Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Ciclo Rosa 2025: películas y programación | Foto cortesía Idartes
Ciclo Rosa 2025: películas y programación | Foto cortesía Idartes
  1. Cine

Esta es la programación del Ciclo Rosa 2025

facebook X whatsapp
Register
El Ciclo Rosa regresa este 2025 con una programación llena de diversidad, respeto y arte. Agéndate aquí con las películas.
Lunes, 16 Junio, 2025 - 11:35
Radiónica

Por: Radiónica

Desde su creación en el año 2001, el Ciclo Rosa se reafirma como la apuesta por la diversidad, como el puente para la transformación en las estéticas y narrativas de la creación audiovisual que se mueven entre los distintos géneros cinematográficos, los múltiples formatos estéticos y las diversas maneras de narrar y representar el cuerpo, la sexualidad y el género mediante lo audiovisual.

A lo largo de estos años, el Ciclo Rosa se ha convertido en un espacio de encuentro alrededor de ciertas maneras de entender las transformaciones de las artes audiovisuales y las vivencias, problemáticas y formas de entendernos como una sociedad diversa.

La edición de 2025 tendrá una programación de películas del 18 al 30 de junio, que se compone de una Muestra Nacional, resultado de una convocatoria abierta proveniente de algunos lugares del territorio nacional, que se compone de dos programas de cortometrajes.

El primer programa incluye:

● Riégate, hazte misterio (Dir. Resonantes Ruido Trans, 2025) Cali, Medellín, Bogotá, Popayán, Manizales, Juanchaco.
● Kanekalon (Dir. Sara J. Asprilla, 2025) Quibdó.
● Hijos de Hímero (Dir. Santiago Calle García, 2025) Medellín.
● Vendavales (Dir. Juan José Arias, 2024) San Vicente Ferrer, Medellín.
● Semilla (Dir. Paula Rendón, 2024) Medellín, Bogotá, Cartagena, Envigado.

El segundo programa está formado por:

● TRANSFormaciones (Dir. Taller de Comunicación Mujer, 2024) Frontera Ecuador - Colombia.
● IN VOLUPTAS (Dir. Katto Alejandro Devia, Juan Mayorga, 2024) Bogotá.
● Pisa tus flores al andar (Dir. Amélie Cabocel y colectivo Antioquia Trans, 2023) Colombia, Francia.
● Ecos de identidad (Dir. Katherine Ramírez Cabrera, 2025) Soacha, Madrid, Tunja.
● Despertar monstruoso (Dir. Karen Escobar, Lucian Miranda, Joel Muñoz 2024) Cali.
● Como una loba (Dir. Danny Armando González Cueto, 2024) Barranquilla.

La Muestra Internacional presenta un programa titulado Portiquo: Una introducción al cine queer portugués curado por Constança Carvalho Homem, programadora en Queer Lisboa & Queer Porto International Film Festivals desde 2018. Su propuesta se compone por:

Programa de cortometrajes 1

● Volverse hombre en la Edad Media (Dir. Isadora Neves Marques, 2022) Portugal. Dildotectónica (Dir. Paula Tomás Marques, 2023) Portugal.
● Monólogo para un monstruo (Dir. Pedro Barateiro, 2021) Portugal.
● Flores (Dir. Jorge Jácome, 2017) Portugal.
● Una chica inmaterial (Dir. André Godinho, 2016) Portugal.

Programa de cortometrajes 2

● Mansa (Dir. Mariana Bártolo, 2021) Portugal.
● Días de cama (Dir. Tatiana Ramos, 2023) Portugal.
● Azul (Dir. Ágata Pinho, 2022) Portugal.
● Tu nombre es (Dir. Paulo Patrício, 2021) Portugal.
● Una semilla de aguacate (Dir. Ary Zara, 2022) Portugal, México.

Largometrajes

● Fuego fatuo (Dir. João Pedro Rodrigues, 2022) Portugal, Francia.
● ¿Y ahora? Recuérdame (Dir. Joaquim Pinto, 2013) Portugal, España.
● Amor fati (Dir. Cláudia Varejão, 2020) Portugal, Francia, Suiza.
● O Fantasma (Dir. João Pedro Rodrigues, 2000) Portugal.

Para complementar la agenda de películas se tendrán cuatro estrenos: Misericordia, de Alain Guiraudie; La estrategia del mero, de Edgar de Luque Jácome; La estancia, de Andrés Carmona Rivera; y Sueños (Deseo, Amor), de Dag Johan Haugerud; que será la encargada de dar apertura al ciclo el próximo 18 de junio a las 6:00 p. m., la proyección será de ingreso libre hasta completar aforo y estará acompañada del performance RebelArte, de Vagabunda Colectivo.

Te puede interesar: ‘La estrategia del mero’ una historia de aceptación y transformación llega a los cines

También se realizará la Toma Rosa (19 de junio al 5 de julio) de jueves a sábado en la Sala E de la Cinemateca de Bogotá, con entrada libre, que será un espacio para la circulación de propuestas escénicas interdisciplinarias vinculadas a diferentes prácticas artísticas y culturales.

Esta versión reunirá 7 propuestas artísticas que proponen un recorrido por el audiovisual y las artes vivas, escénicas (danza teatro y experimental, lectura dramática, teatro drag y performance, entre otras) dentro de las que se encuentran: Travilles en fuga, Hacemos del ruido un manifiesto, X-timidad (In)visible, Ecos de lo inusual, Locas de alegría, Ensueño y Distancia justa.

Por otra parte, la exhibición de algunas películas también estarán en la Cinemateca de Bogotá El Tunal y Fontanar del Río con acceso libre. Puedes ver los horarios de cada filme y comprar tus entradas en este enlace.

 

cine Cine alternativo cine colombiano
Cine Latinoamericano festivales Festivales de Cine

Más Noticias

Disney

‘Tron: Ares’ estrena su primer tráiler con Jared Leto y Evan Peters

Bogoshorts

El póster oficial de Bogoshorts 2025 es dedicado al espíritu

peliculas colombianas

‘Mujeres en primera persona’, la nueva sección en RTVCPlay

pop

‘Las guerreras K-Pop’, la película que mezcla animación, música y acción

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

 Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas
Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas

Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times

  • Load More

Lo más compartido

El legado de Black Sabbath en el heavy metal black sabbath
El legado de Black Sabbath en el heavy metal black sabbath

El legado de Black Sabbath en el heavy metal

Ysa y Hamilton se unen para presentar una canción de desamor con ‘Me perdí’  nueva musica
Ysa y Hamilton se unen para presentar una canción de desamor con ‘Me perdí’  nueva musica

Ysa y Hamilton se unen para presentar una canción de desamor con ‘Me perdí’

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo y así reaccionan los artistas Natalia Lafourcade
Natalia Lafourcade anuncia su embarazo y así reaccionan los artistas Natalia Lafourcade

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo y así reaccionan los artistas

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic