Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
William y su madre Rosa.
William y su madre Rosa.
  1. Cine

“Cicatrices en la tierra”, un documental sobre los firmantes del acuerdo de paz

facebook twitter whatsapp
Register
Este se estrenará el 17 de marzo en la Cinemateca de Bogotá y en el MAMM de Medellín y La Tertulia en Cali.
Martes, 15 Marzo, 2022 - 03:58
Radiónica

Por: Radiónica

Relatando el conflicto, desde la intimidad de un campamento de firmantes del acuerdo de paz, a través de la mirada de cuatro excombatientes, este largometraje se describe como un “canto que llama a pensar antes que a juzgar”. Es una herida que quiere sanar, pero aún sangra, aún duele y recuerda algo que no debió pasar, pero sucedió y ahí sigue.

Dirigida y producida por Gustavo Fernández, quien también realizó la investigación y escribió su guión, esta película cuenta la historia de los hijos de cuatro familias de origen campesino, con carencias materiales y destinos diferentes. Está William, el hijo pródigo que retorna donde su madre después de 25 años; Fabián, que a los 9 se fue a jugar a la guerra y ahora busca incesantemente una figura paterna; David, que trata de forjar otra vida con su compañera y su hija, y Janeth, que reivindica su familia fariana y ahora, lejos de las balas, decidió ser madre e intenta completar sus estudios de enfermería.

El resultado es una historia dura y realista del sentir de estos cuatro excombatientes, con los que el director se encontró en los Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación habilitados desde el 2017 para su reinserción luego de la firma del Acuerdo de Paz entre el Gobierno y la extinta Farc EP,  en donde los firmantes construyeron sus casas con materiales entregados por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización.

Así, durante cuatro años, Fernández capta su sentir, miedos y anhelos y registra la cotidianidad de una comunidad que se debate entre la incertidumbre por su futuro y el de sus familias y el no saber si su apuesta por la paz fue una decisión acertada, pero que sí sabe que es irreversible. 

Esta fue filmada entre 2016 y 2020 en Icononozo (Tolima), Puerto Asís (Putumayo), Macanal (Boyacá), Neiva (Huila) y Bogotá, con el apoyo de Guateque Cine y distribuida por Danta Cine.

cine cine colombiano conflicto colombiano
Postconflicto

Más Noticias

cine

Las primeras imágenes de “Furiosa”

cine

Aquí está el tráiler de la nueva película de Matilda

cine

Thor Love and Thunder revela un nuevo adelanto

cine

Así llegan las vacaciones a la Cinemateca de Bogotá en el mes de junio

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

elecciones colombia
elecciones colombia

Los puntos clave del discurso de agradecimiento de Gustavo Petro

Música Internacional
Música Internacional

Chancha Via Circuito y Loli Molina se unen en “Los Andes”

Monsieur Perine
Monsieur Perine

10 años del álbum debut de Monsieur Periné

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.