Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Ganadores en los Premios Oscar 2019. Foto tomada del Diario AS
Ganadores en los Premios Oscar 2019. Foto tomada del Diario AS
  1. Cine

¿Qué se gana cuando se gana un Oscar?

facebook twitter whatsapp
Register
Vivimos una entrega más de los Premios Oscar y después de la gala surgen algunas preguntas. Aquí las respondemos.
Lunes, 25 Febrero, 2019 - 04:04
Laura Ubaté

Por: Laura Ubaté

Cada principio de año la “temporada de premios” de cine termina en los Premios de la Academia que otorga Hollywood (Los Oscar) en su esplendor de pomposidad. Es el cierre de una carrera que comienzan productores y directores desde el año anterior con Festivales de cine en Europa. Cada quien comienza su campaña donde no solo gana el talento sino también las relaciones públicas y promoción que se le invierte a las películas, pues cuando aparecen las nominadas las salas de cine del mundo empiezan a verse más llenas.

Pero más allá de la prensa y los ecos virtuales que se hacen de la gala, ¿Qué se gana alguien cuando se gana un Oscar? ¿Por qué hay quienes reciben el premio entre lágrimas? ¿Cuáles son las movidas que hacen posible que una película gane este, el premio de más reconocimiento en la industria del cine? Aquí les contamos algunas respuestas:

Si es actor, la carrera cambia para siempre

Recibir el Premio a Mejor Actor o Mejor Actriz Principal es una bendición de por vida. Según una tesis del Colgate University, después del premio los actores tienen un incremento monetario del 81% en los nuevos papeles que reciban. Las actrices, pueden cobrar en promedio un 20% más. Este es uno de los puntos en los cuales la brecha de género sigue muy abierta en Hollywood y esta es la razón por la cual no verás a Meryl Streep muy seguido en la pantalla.

Por ejemplo, después del Oscar de 2001, Halle Berry comenzó a cobrar más de 10 millones de dólares por película, según Reuters y Huffington Post. En total, para una actriz ganarse este premio le da un impulso de 13 millones de dólares a lo largo de su carrera, según Lear Capital.  Esta es la razón por la cual vimos a Frances Mcdormand pedir por mejores papeles y a Olivia Coleman llorar al recibir el premio. El impulso de cada actriz va a ser de por vida, así que cuanto más edad tenga en el momento de consagrarse, menos probabilidades va a tener de aprovechar la ventaja.

Si su película gana un Oscar, las ganancias se multiplican

Según periodistas como Juan Carlos Arciniegas, está comprobado que inmediatamente después de los anuncios de nominación a los Premios de la Academia, hay más taquilla para cada película en la lista. Allí comienzan las campañas fuertes de publicidad y relaciones públicas que gastan cientos de dólares en convencer a los votantes que cada cinta merece. Por eso, vemos a Yalitza Aparicio ('Roma') en revistas internacionales y fotos con estrellas del cine, todo esto hizo parte de posicionar su rol y su cara.

Las ganancias para cada película suben un 55.7 % después de la temporada de premios, según un estudio de IBIS World en 2014. De hecho, el premio más prestigioso es a Mejor Película porque refleja un aumento del 18% en taquilla justo después de la ceremonia. El film ganador va a quedar en cartelera mucho más tiempo que sus competidores (para la muestra, revisen cuántas proyecciones tiene 'Green Book' Vs sus contendientes).

Las películas con menos costo de producción son las que tienen mayor ganancia, en el caso de 'Green Book', valió 23 millones de dólares hacerla y a hoy ha recaudado 144 millones de dólares en taquilla, es decir, quintuplicaron la inversión inicial y lo seguirán haciendo durante unas semanas.

El prestigio por ganar un Oscar es incalculable

La estatuilla, de por sí, es una fortuna. Cada una está avalada en 500 dólares aproximadamente, según Instyle Magazine. Aunque la Academia no ve con buenos ojos vender el premio, hay quienes lo han subastado, como David O. Selznick que dio su estatuilla por Mejor Película a Michael Jackson en 1999 por 1.542.500 dólares.

El premio no da un bono en dinero, pero sí una exposición ante la industria del entretenimiento mundial que aún no tiene avalúo claro. Para cada ganador hay una bolsa de obsequios avalada en 232.000 dólares, esto sumado a todas las marcas que empiezan a ofertar por campañas con los ganadores, lo cual puede asegurar una carrera brillante en el cine.

Estas son algunas consecuencias inmediatas, sin tener en cuenta las posibles ganancias por promoción de alta costura en la gala de los premios, distribución de las películas en formatos DVD y Blu-Ray, y free press durante todo el año. El impacto de cada película a raíz de su nominación es un juego de cartas que también resulta en un juego de egos.

Según Arciniegas, hay quienes aspiran a los premios por decir: “Hey, mi casa productora ganó un Oscar” o “mi película ganó un Oscar”. La exhibición masiva augura más proyectos en el futuro y más influencia a la hora de adquirir fondos para nuevas cintas.

Tal vez esto explica por qué Netflix gastó en la campaña de publicidad para 'Roma' mucho más presupuesto que en realizar la película: tomó un director reconocido (Alfonso Cuarón), con una historia personal para demostrar que tienen todo para tomar un pedazo de la industria del cine. Veremos los resultados en octubre, cuando la temporada comience de nuevo.

Los Oscar: un negocio redondo

Al final del día, la mayoría de ganancias de los Premios se quedan en un circulo cerrado de la industria del cine, en otras palabras: Hollywood se nutre a sí misma. Y extiende su influencia a todos los mercados del mundo, lo que hace que ustedes o yo queramos ir a ver una película que de otra manera podríamos haber ignorado con toda tranquilidad.

Esa industria, la de los grandes premios, se va diversificando muy lentamente y a pequeña escala. Por eso la nominación del ‘Abrazo de la Serpiente’ es una primera movida hacia participar de ese mercado, son los nuestros demostrando que nuestro cine tiene con qué.

Vean también: ¿Y el cine colombiano qué?

¿Quisieran hacer algo para que las ganancias del cine no se queden en las mismas manos? Vean cine colombiano en la primera semana de estreno y sean críticos de lo nuestro, así no tenga premios de oro.

No se pierdan toda la movida cinematográfica en Cinema Radiónica.

Industria Cinematográfica Cinema Radiónica Premios Oscar
peliculas Hollywood Netflix
directores de cine actores

Más Noticias

cine

WËRAPARA, una película sobre seis mujeres trans de la comunidad embera

cine

Las primeras imágenes de “Furiosa”

cine

Aquí está el tráiler de la nueva película de Matilda

cine

Thor Love and Thunder revela un nuevo adelanto

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

entrevistas
entrevistas

Pehuenche presenta “Vida Ventura”

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Adiós a los plásticos de un solo uso en el Parque Tayrona

Tecnología
Tecnología

¿Señales alienígenas o interferencias?

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.