Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
“Cuando las aguas se juntan: una historia de mujeres y paz”
“Cuando las aguas se juntan: una historia de mujeres y paz”
  1. Cine

Vean 'Cuando las aguas se juntan: una historia de mujeres y paz'

facebook twitter whatsapp
Register
Un documental hecho por mujeres valientes para hacer memoria e inspirar por la igualdad y los derechos en nuestro país. Se estrenará en salas de cine a partir del 9 de marzo.
Lunes, 6 Marzo, 2023 - 09:05
Geraldine Muñoz Asprilla

Por: Geraldine Muñoz Asprilla

Los ríos y los mares han sido testigo de grandes cambios en el país, en su cauce están los cantos y las memorias de dolor y resiliencia. Esos ríos y mares que abrazan a Colombia de punta a punta han permitido un encuentro que resalta las décadas de lucha incansable de mujeres colombianas en su diversidad y de aquí, 45 historias fueron retratadas por Margarita Martínez Escallón, en Cuando las aguas se juntan: una historia de mujeres y paz .

Un largometraje documental que desde las voces de las mujeres colombianas retrata lo que ha significado la lucha por la igualdad y los derechos en Colombia. Será presentado este miércoles 8 de marzo en la Cinemateca Distrital de Bogotá en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. 

La producción contó con la participación de la Embajada de Suecia, la entidad de las Naciones Unidas para la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres -ONU Mujeres- y el legado de la Comisión De la Verdad. 

Una pieza cinematográfica de 85 minutos que retrata desde las voces propias de las mujeres y sus organizaciones, historias que ponen en evidencia los desafíos, pérdidas, a veces desgarradoras, y al mismo tiempo la resiliencia, fortaleza y valentía de mujeres colombianas que juntaron sus fuerzas como las aguas, y avanzaron en un rol decisivo e invaluable para que las cicatrices que han tenido que soportar por más de medio siglo en el país no fueran en vano.

“La lucha incansable de todas las mujeres y sus organizaciones que vemos reflejadas en el documental, es una muestra del poder transformador que tienen las mujeres en la sociedad. Sin su determinación, la Colombia que hoy se abre ante nuestros ojos: plural, inclusiva, con intenciones claras de paz y comprometida con los derechos de las mujeres en toda su diversidad, no sería posible”, expresó Bibiana Aido Almagro, Representante País de ONU Mujeres en Colombia. 

Esta es una película sobre mujeres activistas, hecha para inspirar a mujeres y hombres, para que juntas y juntos trabajemos por la Igualdad y los derechos humanos. Una historia interminable que muestra cómo las mujeres siembran la semilla de la memoria y de la reflexión sobre la importancia de la no repetición en el horizonte de la sostenibilidad de la paz en Colombia.

Helena Storm, embajadora de Suecia en Colombia destaca que: “Las mujeres en Colombia han tenido y siguen teniendo un rol esencial en la prevención y resolución de conflictos, así como en los procesos de construcción de paz, desde sus territorios. El momento por el que atraviesa Colombia requiere de un apoyo sostenido a estas mujeres y sus procesos, así como del reconocimiento de las historias de lideresas y defensoras, y de todas aquellas mujeres que se han visto afectadas por el conflicto, pero que con una valentía admirable siguen apostándole y defendiendo la vida. Mujeres cuyas historias son cimiento de un legado de construcción de paz sostenible. Desde Suecia seguiremos siendo socio de las mujeres, de su diversidad y, en definitiva, de la paz de Colombia. Este documental es una muestra de ese compromiso y un reconocimiento a las protagonistas”.

Un documental que busca inspirar a otras experiencias y procesos sobre la importancia y el papel transformador que tiene la participación de las mujeres en la consecución de la paz que podrán verlo en salas de cine a partir del 9 de marzo y su premier oficial este 8 de marzo del 2023,  en la Cinemateca Distrital de Bogotá. Con su lanzamiento oficial la película iniciará su circuito en eventos nacionales e internacionales, así como una serie de muestras.
 

“Cuando las aguas se juntan: una historia de mujeres y paz”

 

cine mujeres Paz
Derechos Humanos cine colombiano

Más Noticias

cine

Lo que se sabe de la próxima película de Martin Scorsese

nuevas películas

Ya está aquí el tráiler de 'Mighty Morphin Power Rangers: Once & Always'

cine

'John Wick 4': cuando el cine de acción se vuelve una obra maestra (Reseña sin spoilers)

cine

‘La noche del crimen’, una película sobre feminicidios

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

Las deudas pendientes de Colombia con la comunidad afro

documentales
documentales

Netflix explora el misterio del vuelo 370 de Malaysia Airlines

series
series

10 canciones inolvidables de 31 minutos para celebrar su legado

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.