Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Rigoberto Urán. Foto de Colprensa.
Rigoberto Urán. Foto de Colprensa.
  1. Blogs

Rigoberto Urán: júbilo inmortal

facebook X whatsapp
Register

La edición 2017 del Tour de Francia llega a su fin y un ciclista colombiano está entre los 3 mejores. ¡Gracias Rigo!

Sábado, 22 Julio, 2017 - 05:53
Juan Pablo Coronado Alvarado

Por: Juan Pablo Coronado Alvarado

Desde la gloriosa época de los años 80 con el famoso 1-2 que hicieron Fabio Parra y Lucho Herrera en el 85', en Lans, nuestros escarabajos han venido siendo protagonistas en el Tour de Francia. Aquella vez era apenas la tercera participación de ciclistas colombianos en la Grande Buclé, ya daban de qué hablar. 

Antes, de hecho, en 1984, el 'jardinerito de Fusagasugá' se hizo grande en Alpe d'Huez y puso la primera piedra. Este año el ciclismo colombiano ratificó no solo que está viviendo su mejor momento en la historia, sino que el deporte nacional sigue dando alegrías, año tras año.

Esta vez Rigoberto Urán se encargó de mantener esa buena senda de resultados en el Tour. Llegaba a la cita sin presión, la que cargaba Nairo Quintana tras un exigente Giro de Italia. Era el gregario de Pierre Rolland, otro que llegaba con cansancio acumulado producto de la lucha por la Maglia Rosa, bajándose de la pelea por la camisa amarilla tras una compleja primera semana.

El de Urrao, Antioquia dio un paso al frente y comenzó a presentar credenciales etapa tras etapa. La primera semana la terminó de la mejor manera, ganando nada más y nada menos que la etapa reina del Tour, en una bicicleta dañada, y cortando una sequía de triunfos que no se le daban desde noviembre de 2015 (Quebec). Primer objetivo: cumplido.

A partir de allí la estrategia del Cannondale cambió, tal y como lo reconoció el manager del equipo, Jonathan Vaughters: "Los equipos cambian las tácticas cuando se tiene a un corredor así, como Urán, y considero que tenemos con qué para que acabe en el podio”, dijo. El equipo, en la medida de sus posibilidades, le ayudó en búsqueda de su segundo objetivo, uno muy importante: estar en los Campos Eliseos como uno de los tres mejores de la competencia ciclística más importante del mundo. 

Y lo consiguió. Ya sin la presión de buscar una victoria, corrió con inteligencia, conocedor de cómo disputar carreras de tres semanas, y alcanzó inclusive a cruzarse en el camino del todopoderoso Chris Froome, quien reconoció el pasado lunes la amenaza que suponía Rigoberto para él y su bien ganada camiseta amarilla. 

La penúltima etapa era para 'Rigo' y el ciclismo colombiano, lo más cercano que alguno de los nuestros haya estado jamás de ganar el tour. "Será la contrarreloj más importante de mi vida", dijo. Eran apenas 29 segundos de diferencia sobre Froome, ¿por qué no?

Fue una crono dramática. Bardet desentonó y el colombiano se consolidó, con susto incluido al terminar en una de las vallas tras una curva de la cual se supo reponer al instante. Todo estaba dado, salvo lo de Froome. El británico corrió para defender su liderato y lo hizo.

Nuevamente un colombiano queda en el podio del Tour de Francia. Al final una alegría más. Para él, los suyos y para todos nosotros. Los últimos años han sido solo alegrías para Colombia en el deporte de las bielas. Un júbilo que parece inmortal a ratos, y que quisiéramos que no acabe nunca. Falta el título, y tarde o temprano ha de llegar. Por lo pronto ¡gracias, 'Rigo'!

Deportes Radiónica Opinión Columnas Radiónica
rigoberto urán ciclistas colombianos Tour de Francia
Nairo Quintana

Otros post

Opinión
“Rompan Todo” no rompe nada
ddd
Opinión
No se escucha música por caridad, sino por calidad
Análisis
Por el derecho al silencio
Opinión
Cierre de Burger Records: Una deuda con las víctimas

Lo más leído

 Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025

  • Load More

Lo más compartido

El elenco de 'Volver al futuro' busca la famosa guitarra desaparecida de la película Noticias de Cine
El elenco de 'Volver al futuro' busca la famosa guitarra desaparecida de la película Noticias de Cine

El elenco de 'Volver al futuro' busca la famosa guitarra desaparecida de la película

 El festival Corona Capital 2025 revela su cartel oficial festivales
 El festival Corona Capital 2025 revela su cartel oficial festivales

El festival Corona Capital 2025 revela su cartel oficial

5 canciones para conocer el universo de Velandia y La Tigra Concierto de la Esperanza
5 canciones para conocer el universo de Velandia y La Tigra Concierto de la Esperanza

5 canciones para conocer el universo de Velandia y La Tigra

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic