Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Cinco cumbias indispensables para Pato Machete
Cinco cumbias indispensables para Pato Machete

Cinco cumbias indispensables para Pato Machete

facebook twitter whatsapp
Register

Aquí están las cumbias fundamentales de Pato que han inspirado su carrera en el hip hop...

Jueves, 14 Julio, 2016 - 03:06
Simona Sánchez

Por: Simona Sánchez

Si alguien sabe bailar cumbia es el hip hop. Ha sido un amor que ha viajado por todo el continente desde el sampler hasta la improvisación. Amplificado por sonideros y batallas de freestyle, el beat de la máquina ha palpitado como un llamador y entre los MC´s latinoamericanos, Pato Machete, ex integrante de la mítica agrupación mexicana Control Machete, es de los más fieles representantes de este diálogo, que es más una conversación que una fusión.

 

Cumbia Sampuesana de Aniceto Molina

Fue una de las primeras canciones que escuché en Monterrey de cumbia. Era una versión de Celso Piña a quien años después conocí.

Versión de Celso Piña

 

Canción original Aniceto Molina

 

 

Cumbia Patria de Los Hermanos Tuiran

Es un tema que se oía mucho en Monterrey hace más de 20 años por medio de los Sonideros. La escuché también gracias a una versión de mi compadre Celso Piña antes de poderlo conocer. Ahora me da mucho gusto poder tocarla en vivo con él.

 

Versión Celso Piña

 

Original de Los Hermanos Tuiran

 

 

Macondo de Oscar Chavez

Me gusta la idea de que esta cumbia esté mezclada con 100 años de Soledad y que tenga también parte del imaginario popular de García Marquez. Es muy mágico.

 

 

 

Cumbia de los Pajaritos de Los Mirlos

Ustedes deben conocerla muy bien. Nosotros incluso la sampleamos en uno de los discos de Control Machete. Es una de las canciones más tradicionales de cumbia. Me gusta mucho y sin duda alguna me da cierta nostalgia.

 
 
 

Cumbia sobre el rio de Celso Piña y Control Machete


La escogí porque la hacemos mi compadre Celso y yo. De alguna manera es una de las cumbias que más me ha influenciado en mi carrera. Agradezco mucho que la gente le siga teniendo tanto cariño.

 

Escuchen también 5 recomendaciones del hip hop de Pato Machete. Y si buscan RAP las 24 horas del día, Radiónica 3 es para ustedes. Pero si lo que les gusta es la cumbia, Señal Cumbia de Radio Nacional de Colombia, es nuestra recomendación. 

hip hop cumbia mexico

Más Noticias

Comunidad LGBTI

Marcha del orgullo LGBTI 2023: fecha, lugar y recorrido

led zeppelin

‘How The West Was Won’: el legado épico de Led Zeppelin

entrevistas

‘A las patadas’, un libro sobre el fútbol practicado por mujeres en Colombia

cine

5 películas para ver este fin de semana en cartelera

Lo más leído

 Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo Agenda Cultural
Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo Agenda Cultural

Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo

 Roger Waters tocará en Colombia por última vez Roger Waters
Roger Waters tocará en Colombia por última vez Roger Waters

Roger Waters tocará en Colombia por última vez

 5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá Agenda Cultural
5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá Agenda Cultural

5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá

  • Load More

Lo más compartido

Premios Nuestra Tierra 2023: ganadores de las categorías alternativas entrega de premios
Premios Nuestra Tierra 2023: ganadores de las categorías alternativas entrega de premios

Premios Nuestra Tierra 2023: ganadores de las categorías alternativas

Día Mundial del Internet: conozca dónde acceder a internet de manera gratuita en Bogotá Tecnología
Día Mundial del Internet: conozca dónde acceder a internet de manera gratuita en Bogotá Tecnología

Día Mundial del Internet: conozca dónde acceder a internet de manera gratuita en Bogotá

Paradiso: el festival que reúne lo mejor de la gastronomía y el arte Gastronomía Colombiana
Paradiso: el festival que reúne lo mejor de la gastronomía y el arte Gastronomía Colombiana

Paradiso: el festival que reúne lo mejor de la gastronomía y el arte

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic