Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Foto de Karen Zhao, vía Unsplash
Foto de Karen Zhao, vía Unsplash
  1. Cine

25 millones de personas volvieron al cine en Colombia durante 2021

facebook twitter whatsapp
Register
El pasado fue un buen año para el séptimo arte en el país. 
Martes, 4 Enero, 2022 - 10:30
Radiónica

Por: Radiónica

El 2021 sin duda será recordado como el año de la reactivación, ya que poco a poco se fue regresando a las actividades pre pandémicas. Y si bien no hay que olvidar que seguimos en pandemia, da un poco de calma ver que los sectores culturales se han ido recuperando y, según datos de Proimágenes, el cine tuvo un muy buen año. 

Durante la reactivación se registró un incremento en la asistencia 98% superior con respecto al 2020, gracias a que cerca de 25 millones de personas regresaron a los teatros. A parte de eso, 30 películas hechas en el país fueron proyectadas gracias al trabajo de doce distribuidoras. Entre estas se destacaron El Olvido que seremos, Memoria, El robo del siglo, La noche de la bestia, La casa de Mama Icha, Como el cielo después de llover y otras obras que fueron rotadas y premiadas en festivales de todo el mundo. 

A parte, el Fondo para el Desarrollo Cinematográfico -FDC-, asignó siete mil doscientos millones de pesos, destinados a financiar 95 proyectos. Proimáges también destacó, que varias producciones nacionales consiguieron fondos extranjeros como Ibermedia, donde recibieron más de 700 mil dólares de apoyos.

A pesar del regreso masivo a las salas, la mayoría de los festivales se hicieron de forma híbrida, mezclando funciones presenciales con virtuales, lo cual seguro seguirá siendo el formato a futuro ya que la pandemia continua y esta es una buena forma de disfrutar del cine y cuidarse al mismo tiempo.

cine cine colombiano Noticias de Cine
peliculas colombianas peliculas Actualidad

Más Noticias

cine

La sangrienta película de terror protagonizada por Winnie Pooh

cine

Ya pueden ver el tráiler de ‘Hallelujah: Leonard Cohen, A Journey, A Song’

cine

Película colombiana gana dos premios en el Festival de Cannes

cine

Así ha sido la revolución femenina en el cine colombiano 


Colombia - Mi elección 2022

Boletín

0

Mesas informadas

0.00%

Porcentaje

0.00%

Consulta los resultados

Lo más leído

salsa
salsa

Salsa al Parque 2022 revela su cartel completo

Metal
Metal

Falleció Trevor Scott Strnad, vocalista de The Black Dahlia Murder

baum
baum

Una mujer fallece tras asistir al Baum Festival

  • Load More

Lo más compartido

Música Internacional
Música Internacional

Bunbury cancela su gira por Estados Unidos y Europa

musica colombiana
musica colombiana

“Señal del viento” el cuanto a la naturaleza de Las Áñez y el Cholo Valderama

Música Internacional
Música Internacional

Remasterizan una de las presentaciones más emblemáticas de Prince

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.