
‘La estrategia del mero’ una historia de aceptación y transformación llega a los cines
Luego de su estreno internacional en el Black Nights Film Festival de Tallin, Estonia, la película La estrategia del mero, ópera prima del director colombiano Edgar De Luque Jácome, se prepara para conquistar al público nacional.
A partir del 26 de junio, esta emotiva historia podrá verse en las salas de cine de Colombia, ofreciendo una mirada profunda sobre las relaciones familiares, la diversidad, el amor y la reconciliación.
Ambientada en la isla de La Aguja, la película nos presenta a Samuel, el último pescador de meros a pulmón, cuya rutina se ve alterada con la llegada inesperada de su hija Priscila, a quien no veía desde que era un niño llamado Samuelito.
Ambos deben aprender a convivir y a reconstruir un vínculo marcado por la ausencia, la desconfianza y un pasado doloroso. Al igual que los meros, peces que cambian de sexo al alcanzar la madurez, padre e hija emprenden un viaje de transformación y aceptación mutua.
La estrategia del mero destaca por su potente carga simbólica. El mar, con su fuerza y profundidad, se convierte en el escenario donde se enfrentan heridas antiguas y se gestan nuevas oportunidades.
“Esta película narra la relación entre un padre y una hija en el contexto machista y hostil del Caribe colombiano… Me atrevería a decir que trata de un padre que tiene la última oportunidad de enseñar a nadar a su hija en su mar”, afirma su director Edgar De Luque Jácome.
El largometraje ha sido reconocido internacionalmente con premios como Best Actor Award para Roamir Pineda en el Dominican Film Festival in New York y Mejor Ópera Prima en los premios La Silla de República Dominicana. Fue filmada entre Colombia y República Dominicana, con un proceso de postproducción que se extendió hasta Puerto Rico y Brasil.
El elenco incluye a los colombianos Roamir Pineda y Nathalya Rincón, junto a la participación especial del actor puertorriqueño Modesto Lacén y los dominicanos Erick Rodríguez Vásquez y Angela Bernal.
Sobre Edgar De Luque Jácome.
Edgar De Luque Jácome es egresado de Cine y Audiovisuales de la Universidad del Magdalena y magíster en Comunicación de la Universidad del Norte. Con una sólida trayectoria como docente y realizador, ha dirigido cortometrajes como El hombre sin cabeza y Piel de mariposa, y documentales como Los Alegres Kamkuamos.
Su guion de La estrategia del mero recibió el Premio Coral al mejor guion inédito en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana en 2024.
Con esta primera película, De Luque Jácome propone una reflexión valiente sobre la identidad, la reconciliación y la familia desde una mirada profundamente caribeña. La Estrategia del Mero no solo cuenta una historia, también invita al público a sumergirse en sus propias aguas interiores.