Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Películas de A24.
Películas de A24.
  1. Cine

10 películas para entrar al mundo de la productora A24

facebook twitter whatsapp
Register
Desde hace diez años, esta empresa ha marcado el pulso del cine independiente contemporáneo.
Jueves, 16 Marzo, 2023 - 02:40
Juan Sebastián Barriga Ossa

Por: Juan Sebastián Barriga Ossa

La noche del 12 de marzo siempre será recordada como una noche histórica para la industria del cine porque por primera vez una sola productora se llevó los premios de las categorías más importantes: Mejor Actor, Mejor Actriz, Mejor Actor de Reparto y Mejor Actriz de Reparto, Mejor Guion, Mejor Director y Mejor Película. Pero lo más impactante de esto es que A24, la gran estrella de la velada, es una productora independiente que se creó hace sólo diez años.

Everything Everywhere All at Once y The Whale se repartieron los galardones, pero el preciado Oscar es algo que esta productora fundada por David Fenkel y Daniel Katz conoce desde hace rato. Aún así, a pesar de los premios y de trabajar con grandes directores como Gaspar Noe con Clímax (2019) o Gus Van Sandt con The Sea of Trees (2016), estos empresarios y su equipo siempre han huído de los reflectores. Pocas veces dan entrevistas, salen en fotos y mucho menos presumen sus triunfos. Para ellos y para A24, lo más importante son las historias que cuentan.

Las cuales son de todo tipo, desde el terror más escalofriante hasta los dramas más íntimos e incluso formatos experimentales muy difíciles de digerir, pero al mismo tiempo brillantes en su ejecución, que han cautivado las mentes de los amantes del cine y han creado un catálogo lleno de obras maestras que definen muy bien el presente del séptimo arte.

Más de cien películas han pasado por esta casa productora, algunas han sido muy aplaudidas otras estrepitosos fracasos, por eso es muy difícil elegir solo diez. Pero esta lista es una buena puerta de entrada a este vasto universo que luego de este triunfo, seguro seguirá creciendo y que nos demostró que no se necesitan enormes y absurdos presupuestos para hacer obras maravillosas, solo hay que saber contar una buena historia.

Spring Breakers (2012)

Cuatro universitarias aburridas con sus vidas y ávidas emociones intensas, roban una tienda para conseguir dinero e irse a Florida para pasar las vacaciones de primavera. Allá entre los excesos conocen a un narcotraficante local que las introduce en la sordidez de su mundo. Crimen, amor, pasión y las ganas de quemarlo todo se juntan en esta producción cuyo formato es muy curioso a veces confuso, pero a la vez muy arriesgado que la convirtió en una película de culto.

Under The Skin (2013)

Scarlett Johansson es una extraterrestre camuflada como humana cuya misión es seducir hombres para llevarlos a su base secreta, donde estos son absorbidos por un líquido extraño que separa la piel de sus cuerpos. Pero este ser empieza a cuestionar su existencia y a abrazar la condición humana, algo muy alejado de su naturaleza y su objetivo. A parte de su atrapante historia, esta película tiene una banda sonora espectacular que hace más tensa la trama.

Ex-Machina (2015)

Caleb Smith es un programador que trabaja para Bluebook, el buscador más grande del mundo, y es elegido para pasar una semana con Nathan Bateman, el creador y presidente de la compañía quien vive aislado en una fortaleza ubicada en medio de las montañas y que es un personaje extraño, violento y siniestro. Lo que parecía un sueño se convierte en un extraño experimento ya que Bateman está desarrollando una Inteligencia Artificial tan perfecta que es humana, la cual debe pasar una última prueba y Caleb es el señuelo.

Esta es una historia claustrofóbica, angustiante que pone sobre la mesa temas relacionados con la humanidad, la tecnología y el deseo de ser dioses.

The Room (2015)

Joy Newsome es una jóven mujer que fue secuestrada y repetidamente violada por un hombre que la mantiene por años escondida en un pequeño cuarto en el que ella vive con su hijo de cinco años el cual crece imaginando el mundo exterior y quien no solo la ayuda a escapar sino que varias veces le salva la vida. Conmovedora e indignante esta es una obra de arte muy dura de ver ya que mueve muchas fibras, pero que está interpretada de forma maravillosa por sus protagonistas, quienes logran hipnotizar al espectador y obligarlo a sentir todo tipo de sensaciones que van desde la belleza y la resiliencia, al odio y la desesperanza.

The Witch (2015)

Una perturbadora y brillante historia de terror en la que una familia expulsada por su comunidad puritana, se muda cerca a un vasto bosque para buscar la libertad pero comienza a ser atormentada por una bruja y el mismo diablo. Esta fue la película con la que Anya Taylor-Joy se consagró y una de las piezas de terror más aplaudidas de los últimos años.

Moonlight (2016)

Ganadora al Oscar a mejor película en 2017, cuenta la historia de Chiron un hombre afroamericano que crece en la precariedad de las zonas empobrecidas de Miami, se convierte en un gangster y debe aprender a lidiar con su torpeza para relacionarse con las demás personas y con el hecho de que es un hombre homesexual. Esta es una historia muy humana, que nos sumerge en la psiquis del personaje principal y sin necesidad de rimbombancia nos atrapa con la crudeza y simpleza de su historia.

The Florida Project (2017)

Monee es una niña que vive en un motel cercano a Disney en Orlando con su madre de 22 años quien hace lo que puede para sobrevivir. Este lugar está administrado por Bobby Hicks (Willem Dafoe) quien no solo cuida el motel sino a los niños que viven aquí. Este es el otro lado del sueño americano, la vida de la gente que día a día hace lo que puede entre los turistas, los excesos y el abandono de una sociedad indolente que pone bajo la alfombra a los parias que creó.

Hereditary (2018)

Una de las mejores historias de terror que se han contado en los últimos años. Misteriosa, espeluznante y llena de terror psicológico, esta película nos muestra cómo un aquelarre de brujas atormenta a Peter, culpable de la muerte de su hermana Charlie, quien intenta probarle a su fracturada familia que no está loco, pero la maldad y la magia negra se apoderarán de este hogar para abrir las puertas del infierno.

Midsommar (2019)

Este es una película de terror distinta ya que siempre es de día y nos lleva al interior de una extraña comunidad sueca que tiene una perturbadora relación con la muerte y todavía hace sacrificios humanos para sus dioses. Un grupo de estudiantes de Estados Unidos llega a este lugar pensando ingenuamente que van a poder ser parte de un festival de verano, y en parte tienen razón, lo que no esperan es que ellos serán el sacrificio anual.

Aftersun (2022)

Sophie, una niña de 11 años viaja con su padre Calum de 30, a pasar las vacaciones en un resort en Turquía. Aquí ambos forman un lazo de amor que esconde un drama muy profundo relacionado con la depresión de Calum. Sophie recuerda este verano ya adulta y nos sumerge en la intimidad de una distante relación de padre e hija que es conmovedora y devastadora al mismo tiempo.

cine Cine alternativo peliculas
Análisis de Películas Actualidad

Más Noticias

nuevas películas

Ya está aquí el tráiler de 'Mighty Morphin Power Rangers: Once & Always'

cine

'John Wick 4': cuando el cine de acción se vuelve una obra maestra (Reseña sin spoilers)

cine

‘La noche del crimen’, una película sobre feminicidios

Guillermo del Toro

Guillermo del Toro prepara nueva película: ‘Frankenstein’

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

cine
cine

‘¡BlackBerry regresa!’, aquí el primer tráiler de su película

Anuncios de conciertos
Anuncios de conciertos

Måneskin se presentará por primera vez en Colombia

cine
cine

El primer libro de ficción de Pedro Almodóvar

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.