Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
‘Wërapara, chicas trans’, el documental que llega a salas de cine del país
‘Wërapara, chicas trans’, el documental que llega a salas de cine del país
  1. Cine

‘Wërapara, chicas trans’, el documental que llega a salas de cine del país

facebook twitter whatsapp
Register
El próximo 22 de junio, este documental dirigido por Claudia Fischer, que ahonda en la historia de seis mujeres trans de la comunidad indígena emberá chami, llega a nuestro país.
Jueves, 1 Junio, 2023 - 03:58
Radiónica

Por: Radiónica

La historia de Marcela, Jaima, Gina, Alexa, Roxana y Pamela, seis mujeres trans de la comunidad indígena Emberá Chami, llega a la pantalla grande en nuestro país, después de haber tenido un exitoso recorrido por más de 30 festivales de cine en todo el mundo.

Gracias a la distribución de Distrito Pacífico y bajo la dirección de la artista colombiana Claudia Fischer, este trabajo aborda la diversidad, la amistad, la solidaridad y ante todo, la identidad de género. 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por ? WËRAPARA chicas trans. (@werapara.documentary)

Es un relato que entreteje las historias de mujeres que han elegido vivir a través del amor por su resguardo indígena Karmata Rua, sus sueños y sus expresiones artísticas. Son mujeres nacidas en la montaña y que según la directora, representan las flores de la tierra, demostrando que se puede ser una minoría dentro de una minoría. 

Esta película será estrenada el próximo 22 de junio; aquí podremos ver las expresiones artísticas y espirituales de estas seis mujeres, mientras su trabajo como tejedoras y diseñadoras de accesorios típicos de su cultura será referenciado como una apuesta importante por la vanguardia de la moda en Colombia.

El diseño de modas es una de las pasiones común de las wëraparas. Este proyecto de vida las ha llevado a ser participantes en diferentes pasarelas como El Fashion Case Show del Summer House 2019 de Londres y convertirse en figuras de liderazgo dentro y fuera de su colectividad. 

Llevar la inspiración de las montañas andinas, la diversidad de la siembra, los olores del café y fabricar artesanías que honran a su territorio son temas poderosos que se podrán ver en el documental Wërapara, chicas trans.

Aquí pueden ver este conmovedor tráiler:


 

Prográmese para disfrutar de este documental en su sala de cine más cercana:

Werapara, chicas trans

 

cine cine colombiano documentales
documentales colombianos LGBTI trans

Más Noticias

Agenda Cultural

Llega la sexta edición del Festival de Cine para Ciegos

pedro almodovar

‘Extraña forma de vida’ de Pedro Almodóvar llega a los cines en Colombia

Amazon Prime

Gael García interpreta a un luchador profesional e icono gay en 'Cassandro'

cine

Inició la 13ª edición del Festival de Cine Verde de Barichara

Lo más leído

 Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival

 Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis

 Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone
Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone

Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone

  • Load More

Lo más compartido

Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín
Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín

Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín

¿Qué representan las mujeres indígenas Emberá Dobidá para su comunidad? mujeres
¿Qué representan las mujeres indígenas Emberá Dobidá para su comunidad? mujeres

¿Qué representan las mujeres indígenas Emberá Dobidá para su comunidad?

Recuperan una obra robada de Van Gogh en Países Bajos Noticias
Recuperan una obra robada de Van Gogh en Países Bajos Noticias

Recuperan una obra robada de Van Gogh en Países Bajos

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic