Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Al ritmo de un reptil mutante japonés
Al ritmo de un reptil mutante japonés
  1. Cine

Al ritmo de un reptil mutante japonés

facebook twitter whatsapp
Register

Luego del estreno de una nueva versión en cine de Godzilla, los preparamos para la invasión inminente del monstruo japonés con algunas canciones que le rinden tributo.

Lunes, 19 Mayo, 2014 - 04:56
Radiónica

Por: Radiónica

Una nueva encarnación cinematográfica estrenada en Colombia del réptil mutante más famoso del mundo, vuelve a causar daño a escala planetaria, con una versión actualizada de una historia que ha sido llevada al cine más de 30 veces anteriormente.

Esta nueva película, dirigida por Gareth Edwards, es la primera de Holywood sobre el reptil mutante desde la producción norteamericana del mismo nombre lanzada en 1998, protagonizada por Matthew Broderick.

Godzilla versión 2014, lanzada en Estados Unidos el pasado 16 de mayo, presenta algunas de las escenas más escalofriantes y bien logradas que se han visto jamás del monstruo mutante, creado en los años 50 por los japoneses Eiji Tsubaraya, Tomoyuki Tanaka e Ishiro Honda como una metáfora de un holocáusto nuclear. 
 
Bien podría ser Godzilla 2014 la mejor película sobre "Gojira" hasta ahora. Tanto en efectos especiales y nivel de horror, como en el desarrollo del propio monstruo, supera a muchas otras y de lejos a la cinta estrenada hace 16 años que nunca llegó a ser una trilogía.
 
 

 
 
En 1998, después de las reseñas y críticas negativas que recibió aquella (en Rotten Tomatoes tiene hoy apenas 25% de aprobación), Sony Pictures decidió cancelar el proyecto de tajo luego de su estreno. 

En cambio, la versión de Edwards de 2014 ya rompió récords de taquilla al recaudar 38 millones de dólares en su entreno en Estados Unidos, y ya fue confirmada por su estudio la produciendo de la segunda parte de la "franquicia". 

No hay duda entonces de que la invasión más esperada del 2014, después de la del fútbol y la Copa Mundo de Brasil, es la del Godzilla más radioactivo, poderoso y devastador del que se tenga noticia.

Sin embargo, aparte de su popularidad en la gran pantalla, Godzilla también es un monstruo de la música, no solo del cine. Por esto, aprovechamos las mínimas posibilidades de sobrevivir que nos deja su nueva película, para compartir una ecléctica banda sonora que pensamos lo pondría a bailar, pensando en retrasar en algo su llegada inminente.  

 
Godzilla - Blue Öyster Cult  




Biotech is Godzilla - Sepultura


Turning Japanese - The Vapors

 

Explosia - Gojira


Lizard - King Crimson 


Brain Stew - Green Day con Godzilla (Godzilla 1998)


No shelter - Rage Against The Machine (Godzilla 1998)


godzillamovie.com

Cinema Radiónica Información Cinema Radiónica
bandas sonoras peliculas rock
Metal

Más Noticias

cine

Lo que se sabe de la próxima película de Martin Scorsese

nuevas películas

Ya está aquí el tráiler de 'Mighty Morphin Power Rangers: Once & Always'

cine

'John Wick 4': cuando el cine de acción se vuelve una obra maestra (Reseña sin spoilers)

cine

‘La noche del crimen’, una película sobre feminicidios

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

musica colombiana
musica colombiana

Cacao Munch presenta el videoclip de su más reciente lanzamiento "Rodando"

musica colombiana
musica colombiana

‘Wonderfox’ el proyecto solista de Isabel Valencia llega con nueva música

rap
rap

Así se vivió la final Internacional FMS

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.