Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
UNO. En salas de cine desde el 21 de noviembre
UNO. En salas de cine desde el 21 de noviembre
  1. Cine

'Uno: entre el oro y la muerte', una película universal hecha en Colombia

facebook X whatsapp
Register
Este 21 de noviembre se estrena en salas de cine 'Uno’, ópera prima de Julio César, quien debuta en la dirección con una propuesta cinematográfica de gran factura.
Martes, 19 Noviembre, 2024 - 11:01
DIEGO LONDOÑO

Por: DIEGO LONDOÑO

La búsqueda de la verdad se convierte en una obsesión para Esmeralda (Marcela Mar) en Uno, un thriller psicológico que conmueve y atrapa. Tras sufrir una pérdida devastadora, esta mujer se sumerge en un mundo de secretos y peligros en La Alameda, una comunidad minera.

Con una narrativa envolvente y actuaciones memorables, la ópera prima de Julio César nos presenta un retrato crudo y realista de la Colombia contemporánea, donde la ambición y la corrupción ponen en riesgo la vida de muchos. Uno es una producción de alta calidad que promete trascender fronteras y convertirse en un referente del cine colombiano.

Uno recupera la tradición del cine colombiano de exportación, con una historia universal y actuaciones de primer nivel. Marcela Mar, en un magistral papel protagónico, sumerge al espectador en un mundo de secretos y peligros, acompañada por el destacado Juan Pablo Urrego y un elenco de primer nivel.

Esta producción cuenta con estándares internacionales, gracias al trabajo de reconocidos profesionales como Matt Waters, diseñador de sonido de Juego de tronos y otras producciones de Hollywood. Uno es una película que trasciende fronteras y posiciona al cine colombiano en la escena internacional.

El peso narrativo de la historia recae sobre Esmeralda, personaje encarnado por Marcela Mar, una de las actrices más consolidadas e influyentes de su generación, quien lleva al espectador por un viaje profundo de sentimientos que se acentúan, no solo con las palabras, sino con los silencios y las miradas.

“Me motivó encarnar a Esmeralda, este ha sido uno de los pocos personajes que ha llegado a mis manos y que tienen tanta carne, que tienen tanta complejidad y que es la protagonista quien lleva a la acción principal”, argumenta Marcela.

La actriz también cuenta que una vez tuvo el guion trabajó con sus dos maestros, Victoria Hernández, con quien desde hace años construye sus personajes y con Fagua, quien le ayudó a acercarse a Esmeralda desde “lo físico, lo corporal y un poco también desde lo psicológico; y de esa manera empezar a entender ese mundo interior que compone a una mujer que pasa por la peor tragedia posible”, agrega Marcela.

El director Julio César, defensor de los actores profesionales, sabía que debía trabajar con dramaturgos, así que en compañía del director de audición Jaime Correa, pensaron en grandes exponentes de la industria audiovisual nacional y extranjera que pudieran darle vida a cada personaje.

“Siempre he sido un defensor del cine de actores, admiro profundamente esa profesión, incluso me preparé actoralmente con la única razón de ofrecerle a quienes hicieron las interpretaciones en la historia respeto por su preparación, por su talento y por lo que entregaron a la película, amor por sus personajes. Como director debutante en ficción, trabajé con dedicación en la construcción de cada personaje para entregarles a los actores bases lo suficientemente sólidas para que, sumado a su experiencia, pudieran sembrar el alma de cada una de estas personalidades que representan”, asegura. 


“Me enamoré de la seriedad del trabajo de Marcela Mar. Necesitaba una gran actriz que pudiera soportar la película. Su histrionismo, seriedad, compromiso fueron perfectos. En todo el tiempo que llevo trabajando en la industria audiovisual, nunca había visto que una actriz se preparara de la forma como lo hizo Marcela”, comenta el director.

El punto de vista de Marcela invita a reflexionar sobre nuestros recursos naturales y el uso que damos de ellos, pero en el fondo nos habla de algo muy humano que es el duelo y cómo Esmeralda transita ese estado tan doloroso de la pérdida.

Sin duda Uno impactará en el público como lo hizo con el cineasta Víctor Gaviria, quien expresó “me encantó todo de la película, el director Julio César que es fuera de serie, la actuación de Marcela Mar y Juan Pablo Urrego, la temática, considero que la denuncia, creará mucha polémica y admiración”.

Uno estará en salas de cine desde el 21 de noviembre en toda Colombia. 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Clover Studios (@cloverstudios__)

Cine alternativo Cine Colombia Directores de cine colombianos

Más Noticias

X-Men

Orden cronológico para ver las películas y series de 'X-Men'

documentales

'COPES: comandos de élite', un documental que se adentra en la Policía Nacional

adaptaciones cinematográficas

'Dora y la búsqueda del sol dorado', película con talento colombiano

Superman

'Superman' de James Gunn es una mezcla de acción épica, humor y corazón

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

 Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro
Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro

Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo

  • Load More

Lo más compartido

Foo Fighters celebra 30 años de carrera con nuevo sencillo, ‘Today’s Song’ foo fighters
Foo Fighters celebra 30 años de carrera con nuevo sencillo, ‘Today’s Song’ foo fighters

Foo Fighters celebra 30 años de carrera con nuevo sencillo, ‘Today’s Song’

La compañía Casa Gestal estrena la obra ‘Espere su turno’, una comedia sobre el amor  obras de teatro
La compañía Casa Gestal estrena la obra ‘Espere su turno’, una comedia sobre el amor  obras de teatro

La compañía Casa Gestal estrena la obra ‘Espere su turno’, una comedia sobre el amor

El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana Género Urbano
El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana Género Urbano

El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic