Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
‘La estrategia del mero’ llega a los cines colombianos
‘La estrategia del mero’ llega a los cines colombianos
  1. Cine

‘La estrategia del mero’ una historia de aceptación y transformación llega a los cines

facebook X whatsapp
Register
‘La estrategia del mero’ llega a las salas de cine colombianas, una historia de aceptación, transformación y segundas oportunidades. Conócela aquí.
Viernes, 13 Junio, 2025 - 04:55
Laura Catalina Ortiz Gomez

Por: Laura Catalina Ortiz Gomez

Luego de su estreno internacional en el Black Nights Film Festival de Tallin, Estonia, la película La estrategia del mero, ópera prima del director colombiano Edgar De Luque Jácome, se prepara para conquistar al público nacional.

A partir del 26 de junio, esta emotiva historia podrá verse en las salas de cine de Colombia, ofreciendo una mirada profunda sobre las relaciones familiares, la diversidad, el amor y la reconciliación.

Ambientada en la isla de La Aguja, la película nos presenta a Samuel, el último pescador de meros a pulmón, cuya rutina se ve alterada con la llegada inesperada de su hija Priscila, a quien no veía desde que era un niño llamado Samuelito. 

Ambos deben aprender a convivir y a reconstruir un vínculo marcado por la ausencia, la desconfianza y un pasado doloroso. Al igual que los meros, peces que cambian de sexo al alcanzar la madurez, padre e hija emprenden un viaje de transformación y aceptación mutua.

La estrategia del mero destaca por su potente carga simbólica. El mar, con su fuerza y profundidad, se convierte en el escenario donde se enfrentan heridas antiguas y se gestan nuevas oportunidades. 

“Esta película narra la relación entre un padre y una hija en el contexto machista y hostil del Caribe colombiano… Me atrevería a decir que trata de un padre que tiene la última oportunidad de enseñar a nadar a su hija en su mar”, afirma su director Edgar De Luque Jácome.

El largometraje ha sido reconocido internacionalmente con premios como Best Actor Award para Roamir Pineda en el Dominican Film Festival in New York y Mejor Ópera Prima en los premios La Silla de República Dominicana. Fue filmada entre Colombia y República Dominicana, con un proceso de postproducción que se extendió hasta Puerto Rico y Brasil.

El elenco incluye a los colombianos Roamir Pineda y Nathalya Rincón, junto a la participación especial del actor puertorriqueño Modesto Lacén y los dominicanos Erick Rodríguez Vásquez y Angela Bernal.

Sobre Edgar De Luque Jácome.

Edgar De Luque Jácome es egresado de Cine y Audiovisuales de la Universidad del Magdalena y magíster en Comunicación de la Universidad del Norte. Con una sólida trayectoria como docente y realizador, ha dirigido cortometrajes como El hombre sin cabeza y Piel de mariposa, y documentales como Los Alegres Kamkuamos. 

Su guion de La estrategia del mero recibió el Premio Coral al mejor guion inédito en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana en 2024.

Con esta primera película, De Luque Jácome propone una reflexión valiente sobre la identidad, la reconciliación y la familia desde una mirada profundamente caribeña. La Estrategia del Mero no solo cuenta una historia, también invita al público a sumergirse en sus propias aguas interiores.

cine Cine alternativo cine colombiano
Directores de cine colombianos

Más Noticias

Disney

‘Tron: Ares’ estrena su primer tráiler con Jared Leto y Evan Peters

Bogoshorts

El póster oficial de Bogoshorts 2025 es dedicado al espíritu

peliculas colombianas

‘Mujeres en primera persona’, la nueva sección en RTVCPlay

pop

‘Las guerreras K-Pop’, la película que mezcla animación, música y acción

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

 Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas
Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas

Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times

  • Load More

Lo más compartido

El legado de Black Sabbath en el heavy metal black sabbath
El legado de Black Sabbath en el heavy metal black sabbath

El legado de Black Sabbath en el heavy metal

Ysa y Hamilton se unen para presentar una canción de desamor con ‘Me perdí’  nueva musica
Ysa y Hamilton se unen para presentar una canción de desamor con ‘Me perdí’  nueva musica

Ysa y Hamilton se unen para presentar una canción de desamor con ‘Me perdí’

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo y así reaccionan los artistas Natalia Lafourcade
Natalia Lafourcade anuncia su embarazo y así reaccionan los artistas Natalia Lafourcade

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo y así reaccionan los artistas

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic