Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Bomba Estéreo. Foto tomada de www.warp.la
Bomba Estéreo. Foto tomada de www.warp.la

Bomba Estéreo estrena 'Internacionales', su nuevo sencillo

facebook twitter whatsapp
Register

Este es el segundo adelanto de 'Ayo', el nuevo trabajo discográfico de Bomba Estéreo. Escuchen y bailen Internacionales.

Viernes, 4 Agosto, 2017 - 10:26
Andrés Salazar

Por: Andrés Salazar

"Yo soy un colombiano, yo soy americano, yo soy un ciudadano del mundo"... Esa es la frase con la que inicia el coro de la nueva canción de Bomba Estéreo, Internacionales. Se trata del segundo adelanto del nuevo álbum de la agrupación colombiana, 'Ayo', el cual será presentado oficialmente el próximo 11 de agosto.

Del disco ya habíamos conocido la canción Duele, con la que la banda nos puso a bailar y a pensar en sus nuevos sonidos. Ahora nos sorprende con este nuevo track lleno de ritmos latinos, africanos y el beat propio del reguetón.

La canción habla sobre la 'raza americana', sin distinción de países o naciones, de cómo todos somos internacionales y ciudadanos del mundo, siempre haciendo alusión a nuestras raíces. Además, musicalmente hablando, la flauta de millo vuelve a ser protagonista con un ritmo 'pegajoso' y un sonido propio de nuestra región Caribe.

'Ayo' será el sucesor del exitoso 'Amanecer' (2015), el cual se convirtió en Disco de Oro por sus ventas en Estados Unidos y Puerto Rico, y en general por la aceptación de canciones como Fiesta, To My Love y el himno mundial Soy Yo.

El nombre del nuevo álbum viene del término indígena 'Hayo', el cual la misma banda definió como: "Mezcla de hierbas y piedra caliza que mastican los indígenas de Colombia para aumentar la energía y la claridad mental".

Hace un par de meses hablamos con Simón Mejía en Días de Radio quién nos adelantó algo del nuevo disco y la gira que se les vino encima la cual los tiene viajando por varias ciudades del mundo, incluida Colombia en diciembre junto a Arcade Fire.

No les contamos más. Solamente acomódense, suban el volumen y escuchen Internacionales, lo nuevo de Bomba Estéreo:

Estrenos de sencillos Nacional bomba estereo
li saumet Ayo Simón Mejía
estrenos de discos bandas colombianas

Más Noticias

arte colombiano

Abierta la convocatoria para la Primera Bienal de Arte de Cundinamarca

Anuncios de conciertos

El Teatro Libre presenta tributo a Pink Floyd, Queen y The Beatles

Playstation

Juegos gratis de PlayStation Plus para octubre

viajes

Así puede viajar por el mundo con estadía gratis cuidando mascotas

Lo más leído

 Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel

 Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone
Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone

Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone

 Falleció el productor y músico colombiano Teto Ocampo Noticias
Falleció el productor y músico colombiano Teto Ocampo Noticias

Falleció el productor y músico colombiano Teto Ocampo

  • Load More

Lo más compartido

Así fue el último adiós al maestro Fernando Botero en Bogotá y Medellín Fernando Botero
Así fue el último adiós al maestro Fernando Botero en Bogotá y Medellín Fernando Botero

Así fue el último adiós al maestro Fernando Botero en Bogotá y Medellín

Señal Colombia le rendirá homenaje al maestro Fernando Botero Fernando Botero
Señal Colombia le rendirá homenaje al maestro Fernando Botero Fernando Botero

Señal Colombia le rendirá homenaje al maestro Fernando Botero

Llega el Festival Cordillera 2023 a Bogotá Festival Cordillera 2023
Llega el Festival Cordillera 2023 a Bogotá Festival Cordillera 2023

Llega el Festival Cordillera 2023 a Bogotá

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic