Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Foto por: Luis Alejandro Bernal Romero
Foto por: Luis Alejandro Bernal Romero
  1. Cine

Arrancó El cine Suma Paz: un festival en el páramo más grande del mundo

facebook twitter whatsapp
Register
​El pasado fin de semana arrancó un evento que exhibirá 80 películas de todo el mundo.
Lunes, 13 Septiembre, 2021 - 10:33
Radiónica

Por: Radiónica

Del pasado 10 de septiembre, y hasta el 25 de septiembre, tendrá lugar el primer Festival Internacional “El Cine Suma Paz”: un espacio que busca reflexionar alrededor del medio ambiente, la participación ciudadana y la cultura de paz. De forma presencial y virtual, con espacios académicos y una selección oficial compuesta por 80 películas de todo el mundo, convirtiendo el cine en una herramienta para el diálogo. 

“En estos tiempos donde los colombianos atravesamos una división tan profunda necesitamos generar puentes de comunicación y diálogo entre nosotros. También, nutrirnos de experiencias relacionadas a las temáticas del festival en donde el mundo ya ha explorado caminos y soluciones históricas, las cuales a veces no conocemos e imposibilitan implementarlas en nuestra cotidianidad”, señaló Cristhian Ossa, director del festival.

Las 80 piezas seleccionadas salen de una convocatoria en la que se recibieron 2.500 películas de 115 países de los cinco continentes -13 colombianas.  El circuito de escenarios presenciales inició en Fusagasugá con la apertura del festival, pero incluirá además la localidad de Usme, los municipios de Venecia, Silvania, Soacha, Pasca, San Bernardo y Arbeláez y terminará con la clausura en la ciudad de Bogotá.

Durante el desarrollo del festival se contará con una plataforma que permitirá reproducir las películas y los demás contenidos sin ningún costo en cualquier país del mundo. Las películas colombianas que compiten en esta primera versión son:

●    Colombia in my arms en coproducción con Finlandia, de los directores Jenni Kivistu y Jussi Rastas
●    Espelta BK de Raúl Antonio Estupiñán
●    Franca de Laura Paulina López, en coproducción con Argentina 
●    En tus zapatos de Álvaro Ruiz Velasco
●    Índigo natural de Lizeth Rodríguez y Diana Moreno
●    Kade de Juan Felipe Restrepo
●    La voz de la montaña de Alejandra Cardona
●    Retratos del campo, mujeres de tierra y agua del Colectivo Cimalab
●    Se vino Chingaza de Nicole Fernández
●    Sonidos desde tu ventana de Daniel Bretón
●    La sombra en la niebla de César Muñoz Sánchez
●    Tierra al viento de Juan Restrepo Molina
●    Victoria de Homer Etminani

Este festival es organizado por la Fundación Cine Social. Si desea saber más del evento pueden acceder a la plataforma digital del festival haciendo click aquí.

cine Páramo Noticias

Más Noticias

cine

Las primeras imágenes de “Furiosa”

cine

Aquí está el tráiler de la nueva película de Matilda

cine

Thor Love and Thunder revela un nuevo adelanto

cine

Así llegan las vacaciones a la Cinemateca de Bogotá en el mes de junio

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

musica colombiana
musica colombiana

“4to De Mente” habla de su llegada a Bogotá en Nación Radiónica

estrenos
estrenos

Jinjer regresó a los escenarios y estrenó video

musica colombiana
musica colombiana

Lo nuevo de Pavlo es un homenaje a las personas LGBTIQ+

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.