Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Documental en Cali: VII Festival Audiovisual Estudios Takeshima
Documental en Cali: VII Festival Audiovisual Estudios Takeshima
  1. Cine

Documental en Cali: VII Festival Audiovisual Estudios Takeshima

facebook twitter whatsapp
Register

Cerca de cien producciones cinematográficas entre largometrajes, documentales y cortometrajes nacionales e internacionales serán proyectadas gratuitamente por toda la capital del Valle del Cauca. 

Miércoles, 23 Julio, 2014 - 08:21
Radiónica

Por: Radiónica

En Santiago de Cali “Hay mucho para ver”. A partir del 28 de Julio y hasta el 2 de Agosto se realizará el VII Festival Audiovisual Estudios Takeshima, que organiza la Secretaría de Cultura y Turismo.

Cerca de cien producciones cinematográficas entre largometrajes, documentales y cortometrajes nacionales e internacionales, serán exhibidos, poniendo las dinámicas audiovisuales al servicio de los caleños. El objetivo es que la gente aprecie y reflexiones sobre las producciones colombianas y extranjeras.

Como parte del festival, también se hará la 5.ª Muestra de Cine Colombiano del Ministerio de Cultura con una muestra de 33 películas, así como los ganadores 2014 de los cortometrajes nacionales e Internacionales “El Espejo”; la muestra documental de derechos humanos “Derecho a ver” de Making Docs; y los últimos cortometrajes producidos por los Estudios Takeshima de las comunas 2 y 5 de Cali.

Estas exhibiciones se harán en 12 escenarios diferentes de Cali, como el Museo La Tertulia, Cine Foro de la Plazoleta Jairo Varela, Universidad Católica, Proartes, Centros culturales de la Casona, El Vallado, El Poblado, El Pondaje, Loma de la Cruz, Cristales, Cosmocentro y la Videoteca Municipal, de la Secretaría de Cultura y Turismo.

 




Películas, documentales y cortometrajes

Algunas de las películas colombianas que allí se proyectarán son: El sueño de Iván, Mi gente linda, mi gente bella, Sandresito, Chocó, Sofía y el terco, ¿Por qué dejaron a Nacho? Si era tan bueno el muchacho, Carrusel, La lectora, La sirga, El cartel de los sapos, La playa D.C., El paseo 2, Ciudad Delirio y Roa de Andy Baiz, entre otras.

En los documentales tendremos: Western Sahara, de España; El caos silencioso del Congo, Otra noche en la Tierra de Egipto; Y siguen llegando por el oro de Colombia; Hilos y Arena soy yo de Colombia, El diablo de Francia, Minerita, de España; Trazos en la Cumbre, de Venezuela y Kibbes y Chocolate de Colombia, entre otros.

Entre los cortometrajes nacionales e internacionales El Espejo, ganadores 2014 tenemos: Niño de Metal, México – Colombia; Miniambra, Australia-Colombia; Cesó la horrible Noche, colombiano; Las Bromelías, Colombiano; Wuejia Nyi, Colombiano; la serpiente emplumada, Colombia; Canicas de Cuento, Ecuador y Fúsil de Madera, Colombia, entre otros.


Conferencias y tertulias con el público

Con el propósito de fortalecer y brindar las bases académicas para la realización y producción audiovisual, el VII Festival Audiovisual Estudios Takeshima tendrá una jornada pedagógica y de formación con cinco invitados, directores, productores y realizadores, que compartirán sus experiencias y apreciaciones sobre la creación y puesta en marcha de proyectos audiovisuales: 

La española Chuz Gutierrez, directora de Ciudad Delirio, el 28 de Julio en el Cine Foro de la Plazoleta Jairo Varela; el 29 de Julio, Oscar Ruíz Navia, productor de La Sirga; el 30 de Julio a Felipe Moreno, director del Festival Internacional de Cortometrajes y Escuelas de Cine, El Espejo, el 31 de Julio; a Colbert García, director de la película la Justa Medida, en la Cinemateca la Tertulia; y el 1 de Agosto en Cine Foro a Maritza Rincón, productora de Chocó.
 


Toda la información la encuentran en: estudiostakeshima.gov.co/portal/index.php/es/

Cinema Radiónica Información cali
Festivales de Cine Cinema Radiónica documentales

Más Noticias

cine

Lo que se sabe de la próxima película de Martin Scorsese

nuevas películas

Ya está aquí el tráiler de 'Mighty Morphin Power Rangers: Once & Always'

cine

'John Wick 4': cuando el cine de acción se vuelve una obra maestra (Reseña sin spoilers)

cine

‘La noche del crimen’, una película sobre feminicidios

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

Bandas de Medellín
Bandas de Medellín

Mientras el mundo sigue, Solo Valencia se dedica a hacer lo que más le apasiona: nueva música

artistas nuevos
artistas nuevos

Golden Mindz, los productores paisas que están dando de qué hablar

documentales
documentales

Netflix explora el misterio del vuelo 370 de Malaysia Airlines

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.