Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
La vida de Adele
La vida de Adele
  1. Cine

Cinco películas para celebrar el Día de la visibilidad lésbica

facebook twitter whatsapp
Register
Para conmemorar esta fecha que celebra la diversidad sexual, el amor y reivindica los derechos humanos, queremos recomendarte algunas películas.
Martes, 26 Abril, 2022 - 11:11
Radiónica

Por: Radiónica

Las mujeres lesbianas sufren una doble discriminación. La primera, por ser mujeres, la segunda, por tener una orientación sexual diversa o que no predomina en las formas tradicionales que nos hemos inventado como sociedades. Por este motivo, para a la vez celebrar la existencia del lesbianismo, del amor y del disfrute de la sexualidad y también seguir reclamando los derechos que a veces se vulneran de manera irracional y violenta, hoy se celebra el Día de la visibilidad lésbica en varios países del mundo.

La ONU describe la fecha como “un llamado hacia la construcción de sociedades más inclusivas y la protección de sus derechos humanos, sin discriminación”. Y añade: “todas las personas tienen el mismo derecho a no ser objeto de violencia, persecución, discriminación y estigmatización”. Y aunque la premisa podría parecer obvia, lo cierto es que la discriminación, las vulneraciones y el tabú hacia las lesbianas continúan y de ahí la importancia de seguir visibilizando, llevando a la mesa y reflexionando sobre esta orientación sexual.

Aquí nuestros recomendados:

Las horas (2002)

En el transcurso de un mismo día, tres mujeres de diferentes épocas y generaciones, se conectan a través de la novela de Virginia Woolf “Mrs. Dalloway”. Así con un elenco excepcional, Nicole Kidman encarna a Virginia Woolf en 1923, Julianne Moore a una esposa infeliz que lee el libro en el año 51 y Meryl Streep a una editora bisexual neoyorquina que cuida de un amigo escritor y con quien tuvo un romance en su juventud. De esta forma, en una película dramática dirigida por Stephen Daldry y ganadora de diversos premios internacionales, incluyendo el Oscar a la mejor actriz para Nicole Kidman, esta historia nos conduce por un viaje donde se evidencia cómo se vivía también el lesbianismo en distintas épocas.

 

 

La vida de Adele (2014)

Una trama sencilla: a sus 15 años Adele piensa que es heterosexual, pero todo cambia cuando conoce a una adolescente de pelo azul llamada Emma, con quien descubre que su manera de ver el mundo y el amor poco a poco va cambiando. En una adaptación de la novela gráfica "El azul es un color cálido" de Julie Maroh, la cinta fue dirigida por Abdellatif Kechiche y además, ganó una Palma de Oro en el Festival de Cannes de 2013, explorando temas como el amor adolescente, la moral y la influencia de los padres en el descubrimiento de la sexualidad.

Carol (2015)

Ambientada en la Nueva York de los años 50, esta cuenta la historia de Therese Belivet (Rooney Mara), una joven que trabaja en una tienda de Manhattan y Carol Aird (Cate Blanchett), una mujer elegante que se encuentra atrapada en un matrimonio infeliz. Dirigida por Todd Haynes, esta explora la atracción inmediata que surge entre ellas dos y las dificultades que enfrentan en una época que condena fuertemente el lesbianismo. Fue nominada a seis premios Oscar, incluyendo a Mejor Actriz (Cate Blanchett) y llevándose el premio a Mejor actriz (Rooney Mara) en el Festival de Cannes. Pueden verla en Mubi.

Freeheld, un amor incondicional (2015)

Una película que se centra en la historia de una pareja de mujeres y su lucha social por la justicia. Basada en una historia real, este drama fue dirigido por Peter Sollett y protagonizado por Julianne Moore y ahora Elliot Page, cuenta la historia de la lucha de la oficial de policía, Laurel Hester contra el condado de Ocean, en Nueva Jersey, para permitir la transferencia de sus beneficios de pensión a su pareja después de ser diagnosticada con cáncer terminal.

Elisa y Marcela (2019)

Contando la historia de Elisa Sánchez Loriga y Marcela Gracia Ibeas, dos mujeres que se casaron en 1901 en el primer matrimonio homosexual en España, este largometraje español biográfico se basa en hechos reales. Fue dirigido por Isabel Coixet y protagonizado por Natalia de Molina y Greta Fernández, además fue seleccionado para competir por el Oso de Oro en el Festival Internacional de Cine de Berlín en su edición número 69. Pueden encontrar esta película en Netflix.

cine peliculas LGBTI

Más Noticias

cine

‘Sedimentos’ una mirada íntima a la sororidad trans

cine

“Triangle of Sadness”, la película ganadora en Cannes 2022

cine

Una charla con Florence Thomas sobre cine

cine

Disfruten de la novena edición de la Muestra del Cine Español

Lo más leído

Entrevistas Radiónica
Entrevistas Radiónica

Gotas de Rap regresó después de 26 años

Noticias
Noticias

Los artistas que se presentarán en la posesión presidencial

Festival Petronio Álvarez
Festival Petronio Álvarez

Guía para el Festival Petronio Álvarez 2022

  • Load More

Lo más compartido

Tecnología
Tecnología

Cinco claves para no caer en estafas online 

Música Internacional
Música Internacional

Kaytranada y Anderson.Paak se unen en “Twin Flame”

Música Internacional
Música Internacional

Vuelve la genialidad de Brian Eno con “There Were Bells” 

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.