Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Imagen tomada de Stereogum
Imagen tomada de Stereogum

Cinco (5) bajistas fundamentales en la música

facebook twitter whatsapp
Register

Un estudio reveló recientemente que el integrante más 'importante' en una banda es el bajista, por eso les presentamos un conteo con algunos de los más destacados.

Lunes, 27 Febrero, 2017 - 02:38
Camila Rivas Estrada

Por: Camila Rivas Estrada

¿Qué es lo primero que escuchan en una canción? Pues, créanlo o no, lo más probable es que sea la línea de bajo, pues, un estudio desarrollado por Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos afirmó que percibimos de manera superior el sonido grave del bajo, lo que hace que se destaque y establesca la base de la canción.

Esto significa que inconscientemente entendemos de manera más clara el sonido del bajo y termina haciendo que bailemos o movamos los pies. Por este motivo hemos decidido reunir a cinco de los bajistas más importantes de la música. Sabemos que quedan por fuera muchos músicos que han hecho historia con su instrumento, por eso queremos que propongan sus favoritos y juntos hagamos una gran recopilación de bajistas.

 

1. Cliff Burton (Metallica)

Al hablar de bajos, es casi imposible no pensar en el aporte que le dio Cliff Burton a Metallica y a la música en general. Este música, que no duró tantos años como hubieramos querido, influenció creativamente discos tan relevantes como 'Ride The Lightning' a mediados de la década de los 80, y es que el sonido distorsionado del  bajo de Burton es tan característico que nos acompañará por siempre.

 

2. Les Claypool (Primus)

El virtuosismo es otra de las cualidades que se destacan de un músico y en el bajo Les Claypool es una clara muestra de ello. Junto a Primus ha logrado definir un sonido en su bajo que tiene influencias de diversos géneros como el funk, metal, entre otros. Además, es uno de los bajistas que ha posicionado la técnica del 'slap', en donde se golpean las cuerdas contra el diapasón o mástil del instrumento.

 

3. Flea (Red Hot Chili Peppers)

Ver a los Red Hot Chili Peppers en vivo ha sido una fortuna a lo largo de los años, entre muchas razones, por ver la energía de Michael Peter Balzary, a quien en realidad conocemos como Flea. Al igual que Les Claypool, es un maestro del 'slap', entre otras técnicas que Flea domina a la perfección y que deja notar en los discos y conciertos de los Peppers. Flea, además, es un gran maestro ya que a través de Youtube da algunas clases de bajo.

 

4. Lemmy Kilmister (Mötorhead)

El bajo y la voz de Lemmy es uno de los favoritos de muchos, debido a su gran recorrido en la historia de la música desde la década de los años 60,  es por esto que en el bajo de Mötorhead se identifican influencias del punk, el heavy metal, thrash metal y speed metal.

 

5. Christopher Wolstenholme (Muse)

Muse es una de las bandas que han definido parte del sonido del siglo XXI, es por esto que decidimos incluir a Christopher Wolstenholme en esta lista, ya que con su bajo ha permitido que se creen atmosferas con una base sólida y distorsionada que se suma a la exploración de sintetizadores y guitarras de la banda. Al igual que otros bajistas, Wolstenholme toca otros intrumentos, los suyos son la armónica, la guitarra y los sintetizadores.

 

Bonus: Steve Harris (Iron Maiden)

No queremos dejar a un lado a uno de los bajistas más importantes de Heavy Metal y es el fundador de Iron Maiden: Steve Harris. Y es que su energía en el escenario lo ha caracterizado como un showman del rock, sumado a que es uno de los más experimentales a la hora de encontrar un sonido para sus discos y conciertos en la que se incluyen también, los sintetizadores.

recomendados Bajistas Motorhead
iron maiden Red Hot Chili Peppers Primus
metallica muse

Más Noticias

series

Nuevas series colombianas que llegan a plataformas de streaming

tatuajes

“Somos cucarachas”: una comunidad que reflexiona sobre los falsos positivos a través del tatuaje

Noticias

Cantante R. Kelly, condenado a 30 años de cárcel 

Música Internacional

¿Un campamento de rock con Nirvana, Pearl Jam y Soundgarden?

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

hip hop
hip hop

“De uno en uno” el nuevo canto a la vida de El Kalvo

Análisis
Análisis

Tiburones: los reyes del océano están desapareciendo

Noticias
Noticias

El Jardín Botánico realizará una plantación de árboles para reverdecer la ciudad

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.