Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Bonnz de Hello Seahorse!
Bonnz de Hello Seahorse!

Bonnz de Hello Seahorse!

facebook twitter whatsapp
Register

Hello Seahorse! es una de las bandas referentes del nuevo rock independiente mexicano. Estuvieron en Rock al Parque 2010 y ahora volverán a Bogotá el 9 de febrero. 

Martes, 7 Febrero, 2012 - 12:54
Radiónica

Por: Radiónica

Su disco “Bestia”, y el sencillo del mismo nombre que salió de ese trabajo, fueron los primeros pasos en la dirección correcta para esta agrupación mexicana, formada en 2005. Gracias a su éxito, Hello Seahorse! pasó por el Festival Indi-O, el SXSW del 2009 y el Festival Iberoamericano Vive Latino.

El 2010 fue un gran año igualmente. Se presentaron con Denise "Lo Blondo" (cantante de la banda) en el marco del bicententenario mexicano junto a la Orquesta Filarmónica de las Américas, luego con Lila Downs y después fueron invitados a ser parte del ensamble del Unplugged de Zoé que agotó cuatro fechas consecutivas en Bogotá.

Y ahora, apenas unos meses después, la banda de León Larregui volverá el 9 de febrero a la ciudad, en un concierto que promete mucho para quienes los conocen y para quienes apenas se inician en estos nativos del D.F. 

Antes de su aterrizaje en la capital, su baterista, Gabriel G. De León ( conocido también como Bonnz!), habló para los medios colombianos con todas sus expectativas para la noche del próximo jueves.
 


 

Comienzan el año con las invitaciones a Vive Latino y Coachella, ¿Qué significa esto en la trayectoria de la banda?

Pues sí, recibimos el año con esas noticias y eso nos llena de ganas para seguir adelante. Justo el año pasado terminó el ciclo del disco anterior que fue “Lejos, no tan lejos” y en este enero iniciamos a componer un nuevo disco, entonces estamos trabajando en nuevas canciones. Está increíble que aparte de la grabación de este material pues empecemos con fechas internacionales, que incluyen Colombia, y con el anuncio del Vive Latino y de Coachella.

Siendo una banda bastante joven parecen haberse encaminado bien desde el principio.

Sí, ¿no? Es el resultado a un gran trabajo tanto de la banda como de nuestro equipo. Somos una de las únicas tres bandas mexicanas que tocarán en Coachella por ejemplo y es un gran paso, es la realización de nuestras metas. Estuvimos girando mucho el año pasado en Estados Unidos, al menos una o dos veces vamos a hacer giras a California, entonces es parte de un proceso que ha sido bastante positivo.

¿En qué van del nuevo disco tendremos algo nuevo en su presentación en Bogotá?

Vamos hasta ahora en la preproducción, entonces no tenemos planeado ningún sencillo. Pero seguramente tocaremos canciones nuevas en Colombia. Tenemos un par que hemos estado ensayados y queremos ver cómo la gente las toma, como las vive la gente.

En el Festival Rock al Parque de 2010 sorprendieron a muchos de los asistentes que no los conocían. ¿Cómo los sorprendió a ustedes aquella experiencia?

El Festival fue algo importante para nosotros. Estaba súper organizado, nos impresionó muchísimo la cantidad de gente que asistió y fue a vernos. No imaginábamos que tanta gente iría y que fuera tan grande, definitivamente tienen un festival de primer mundo. Aunque en ese momento la gente no estaba muy familiarizada con la banda, fue increíble, tocamos y el sol salió luego de la lluvia, la gente se integró mucho a nuestra música. Ahora que regresamos ya nos conocen más. Veo en internet y en redes, hay mucha gente en Colombia que está feliz de vernos nuevamente.
 


 

De todos modos han pasado casi dos años de eso. ¿Cómo ha cambiado Hello Seahorse! ?

Desde que estuvimos la última vez en Colombia, la banda ha cambiado mucho su forma de presentarse en vivo. Los show son un poco más energéticos, para decirlo de alguna manera. Creo que ahora somos más rockeros y a la vez más bailables. Hay mucha improvisación, tenemos un músico invitado en las percusiones y suena bastante poderoso. La banda ha ganado fuerza diría yo.

¿Les alcanzo el tiempo la última vez para conocer música y lugares interesantes en Colombia?

La última vez que estuvimos sólo conocimos Bogotá y fue muy corto el viaje. Esta vez creo que estaremos un poco más, queremos saber más de la ciudad y la gente. Acá en México, por ejemplo, se escucha mucha música de Bomba Estéreo, Aterciopelados obviamente. Ahora, también los Zoé me enseñaron sobre otras bandas buenas como Estados Alterados, a los Mills y V For Volume.  Esperamos devolvernos con más material de sus bandas esta vez.

--
Más información:
helloseahorse.com

Radiónica Recomienda Información conciertos
recomendados

Más Noticias

Comunidad LGBTI

Marcha del orgullo LGBTI 2023: fecha, lugar y recorrido

led zeppelin

‘How The West Was Won’: el legado épico de Led Zeppelin

entrevistas

‘A las patadas’, un libro sobre el fútbol practicado por mujeres en Colombia

cine

5 películas para ver este fin de semana en cartelera

Lo más leído

 Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo Agenda Cultural
Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo Agenda Cultural

Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo

 Roger Waters tocará en Colombia por última vez Roger Waters
Roger Waters tocará en Colombia por última vez Roger Waters

Roger Waters tocará en Colombia por última vez

 5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá Agenda Cultural
5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá Agenda Cultural

5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá

  • Load More

Lo más compartido

Oh'laville y la noche bogotana Artistas Colombianos
Oh'laville y la noche bogotana Artistas Colombianos

Oh'laville y la noche bogotana

La Tertulia celebra el Día Internacional del Museo Agenda Cultural
La Tertulia celebra el Día Internacional del Museo Agenda Cultural

La Tertulia celebra el Día Internacional del Museo

Sharon Van Etten lanzó 'Tramp: Anniversary Edition' Mujeres en la música
Sharon Van Etten lanzó 'Tramp: Anniversary Edition' Mujeres en la música

Sharon Van Etten lanzó 'Tramp: Anniversary Edition'

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic