
'Hurry Up Tomorrow', película de The Weeknd y Jenna Ortega llega a cines
The Weeknd, el artista ganador de múltiples Grammys, irrumpe en la gran pantalla con Hurry Up Tomorrow, que sirve de pieza acompañante de su álbum homónimo lanzado a comienzos de este año.
La película se estrena en cines de toda Colombia el próximo jueves 29 de mayo y es protagonizada por el mismo Abel Tesfaye —nombre de pila del artista—, quien interpreta una versión ficcionalizada de sí mismo junto a Jenna Ortega y el nominado al Oscar Barry Keoghan.
La cinta es dirigida por Trey Edward Shults, director de It Comes at Night (2017) y Waves (2019), quien también escribió el guion en colaboración con Reza Fahim y el mismo Tesfaye.
Este es un thriller psicológico que representa un momento cultural único: el debut cinematográfico como protagonista de Abel Tesfaye (The Weeknd), la cual además sirve como una experiencia cinematográfica inmersiva que desafía las reglas del relato tradicional, combinando la música del álbum y una narrativa original que resulta en un ambicioso proyecto multimedia.
Te puede interesar: Bono presentó su película ‘Stories of Surrender’ en Cannes 2025
Este es el segundo proyecto en el que The Weeknd incursiona en la actuación después de su papel en la serie The Idol de HBO. Producción altamente cuestionada y que fue cancelada tras una sola temporada.
La historia del filme sigue a un músico insomne que, arrastrado por un encuentro con una misteriosa desconocida, se adentra en una odisea perturbadora que amenaza con desintegrar su propia identidad.
La película no solo es una experiencia narrativa, sino emocional, visual y sonora. Su aproximación artística rompe con las estructuras convencionales para sumergir al espectador en una reflexión profunda sobre la pérdida, el duelo, la percepción y la identidad.
El capítulo final de una trilogía artística
Hurry Up Tomorrow representa la conclusión de un viaje creativo iniciado con los álbumes After Hours (2020) y Dawn FM (2022). Esta cinta amplía el universo de The Weeknd y ofrece a los fans la posibilidad de descubrir conexiones ocultas entre su música, sus presentaciones en vivo y el lenguaje cinematográfico.
La música no es un simple acompañamiento en esta película: es parte de su estructura. A través de composiciones originales, The Weeknd construye un paisaje sonoro que refleja las tensiones internas del personaje. Más que un thriller psicológico, Hurry Up Tomorrow es una exploración artística de la fragilidad humana, la autodestrucción y la redención.