Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Jafar Panahi, director iraní, vetado en su país.
Jafar Panahi, director iraní, vetado en su país.
  1. Cine

"Taxi" de Jafar Panahi: El cine prohibido

facebook twitter whatsapp
Register

Más recomendados cinematográficos nos llegan desde Cartagena en el marco del Festival Internacional de Cine de Cartagena FICCI 2016. Descubran una buena historia iraní.

Lunes, 7 Marzo, 2016 - 06:59
Álvaro González Villamarín

Por: Álvaro González Villamarín

Un taxista, en la ciudad de Teherán, Irán, de la actualidad, decide ubicar una serie de cámaras en su vehículo con el objetivo de rodar una película, con los pasajeros que toman su servicio, la idea, por sí sola, es una genialidad narrativa y conceptual, pero existe un elemento más que la convierte en legendaria: el conductor es el director Jafar Panahi, sobre quien se ha dictado, por parte del Gobierno iraní, la prohibición de rodar películas e inclusive la restricción de su libertad.

"Taxi", de Jafar Panahi, es una obra artística valiente, atrevida y a pesar de las limitaciones técnicas, fresca. Poco a poco, en medio de su cotidianidad, nos encontramos en la pantalla con los habitantes de Teherán, con sus sueños, pensamientos y sentimientos. Sí, la ciudad aparece gracias a las voces de quienes la habitan y en ese ejercicio entendemos mejor su tejido social y cultural.

Existe el arte valiente, el que a pesar de la censura y la prohibición se atreve a pensar en voz alta, el que valida las diferentes voces de una sociedad y lucha por la libertad de expresión, así como Jafar Panahi, con su cine vetado en Irán, debe existir más de una banda de punk escondida en Corea del Norte y se deben realizar en la clandestinidad conciertos de hip hop o metal en la bombardeada Siria. Sí, es bueno pensar e imaginar, que aún en los tiempos de la censura los artistas siguen creando libertades.

Cinema Radiónica nuevas películas Industria Cinematográfica

Más Noticias

Netflix

Las películas y series que llegarán a Netflix en octubre

cine colombiano

El BIFF presenta "Colombia Viva": la selección que refleja la fuerza del cine colombiano

cine

La quinta edición de la Temporada de Cine Colombiano llega a 18 departamentos del país

cine

Dua Lipa se convierte en una 'Femme Fatale' en el nuevo tráiler de 'Argylle'

Lo más leído

 Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel

 Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone
Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone

Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone

 Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis

  • Load More

Lo más compartido

Horarios y recomendaciones para la primera edición de Nutibara en Medellín Conciertos en Medellín
Horarios y recomendaciones para la primera edición de Nutibara en Medellín Conciertos en Medellín

Horarios y recomendaciones para la primera edición de Nutibara en Medellín

Lo que sí y lo que no puedes llevar al Festival Cordillera 2023 Festival Cordillera 2023
Lo que sí y lo que no puedes llevar al Festival Cordillera 2023 Festival Cordillera 2023

Lo que sí y lo que no puedes llevar al Festival Cordillera 2023

Disney celebrará sus 100 años con el corto 'Había una vez un estudio' Disney
Disney celebrará sus 100 años con el corto 'Había una vez un estudio' Disney

Disney celebrará sus 100 años con el corto 'Había una vez un estudio'

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic