Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Cine

“El Creyente”: una película sobre drogadicción, transformación personal y fe

facebook twitter whatsapp
Register
Conversamos con el director francés Cédric Kahn sobre este trabajo que narra la historia de un adolescente drogadicto y su recuperación.
Jueves, 25 Noviembre, 2021 - 12:06
Radiónica

Por: Radiónica

Entrevista por: Diego Bolaños
Texto por: María Claudia Dávila 

Con los Alpes franceses de fondo, en medio de carreteras llenas de polvo y un viento seco que mueve de lado a lado los opacos árboles ya desnudos de hojas, se siente el frío que tiene Tomás. Es un frío físico, pero sobre todo, espiritual. No habla mucho, su mirada está perdida. Se ve afligido. Acaba de llegar a una pequeña comunidad de jóvenes que han ido encontrando en el dios católico, en el silencio y la vida en comunidad, varias respuestas a sus adicciones, aun cuando eso implica enfrentarse con la incomodidad de ver de frente su propia oscuridad. 

Ganador al Premio a Mejor Actor en el Festival de Cine de Berlín, en su versión número 68, el protagonista de esta película es interpretado por Anthony Bajon, quien logra encarnar una batalla interna profunda que viven muchos adictos, donde la fe es crucial en el proceso. Con un ritmo lento, muchos silencios y una hermosa fotografía, el espectador se sumerge en una tensión permanente entre lo que significa perder el sentido de la vida y a la vez, intentar con toda la fuerza, recuperarlo. 

Esta película será estrenada este jueves 25 de noviembre en las salas de Cine Colombia. Y a propósito de su lanzamiento, quisimos entrevistar a su director, Cédric Kahn, quien también ha dirigido largometrajes como L’Ennuie (1998), Roberto Succo (2001), Feux rouges (2004), Vie sauvage (2011) y La prière (2018).

De acuerdo a Kahn, la inspiración para hacer esta historia vino después del encuentro con un joven que vivió esta experiencia y que se encontró en una comunidad donde lo cuidaron con la religión y la oración. “La primera vez que lo conocí, encontré muchos temas difíciles y probé una primera versión del guión. Abandoné el proyecto y después con el guionista pensamos en una historia muy simple: un niño que al principio de la película está muy cerca de la muerte y al final recupera el gusto por la vida. Así construimos la historia”. 

Y a pesar de que la fe en Dios es un elemento importante en la película, también está la vida en comunidad, el trabajo y el amor, dice. Por eso, más que mostrar la fe en la religión católica como única respuesta, a Kahn le interesó mostrar cómo la espiritualidad en sus diferentes caminos puede ser útil para sortear las dificultades y salir adelante. 

Precisamente el personaje de Thomas, que se enfrenta con un pasado difícil, muchas dudas y carencias, fue creado porque su historia representa la de muchos otros. “Es un drogadicto entre los demás, pero es la historia de todos. Los relatos de adicción a las drogas son muy similares. A menudo, hay un trauma en la infancia. Tomas se da cuenta de que todavía está sufriendo y que no ha encontrado la solución a su problema y debe deconstruirse, por eso, la parte del testimonio es tan importante. A los drogadictos les suele costar contar su historia”. 

De esta forma, para crear una atmósfera en donde la audiencia pueda sentir el universo íntimo de Tomas, Kahn se valió de elementos estéticos que reforzaran esa sensación de autoindagación, solemnidad. “Para que se pueda sentir la oración, tienes que escuchar las canciones que ellos cantan, el silencio. La espiritualidad aquí llega en los momentos donde hay silencio. Mucho también tuvo que ver con darle un lugar importante a la naturaleza desde la fotografía”.

Y añade, como mostrando ese núcleo de la película en donde las búsquedas humanas son tan complejas y no tienen una única respuesta, que Tomas se enfrenta a una encrucijada que de ambos modos representa creer en algo que va más allá de él. “Él dudará si creer en el amor de Dios o el amor por una mujer. De hecho, simplemente será su elección, tendrá que tomar una decisión”. 

Aquí pueden ver el trailer de la película: 

Más Noticias

cine

El febrero llegará a los cines un nuevo documental sobre Camilo Torres

cine

Exorbitante y conmovedora, así es la película de ‘Elvis’

rock colombiano

Vea aquí el documental sobre Kraken, la legendaria banda de rock colombiano

cine

La aclamada película ‘The Whale’ llega a salas de cine

Lo más leído

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

Astronomía
Astronomía

¿Realmente cambiaron los signos zodiacales?

tatuajes
tatuajes

Así va el cartel del Tattoo Music Fest 2023

  • Load More

Lo más compartido

Metal
Metal

En su nuevo sencillo In Flames nos manda a conocer a nuestro creador

Metal
Metal

16 vocalistas se unieron a Distant para crear una brutal canción de death core

Series de TV
Series de TV

Una nueva serie de anime para amantes del horror japonés

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.