Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Star Wars
Star Wars
  1. Cine

A LONG LONG TIME AGO

facebook twitter whatsapp
Register

A pocas horas de que se estrene el episodio VII de Star Wars en Colombia, Manuel Carreño nos recuerda el contexto de aquel 1977 en el que todo empezó

Miércoles, 16 Diciembre, 2015 - 03:06
Manuel Carreño

Por: Manuel Carreño

Llamada simplemente Star Wars cuando salió en mayo de 1977, esta historia de un joven que llevaba una vida aburrida como granjero en su planeta Tatooine, y de pronto descubre que está llamado a salvar la galaxia del malvado imperio, no parecía estar escrita pasar a la historia. Las películas del espacio estaban totalmente pasadas de moda, y los estudios le decían a su creador George Lucas, que nadie quería ver una película que tuviera la palabra “guerra” en el título.

Ése era un Estados Unidos tratando de juntar sus pedazos después de la guerra de Vietnam, el escándalo de Nixon y en general todas las grandes crisis que el país traía desde los años sesenta. Eso se reflejaba en su cine oscuro, dedicado a contar historias de catástrofes en barcos o aviones; o historias de terror estilo “El Exorcista” o “La Profecía”. Era un cine  gris pero sobre todo era un cine adulto. Las películas de grandes presupuestos no estaban pensadas para audiencias jóvenes. Los estudios de Hollywood, al igual que el resto del país estaban en una crisis esperando reinventarse.

George Lucas tenía claro que nadie tomaría el riesgo de financiarle su pequeña gran épica galáctica, así que decidió financiarla él mismo, quedarse con todos los derechos de publicidad y dejar que FOX simplemente la distribuyera.

Desde el punto de vista de la cultura pop y el entretenimiento, la película es el fenómeno más importante del siglo XX, tal vez solo comparable con la llegada de los Beatles a Estados unidos. Pero, ¿es una gran película?

Mas allá de los efectos hechos a la vieja usanza y ser una película recursiva en hacernos sentir el espacio cercano, el peso de la película está en sus personajes: la vida nunca vuelve a ser la misma después de que uno ve a Darth Vader por primera vez. Los primeros diez minutos de la película son escalofriantes, es sin duda algo único, distinto; como que Lucas no deja que uno respire, así uno no entienda que está pasando. Después la película se pone un poco lenta pero es porque Lucas se toma el tiempo para explicarnos sobre cada uno de los personajes

Y al final no se necesitaba que la película fuera tan buena, solo necesitaba despertar un público que necesitaba sentir una historia como propia. Después vendría todo lo demás: una siguiente película muy superior cinematográficamente, una conclusión demasiado influenciada por el cine de los ochenta, y unas precuelas que nunca llegaron al nivel de las originales.

Ahora viene un nuevo capítulo y de eso hablaremos pronto, pero valía la pena recordar cómo empezó todo, hace mucho mucho tiempo.

Cinema Radiónica star wars estrenos
peliculas cine george lucas

Más Noticias

Disney

Disney celebrará sus 100 años con el corto 'Había una vez un estudio'

Agenda Cultural

Llega la sexta edición del Festival de Cine para Ciegos

pedro almodovar

‘Extraña forma de vida’ de Pedro Almodóvar llega a los cines en Colombia

Amazon Prime

Gael García interpreta a un luchador profesional e icono gay en 'Cassandro'

Lo más leído

 Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival

 Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis

 Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone
Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone

Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone

  • Load More

Lo más compartido

MTV Video Music Awards 2023: lista completa de ganadores mtv
MTV Video Music Awards 2023: lista completa de ganadores mtv

MTV Video Music Awards 2023: lista completa de ganadores

¡Comienza El Quibdó Africa Film Festival (QAFF)!  cine
¡Comienza El Quibdó Africa Film Festival (QAFF)!  cine

¡Comienza El Quibdó Africa Film Festival (QAFF)!

Medellín decreta 7 días de luto por la muerte de Fernando Botero  Noticias
Medellín decreta 7 días de luto por la muerte de Fernando Botero  Noticias

Medellín decreta 7 días de luto por la muerte de Fernando Botero

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic