído

 Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival

 Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis

 Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone
Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone

Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone

  • Load More

Lo más compartido

Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín
Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín

Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín

¿Qué representan las mujeres indígenas Emberá Dobidá para su comunidad? mujeres
¿Qué representan las mujeres indígenas Emberá Dobidá para su comunidad? mujeres

¿Qué representan las mujeres indígenas Emberá Dobidá para su comunidad?

'La Vuelta' está de regreso con una nueva convocatoria para las editoriales independientes libros
'La Vuelta' está de regreso con una nueva convocatoria para las editoriales independientes libros

'La Vuelta' está de regreso con una nueva convocatoria para las editoriales independientes

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic