Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
La historia de Mojiganga en un documental
La historia de Mojiganga en un documental
  1. Cine

La historia de Mojiganga en un documental

facebook twitter whatsapp
Register
Mojiganga es una de las bandas imprescindibles a la hora de hablar de la historia del rock colombiano. En Medellín preparan el documental que contará la historia de sus 20 años de música.
Miércoles, 15 Julio, 2015 - 04:11
Diego Londoño

Por: Diego Londoño

Las canciones, los conciertos y giras; los videoclips, la composición, los amigos, los problemas, los logros y parte de la historia de la Mojiganga se relatará en un documental que contará a través de las anécdotas de los músicos, los amigos y los expertos, por qué esta banda sigue influyendo a generaciones en el punk, el ska y el rock en Colombia.

Ana María Roldán (directora), Daniella Machado (productora ejecutiva), Xiomara Giraldo (productora de campo) y Juliana Botero (directora de arte), son las personas encargadas de darle vida audiovisual a esta historia que comenzó en un salón de clase y que ahora pretende convertirse en un documento necesario para la historia sonora y rockera de nuestro país.

Hablamos con ellas, antes del lanzamiento del documental que se presentará al público finalizando el mes de julio.

 

¿De donde nació la idea de contar la historia de La Mojiganga en un documental?
Documental Mojiganga: Una historia escrita desde 1995, nace como un proyecto académico universitario en el cual se le apuesta a contar un pedacito de la historia de nuestra ciudad a través de la música. Principalmente nos interesamos por una temática muy local que, con el tiempo, nos dió a entender la importancia que tiene una agrupación como Mojiganga en el desarrollo de la escena musical en la ciudad. Para ser sinceras, nunca nos imaginamos la magnitud del proyecto, todo lo realizamos sin pretensiones, con mucho compromiso, responsabilidad y con el paso del tiempo nos fue enamorando. De esta manera el proyecto dejó de tener un fin académico para convertirse en un propósito personal que como profesionales nos retó a dar lo mejor de cada una y así poder obtener un buen resultado que como bien lo definimos, es un producto muy emotivo hecho de corazón.



¿Por qué Mojiganga es importante para contar la historia del rock en Medellín?
La importancia de contar la historia de una agrupación como Mojiganga radica en que es una de las bandas que ha marcado a través de los años a una generación de jóvenes y agrupaciones que vieron en ésta un referente de creación y experimentación musical. Mojiganga fue una de las primeras bandas ska-core en Medellín y Colombia que logró que miles de personas se sintieran identificadas con la realidad de un país. Dichas experiencias vividas por éstos jóvenes, fueron plasmadas en sus letras rebeldes y contestatarias que hablaban de los pensamientos de la juventud del momento. Por ésta razón Mojiganga rápidamente se convirtió en la banda ídolo de muchos colombianos e incluso extranjeros que se sintieron incómodos con la situación actual de su sociedad y que vieron a través de la música el mejor medio de expresión para poder divertirse, denunciar y contar su propia visión del mundo.



¿Qué se puede encontrar la gente que vea el documental de Mojiganga?
El Documental mostrará parte de los 20 años de trayectoria y vida artística de una agrupación legendaria de la ciudad de Medellín, con la cual muchos jóvenes de una generación completa se sintieron identificados, escuchados y representados. Ésta historia se cuenta gracias a amigos, familiares, personajes de los medios, bandas de aquella época y los mismos integrantes y ex integrantes que formaron parte de la agrupación, para al final reconstruir a través de sus percepciones un movimiento sonoro que generó una familia musical que perdura por mucho tiempo.


facebook.com/MojigangaSkaCore

documentales Nacional Cinema Radiónica
Medellín

Más Noticias

cine

The Boogeyman estrena escalofriante tráiler

cine

Carl, protagonista de ‘UP’, regresa con una conmovedora historia

cine

'Avatar 2', en el top 5 de películas más taquilleras de la historia

cine

El febrero llegará a los cines un nuevo documental sobre Camilo Torres

Lo más leído

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

Astronomía
Astronomía

¿Realmente cambiaron los signos zodiacales?

series
series

‘Manes’, la nueva serie colombiana de Prime Video

  • Load More

Lo más compartido

cine
cine

Las películas originales que estrenará Netflix en 2023

pink floyd
pink floyd

Homofóbicos de internet se enojan por edición especial de ‘The Dark Side of The Moon’

series
series

Quién es Bella Ramsey, la actriz que interpreta a Ellie en The Last of Us

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.