Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Premios Macondo 2024: lista completa de nominados | Foto de Proimágenes
Premios Macondo 2024: lista completa de nominados | Foto de Proimágenes
  1. Cine

Premios Macondo 2024: dónde ver, fecha y nominados

facebook X whatsapp
Register
Entre los nominados a los XII Premios Macondo 2024 se encuentran películas como 'El otro hijo', 'El bolero de Rubén' y 'La suprema'.
Jueves, 5 Septiembre, 2024 - 09:41
Radiónica

Por: Radiónica

La Academia Colombiana de Cine dio a conocer el listado de nominados a los XII Premios Macondo 2024, cuya ceremonia de premiación se llevará a cabo el 3 de noviembre en Bucaramanga en el emblemático Teatro Santander, con la conducción de Paola Turbay y otra personalidad que se dará a conocer muy pronto.

Los Premios Nacionales de Cine son un galardón que reconoce la excelencia cinematográfica, artística, técnica y narrativa del cine colombiano, el cual deja un impacto en público nacional y representa con honores al país en diferentes festivales y premiaciones del mundo.

Para la edición de este año se postularon un total de 81 películas, distribuidas en diferentes categorías. 33 fueron largometrajes de ficción, 15 largometrajes de documental, 9 largometrajes iberoamericanos y 24 cortometrajes, inscritos por los festivales calificadores: Bogotá Shorts Film Festival / Festival de Cortos de Bogotá - BOGOSHORTS, Festival Cortos Cali, FICICA - Festival Internacional de Cortometrajes Cine a la Calle y el Festival de Cine Corto de Popayán.

Una de las novedades de este año será que la categoría a Mejor Cortometraje entregará tres reconocimientos: Mejor Cortometraje de Animación, de Ficción y de Documental.

En esta gala también se otorgarán premios especiales como el Premio Macondo a los Oficios del Cine y Premio Macondo de Honor. El evento, al igual que los últimos dos años, será transmitido en vivo por TNT y Max por su señal internacional, a quienes se suma el Canal TRO para la transmisión de la alfombra roja.

“Me llena de emoción ver en estas nominaciones una gran diversidad, con nuevos géneros, narrativas, y temáticas que reflejan diferentes regiones del país. Este año, con nuestra gala en Santander, continuamos llevando la magia del cine colombiano a todos los rincones de Colombia”, asegura la presidenta de la Academia Colombiana de Cine, Natalia Reyes.

Las nominaciones y los ganadores son escogidos de manera autónoma y democrática por los más de 750 miembros que conforman la Academia hoy en día. Entre los nominados de este año se destacan El otro hijo y El bolero de Rubén con 7 nominaciones cada una; Somos ecos, Memento mori y Yo vi tres luces negras con 6; Tiempo presente e Itzia, tango y cacao con 5; y La suprema con 4 nominaciones. 

Conoce la lista completa de nominados a los Premios Macondo a continuación:

Mejor Largometraje de Ficción

El otro hijo - Evidencia Films
La suprema - Cumbia Films
Yo vi tres luces negras - Contravía Films
El bolero de Rubén - Oasis Films SAS

Mejor largometraje documental

Nuestra película - Burning
Raíces azules - Providencia Isla
El rojo más puro - Septima Films
Ana Rosa - Perrenque Media Labs SAS

Mejor largometraje Iberoamericano

La sociedad de la nieve - Misión de Audaces Films, S.L, Netflix, Worldwide
Entertainment, LLC / ESPAÑA
Al otro lado de la niebla - Jiráfica / ECUADOR
Los colonos - Quijote Films / Chile
Pedágio - Bionica Films, O Som e A Fúria  / BRASIL

Mejor Cortometraje de Animación

La perra - Evidencia Films
Keradó - Kifreim Multimedia
Gloria - Diego Felipe Cortés
Todas mis cicatrices se desvanecen en el viento - Experimenta

Mejor cortometraje de Ficción

Bogotá Story - La Productora Cine SAS
Casete rojo - Bastidas &co (FRANCIA), Cumbia Filmes (COLOMBIA)
El hombre sin cabeza - La Caracola Films
Flóres del otro patio - Golden Egg Producción

Mejor Cortometraje Documental

Ánima - EICTV
Balanta - Páramo Filmes - Locolor
The Island - L'Atelier de Cinema Colectivo
Hijos del cemento - Santiago Quirima Martínez

Mejor Dirección

Juan Sebastián Quebrada - El otro hijo
Santiago Lozano - Yo vi tres luces negras
Catalina Villar - Ana Rosa
Felipe Holguín Caro - La Suprema

Mejor Guion

Juan Sebastián Quebrada - El otro hijo
Felipe Holguín Caro / Andy Sierra - La Suprema
Juan Carlos Mazo - El bolero de Rubén
Theo-Montoya - Anhell69

Mejor Actor Protagónico

Diego Cadavid - El bolero de Rubén
César Badillo - Memento mori
Miguel González - El otro hijo
Julián Díaz - Itzia, tango y cacao

Mejor Actriz Protagónica

Májida Issa - El bolero de Rubén
Flora Martínez - Itzia, tango y cacao
Jenny Nava - El otro hijo
Silvia Santamaría - Tiempo presente

Mejor Actor de Reparto

Julián Díaz - Esto se calentó
Juan Sebastian Calero - Simona Amaya
Walther Luengas - Tiempo presente
Simón Trujillo - El otro hijo

Mejor Actriz de Reparto

Victoria Hernández - Aurora
Aida Morales - El bolero de Rubén
Juliana Velásquez - El bolero de Rubén
Sharon Guzmán - Somos ecos

Mejor Dirección de Fotografía

Mauricio Vidal - La suprema
Andrés Felipe Morales - Memento mori
Manuel Velásquez - Somos ecos
Manuel Velásquez - Sábado oscuro

Mejor Sonido

(Diseño sonoro, sonido directo, mezcla de sonido)

El bolero de Rubén - Daniel Vásquez, Sebastian Alzate, Jaime Andrés Cujaban
Itzia, tango y cacao - Alejandro Gómez Upegui, Sebastian Perez Bastidas
Memento mori - Sebastian Schmidt, Andrés Barrios, Olaf Mehl
Esto se calentó - Daniel Garcés Najar, Diego Rodríguez, Adriana Moreno

Mejor Canción Original

Merybella  - Somos ecos
Pablo Jaramillo Cavallazzi - Puentes en el mar
Andrés López / Santiago Bohórquez / Antonio Espinosa / Jorge Canal - Tiempo presente
Flora Cheng - Sara, la fuerza del mar

Mejor Musical Original

Santiago Lozano  - Werapara
Jose Ricaurte  - Al ritmo del agua 
Fabio Enrico Cortese - Somos ecos
Andrés Cárdenas - Raíces azules

Mejor Diseño de Vestuario

Julian Grijalba - Memento mori
Paula Ciro - Las buenas costumbres
Ana María Acosta - Yo vi tres luces negras
Mabel Amaya - Somos ecos

Mejor Maquillaje

Manuela Muñoz - Yo vi tres luces negras
Lili Bonil - Somos ecos
Anderson Rodríguez - Memento mori
Vivianne Saler - Itzia, tango y cacao

Mejor Dirección de Arte

Marcela Gómez / Daniel Rincón - Yo vi tres luces negras
Sofía Guzmán - Memento mori
Angélica Perea - 40 días perdidos en la selva
Iván Parra - Itzia, tango y cacao

Mejor VFX (efectos especiales)

Javier Chitiva - Esto se calentó
David Andrés Mesa / Daniel Vélez Castro - 40 días perdidos en la selva
Marcial Quiñones - Yo vi tres luces negras
Luis Miguel Henao - Tiempo presente

Mejor Montaje

Julie Duclaux - El otro hijo
Lina Ortiz - Tiempo presente
María Alejandra Briganti - Werapara
Sebastián Hernández - Nuestra película

Cabe agregar que, previo a la gala, durante septiembre y octubre, con la iniciativa Rumbo a los Macondo se llevarán a cabo proyecciones gratuitas de las películas nominadas en siete municipios de cuatro departamentos del país, con el objetivo de que todos puedan acceder a la magia del cine colombiano. Conoce la lista completa de ganadores a los Premios Macondo del 2023 aquí.

cine cine colombiano Cine Colombia
peliculas colombianas premios entrega de premios
nominaciones actrices actores

Más Noticias

Estrenos de películas

‘Shadow Force: sentencia de muerte’, una película rodada en Colombia

Disney

‘Tron: Ares’ estrena su primer tráiler con Jared Leto y Evan Peters

Bogoshorts

El póster oficial de Bogoshorts 2025 es dedicado al espíritu

peliculas colombianas

‘Mujeres en primera persona’, la nueva sección en RTVCPlay

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

 Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas
Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas

Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times

  • Load More

Lo más compartido

Matt Cameron anunció su salida de Pearl Jam tras 27 años pearl jam
Matt Cameron anunció su salida de Pearl Jam tras 27 años pearl jam

Matt Cameron anunció su salida de Pearl Jam tras 27 años

Llega a Medellín el Festival Ruidorama 2025 shows en vivo
Llega a Medellín el Festival Ruidorama 2025 shows en vivo

Llega a Medellín el Festival Ruidorama 2025

El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana Género Urbano
El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana Género Urbano

El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic