Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
La última medida es la prohibición del sonido de sus voces. Foto: Instagram.
La última medida es la prohibición del sonido de sus voces. Foto: Instagram.
  1. Cine

3 películas que retratan el conflicto y las prohibiciones de los talibanes

facebook X whatsapp
Register
A las pantallas se han llevado diferentes producciones audiovisuales que han retratado estos conflictos a través de diferentes narrativas.
Lunes, 16 Septiembre, 2024 - 03:04
Juliana Hernández

Por: Juliana Hernández

Un 16 de septiembre, pero del año 1979, Mahsa Amini, una kurda iraní de 22 años, fue asesinada tras pasar tres días hospitalizada luego de haber sido detenida y presuntamente sometida a torturas y malos tratos por la Policía de la Moral, esto por incumplir el código de vestimenta para las mujeres en Irán.

La última de estas medidas está relacionada a las prohibiciones del sonido de sus voces; ahora no pueden hablar, cantar o recitar en público.  Según el artículo 13 que incluye esta nueva norma, la voz de una mujer “se considera un atributo íntimo que no debe ser escuchado en público, prohibiendo que canten, reciten o lean en voz alta”.

Son varias las producciones audiovisuales que han retratado estos conflictos a través de diferentes narrativas. A continuación, te presentamos un top 3 de contenidos que podrían ayudar a comprender el origen del poder talibán y cómo su control limita cada vez más la expresión y la presencia femenina en la sociedad.  

La guerra de Charlie Wilson

Una cinta que explica cómo se dio el ascenso de los talibanes, gracias al apoyo de Estados Unidos. Cuenta la historia de un congresista, interpretado por Tom Hanks, que logró destinar a la CIA millones de dólares para suministrar armas a los afganos en su lucha contra los rusos. También muestra cómo entrenaron a 150.000 afganos, que resultaron convirtiéndose en un ejército del que terminarían surgiendo los talibanes.

The Breadwinner

Un documental animado que cuenta con la participación de Angelina Jolie. Narra la historia de Parvana, una chica de once años que vive en la capital de Afganistán, Kabul. Luego de que su padre fuera detenido, su familia se queda sin recursos, y esta decide hacerse pasar por un chico para poder ganar dinero. Esta producción refleja algunas de las tantas situaciones reales que han vivido niñas y mujeres durante el régimen talibán, como la obligación de vestir completamente cubiertas, sin tener la oportunidad de trabajar o estudiar.

Osama

¡Basada en hechos reales! ¿Su protagonista? Una joven que se disfrazaba de niño para poder trabajar, pues su tío y su padre habían muerto y sin un hombre en la familia, estaban condenadas a morirse de hambre. Esta fue la primera película rodada en Afganistán después del régimen talibán (1996-2001), ya que prohibieron no solo realizar sino ver películas.

peliculas documentales trailers
películas recomendadas conflicto Cine alternativo
cine tops

Más Noticias

Estrenos de películas

‘Shadow Force: sentencia de muerte’, una película rodada en Colombia

Disney

‘Tron: Ares’ estrena su primer tráiler con Jared Leto y Evan Peters

Bogoshorts

El póster oficial de Bogoshorts 2025 es dedicado al espíritu

peliculas colombianas

‘Mujeres en primera persona’, la nueva sección en RTVCPlay

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

 Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas
Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas

Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times

  • Load More

Lo más compartido

Ozzy Osbourne se despide de los escenarios con un concierto en Inglaterra ozzy osbourne
Ozzy Osbourne se despide de los escenarios con un concierto en Inglaterra ozzy osbourne

Ozzy Osbourne se despide de los escenarios con un concierto en Inglaterra

‘Paranoid’ fue la última canción interpretada por Black Sabbath ozzy osbourne
‘Paranoid’ fue la última canción interpretada por Black Sabbath ozzy osbourne

‘Paranoid’ fue la última canción interpretada por Black Sabbath

El legado de Black Sabbath en el heavy metal black sabbath
El legado de Black Sabbath en el heavy metal black sabbath

El legado de Black Sabbath en el heavy metal

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic