Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Cine

Ya comenzará el Festival de Cine de África de Quibdó

facebook twitter whatsapp
Register
La sede oficial del encuentro es en la ciudad de Punta Negra, en la República del Congo.
Lunes, 13 Septiembre, 2021 - 05:21
Radiónica

Por: Radiónica

Este festival que pone la mirada en el mundo africano y su diáspora también tendrá funciones presenciales en Quibdó y en el resto del país ofrece sus películas del 14 al 18 de septiembre en la plataforma Boonet.co. Además, las películas premiadas serán retrasmitidas a partir del 18 de septiembre en la segunda frecuencia de Telepacífico, Origen Channel desde las 8:30 de la noche.

La selección consta de 43 películas en donde se hace una detallada descripción y reflexión sobre las costumbres, idiosincrasias, idiomas, sabores, sonidos y los sentimientos del pueblo afro, dentro y fuera del continente. El QAFF (nombrado así por sus siglas en inglés) sigue exaltando el desarrollo del cine del continente negro, uno donde la autenticidad y la modernidad van de la mano en beneficio cultural de los territorios. En estas películas también se dibuja la esperanza de un mundo donde la igualdad racial y de género es palpable y las culturas se mezclan sin perder su autenticidad.

Las categorías premiadas serán mejor largometraje, mejor documental, mejor director, mejor película de animación, mejor guion, mejor director de fotografía, y este año se introduce el premio a la mejor banda sonora. El jurado seleccionador en esta edición se compone de Françoise Ellong, Karent Hinestroza, Marino Aguado y Nicola Negoce. 

Entre los seleccionados, se encuentra por ejemplo Labradores de esperanza, una película colombiana que narra la paradoja de una comunidad que vive en el Norte del Cauca y que debe trabajar para un proyecto extractivo extranjero explotando la tierra que los vio nacer. “A través de las voces de quienes participaron en los esfuerzos iniciales de Fundaec en la década de 1970, el documental muestra cómo el pensamiento científico, las percepciones espirituales y los conocimientos tradicionales convergen en una experiencia nutritiva que eleva el potencial que reside en las poblaciones que habitan esta región y abre la puerta a una nueva dimensión de la vida en el campo y al resurgimiento de la esperanza”, dice la descripción de la película en las redes sociales del encuentro cinematográfico. 

 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Quibdó África Film Festival (@quibdoafricafilmfestival)

 

Para más detalles del festival, pueden entrar a este enlace. 

Quibdó

Más Noticias

cine

El febrero llegará a los cines un nuevo documental sobre Camilo Torres

cine

Exorbitante y conmovedora, así es la película de ‘Elvis’

rock colombiano

Vea aquí el documental sobre Kraken, la legendaria banda de rock colombiano

cine

La aclamada película ‘The Whale’ llega a salas de cine

Lo más leído

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

Astronomía
Astronomía

¿Realmente cambiaron los signos zodiacales?

tatuajes
tatuajes

Así va el cartel del Tattoo Music Fest 2023

  • Load More

Lo más compartido

Madonna celebrará sus 40 años de carrera musical con una gira majestuosa

star wars
star wars

Grogu y Mando están de regreso en el nuevo tráiler de The Mandalorian

cine
cine

La galardonada película ‘Los espíritus de la isla’ llega a Colombia

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.