Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Canciones de película...
Canciones de película...
  1. Cine

Canciones de película...

facebook twitter whatsapp
Register

Los invitamos a viajar en el tiempo hasta la década de los 90 para recordar algunas piezas musicales inmortalizadas en el cine... ¿Tienen sugerencias? 

Lunes, 5 Diciembre, 2016 - 06:45
Mariel Bejarano Vásquez

Por: Mariel Bejarano Vásquez

 

'Wake Up'
 Rage Against The Machine 

Fue publicada como séptimo track del álbum debut homónimo de la banda en el año 1992. Nunca fue lanzada como sencillo, pero se utilizó en la escena final y créditos de The Matrix (1999).



 

'Where Is My Mind?'
Pixies 

La compuso Black Francis (líder de la banda) inspirado por sus experiencias como submarinista en el Mar Caribe. Aunque ha sido el track incluído en muchas y diversas producciones cinematográficas, la mayoría la recuerda por la última escena y los créditos de Fight Club (1999).



 

Miserlou
Dick Dale And The Del-Tones

Junto a The Ventures, Dick Dale (Richard Anthony Monsour) es conciderado pionero del surf rock. Misirlou es su canción más conocida y fue incluida en la banda sonora de Pulp Fiction de Quentin Tarantino en 1994.



 

'Born Slippy'
Underworld 

Fue lanzada como sencillo en 1995, nunca apareció en ningún álbum de la banda pero se hizo célebre debido a su aparición en Transpotting (1996). El tema se titula realmente Born Slippy .NUXX y es una especie de remezcla del track original que no contaba con voces y sonaba totalmente diferente.


 


'You Could Be Mine'
Guns 'N' Roses

Está basada en la relación fallida entre Izzy y su ex-novia Angela Nicoletti. Es el track 12 del álbum Use Your Illusion II y es el segundo sencillo más vendido de Guns N' Roses. James Cameron la seleccionó para ser incluida en la película Terminator II, Arnold Schwarzenegger organizó una cena con los miembros de la banda en su casa para negociar el acuerdo.



 

'A Girl Like You'
Edwyn Collins 

El sample de la pista de la batería de esta canción que Edwyn Collins incluyó en su álbum Gorgeous George pertenece a la canción de 1965 1-2-3, de Len Barry. Aunque el tema ha sido usado en varias bandas sonoras de películas, series de televisión y videojuegos, recordamos su aparición en Empire Record (1995).



 

'Big Empty'
Stone Temple Pilots 

Apareció por primera vez en 1994 en la banda sonora de la película El cuervo. Luego la banda la publicó en su segundo álbum, Purple.


 

'Would?'
Alice In Chains

Pertenece a Dirt (1992), segundo álbum de estudio de la banda de Seattle. Pero apareció por primera vez como banda sonora de la película Singles del mismo 1992. 

 

 

 'My Sharona'
The Knack 

Fue escrita por Doug Fieger y Berton Averre bajo la producción de Mike Chapman. Salió en el álbum Get the Knack de The Knack y Dave Grohl ha dicho en más de una ocasión que es su canción favorita. Es parte de la película Reality Bites (1994) de Ben Stiller.

 
 

 

 'Hold Me, Thrill Me, Kiss Me, Kill Me'
U2

Hace parte de la banda sonora de Batman Forever. Y el video presentó a la banda dando un concierto en Gotham City mientras Bono luchaba entre sus 2 Alter-egos "The Fly" y "Mr. MacPhisto".

 

'Oh Pretty Woman'
Roy Orbison

Compuesto por Orbison y Bill Dees, el tema de Roy Orbison lanzado en 1964 y grabado en los estudios Monument Records, en Nashville, Tennesse, ganó el Grammy a la Mejor Interpretación Vocal Pop Masculina en el año 1991. La canción inspiró la película de 1990 Pretty Woman, protagonizada por Richard Gere y Julia Roberts.

conteos Cinema Radiónica cine
bandas sonoras peliculas

Más Noticias

Agenda Cultural

Llega la sexta edición del Festival de Cine para Ciegos

pedro almodovar

‘Extraña forma de vida’ de Pedro Almodóvar llega a los cines en Colombia

Amazon Prime

Gael García interpreta a un luchador profesional e icono gay en 'Cassandro'

cine

Inició la 13ª edición del Festival de Cine Verde de Barichara

Lo más leído

 Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival

 Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis

 Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone
Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone

Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone

  • Load More

Lo más compartido

Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín
Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín

Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín

¿Qué representan las mujeres indígenas Emberá Dobidá para su comunidad? mujeres
¿Qué representan las mujeres indígenas Emberá Dobidá para su comunidad? mujeres

¿Qué representan las mujeres indígenas Emberá Dobidá para su comunidad?

Amor y Amistad: evite robos o estafas en las compras por internet Tecnología
Amor y Amistad: evite robos o estafas en las compras por internet Tecnología

Amor y Amistad: evite robos o estafas en las compras por internet

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic