Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Foto de Michel Caicedo en Unsplash.
Foto de Michel Caicedo en Unsplash.
  1. Cine

En febrero se celebrará el primer Día del Cine en Colombia

facebook twitter whatsapp
Register
Salas de todo el país bajarán el precio de sus boletas para que todo el público pueda disfrutar de los teatros. 
Miércoles, 25 Enero, 2023 - 08:50
Radiónica

Por: Radiónica

Ir a una sala de cine es un ritual que se puede vivir de múltiples maneras. Para unos es un momento de silencio y atención en el que todos los sentidos se ponen en función de disfrutar, analizar, sentir y dejarse llevar por una película. Para otros es un buen momento para romper con la rutina, estar un rato con la familia, distraerse, comer comida chatarra, no pensar mucho y tener un momento divertido y especial. Sea cuál sea el motivo para ir al cine, este es algo que millones de personas disfrutan y con la idea de incentivar que se consuma más del séptimo arte se creó el primer Día del Cine. 

Esta celebración fue creada por la industria de exhibición de cine y se realizará el 13 de febrero en las salas de todo el país cuyas entradas costarán cinco mil pesos. Y según Munir Falah, presidente y CEO de Cine Colombia, es una forma de agradecer a los espectadores por su buena asistencia en el mes de febrero.  

Entre enero y noviembre de 2022, según Proimágenes se estrenaron 54 largometrajes colombianos, la mayor cifra en la historia del cine nacional. Y asistieron 37,7 millones de espectadores a salas de cine del país, lo cual es un aumento cercano al 47 % con respecto a 2021.

La iniciativa donde bajarán los precios aplicará para los formatos que se encuentran a continuación y pueden variar según la cadena a la cual usted se dirija: 

-    Royal Films: 2D | 3D | 4DX | ULTRA | PLUS | VIP 
-    Cinemas Procinal: 2D | 3D | 4DX | SUPERNOVA | BLACK STAR | IMAX
-    Cinépolis: 2D | MacroXE | 4DX | IMAX 
-    Cinemark: 2D | 3D | XD | BISTRO | PREMIER – 
-    Cineland: 2D | 3D 
-    Cine Colombia: 2D | 3D | DINAMIX | IMAX | ONYX | MEGA SALA | PLATINO

Teniendo en cuenta que este día el aforo a los cines puede ser muy alta se destinó una preventa que iniciará el próximo 8 de febrero. Las personas interesadas en adquirir las boletas a este precio podrán acercarse a las taquillas de los respectivos teatros y también podrán comprarlas a través de la página web de los exhibidores. 

Los términos y condiciones del Día del Cine se encontrarán en la página web de cada cadena. 

dia cine

 

cine cine colombiano Actualidad
peliculas Noticias

Más Noticias

cine

‘Los espíritus de la Isla’ y la soledad de perder a un amigo

cine

¿Cuáles fueron las películas más vistas en streaming en 2022?

cine

La Ballena: un tratado sobre la empatía y la sinceridad (Reseña sin spoilers)

cine

Se abrieron las inscripciones para el Encuentro Internacional de Productores

Lo más leído

Noticias
Noticias

RTVC anuncia cambios en la dirección Radiónica

series
series

‘Manes’, la nueva serie colombiana de Prime Video

rock colombiano
rock colombiano

Vea aquí el documental sobre Kraken, la legendaria banda de rock colombiano

  • Load More

Lo más compartido

Música Electrónica
Música Electrónica

Desde Italia, Medellín recibe el Music On Festival

cine
cine

La aclamada película ‘The Whale’ llega a salas de cine

Noticias
Noticias

El programa de IA que superó estudiantes de maestría

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.