Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Cine

“El olvido que seremos” llega hoy a las salas de cine en Colombia

facebook twitter whatsapp
Register
La película está basada en el libro homónimo del escritor Hector Abad Faciolince.
Miércoles, 16 Junio, 2021 - 12:15
Radiónica

Por: Radiónica

El olvido que seremos es un libro donde se relata la vida de Hector Abad Gómez, un médico y padre de familia preocupado, tanto por sus hijos, como por niños de clases menos favorecidas que las de los suyos. La trama deja ver cómo la tristeza y la rabia invaden a Abad Gómez tras un duelo que lo lleva a intentar hacer lo posible para que los demás abran los ojos a una sociedad intolerante que no solo no lo escucha, sino que lo persigue. 

La película fue dirigida por el director español, Fernando Trueba, reconocido por obras cinematográficas como Chico y Rita (2010), una película animada que narra la historia del amor entre el pianista cubano, Chico Valdés y la cantante Rita La Belle y el documental Calle 54 (2000) que presenta a varios de los exponentes más virtuosos del jazz latino como Eliane Elias, Paquito D'Rivera, Bebo Valdés, Chucho Valdés, Chano Domínguez, Michel Camilo, Aquíles Báez, Tito Puente y Jerry González.

El proyecto fue liderado por Caracol Televisión con el apoyo de Dago García Producciones. Y contó con un reparto de actores y actrices como Javier Cámara, Patricia Tamayo, Juan Pablo Urrego, entre otros. 

En febrero de este año el largometraje fue galardonado con el premio Horizonte de Oro, en la categoría Mejor Filme en Cinehorizontes, el Festival de Cinema Español de Marsella. Cuando fue premiado, Fernando Trueba dijo: “Agradezco al jurado y al festival en mi nombre y sobre todo en nombre del productor, del autor del libro Héctor Abad, y de todo mi equipo y de todo mi casting colombiano, y español, donde evidentemente está el actor Javier Cámara. Es un gran honor recibir el premio de un festival que, para mí, es muy querido en una ciudad que me gusta tanto”.

Por su parte, la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España reconoció a este trabajo como el mejor de Iberoamérica de esta edición, durante una ceremonia que se realizó el 6 de marzo en Teatro del Soho CaixaBank de Málaga en España.

En mayo pasado la cinta ocupó, en su primer fin de semana en cartelera, el segundo lugar en taquilla en España siendo superada únicamente por el reestreno de El Señor de los anillos. 

La cinta distribuida por Cine Colombia se estrena hoy 15 de junio en todas las salas de cine del país.

Aquí puedes ver el trailer de El Olvido que Seremos de Hector Abad Gómez: 
 

Más Noticias

cine

WËRAPARA, una película sobre seis mujeres trans de la comunidad embera

cine

Las primeras imágenes de “Furiosa”

cine

Aquí está el tráiler de la nueva película de Matilda

cine

Thor Love and Thunder revela un nuevo adelanto

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

artes
artes

El arte latino a la conquista de Nueva York

lanzamientos
lanzamientos

Disfruten del terror flamenco de Black Midi

entrevistas
entrevistas

Pehuenche presenta “Vida Ventura”

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.