Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Caminata de la Solidaridad 2015. Foto: Colprensa.
Caminata de la Solidaridad 2015. Foto: Colprensa.

Así será la Caminata de la Solidaridad 2017

facebook X whatsapp
Register

El próximo domingo 27 de agosto en las calles de Bogotá se vivirá una vez más la emblemática fiesta de la solidaridad que reúne a artistas, deportistas y celebridades en torno a los más necesitados.

Viernes, 25 Agosto, 2017 - 04:37
Pepito Perez

Por: Pepito Perez

Todo está listo para vivir la multitudinaria, colorida y alegre fiesta de la Caminata de la Solidaridad que se realizará el próximo domingo 27 de agosto desde las 8:30 am en las calles de Bogotá. El evento, que llega a su versión 39, será una vez más el punto de encuentro para que las familias compartan y puedan ver de cerca a las reinas, figuras, cantantes, actores y deportistas favoritos.

Esta gran cita de la solidaridad en Colombia es también la oportunidad para reafirmar el espíritu de fraternidad y colaboración, en una jornada en la cual se vincularán empresas y millones de colombianos para recaudar fondos y así dar permanencia a los programas sociales adelantados por la Fundación Solidaridad por Colombia, que han beneficiado a más de 800.00 compatriotas en estado de vulnerabilidad.

La versión 2017 de la Caminata será la primera que presida María Carolina Hoyos Turbay, quien el año pasado recibió de su abuela, doña Nydia Quintero, la responsabilidad de seguir con el legado de su fundación que nació en 1975. Y en este recorrido de 6.5 kilómetros, encabezado por el tradicional carro de bomberos, lleno de carrozas, comparsas y una variada agenda cultural, folclórica y recreativa, los colombianos volverán a demostrar su gran espíritu solidario.

“Esta organización ha logrado llegar a 800.00 colombianos gracias a la solidaridad de las empresas del sector privado, que han sido los grandes aportantes de la fundación, y miles de colombianos que nos han apoyado.”, afirma Hoyos Turbay, Presidente de Solidaridad por Colombia.

La Caminata de la Solidaridad, como es habitual, partirá desde el Parque Nacional (Carrera séptima con calle 35) y terminará en el Centro de Alto Rendimiento (calle 63 con carrera 56). Además de los anteriores lugares, la caminata tendrá 5 grandes puntos de recreación: El primero en la Universidad Javeriana, carrera séptima con calle 40; el segundo en el Parque de los hippies, calle 60 con carrera séptima; el tercero en la Plazoleta de la calle 67 con séptima (Caracol Radio); el cuarto en el Parque de Lourdes, carrera 13 con calle 63, y el quinto en el Palacio de los deportes, calle 63 con 42.

Además de las personalidades invitadas, entre las que se encuentra Gonzalo Rodríguez por parte de Radiónica, las Fundaciones Solidaridad por Colombia y Vive Bailando realizaron la convocatoria Al ritmo de la solidaridad, dirigida a todos los grupos de danza de las distintas localidades de Bogotá, para que participaran en un reto de baile, donde se escogió a los 3 mejores que harán parte del desfile de la Caminata de la Solidaridad, evento que reunirá a más de dos millones de espectadores que podrán ver su talento.

Un poco de historia sobre la Caminata de la Solidaridad

Desde su creación en 1975 la Fundación Solidaridad por Colombia ha estado presente en cualquier lugar de Colombia donde se presente un desastre natural. Así se suman 64.000 familias damnificadas auxiliadas en 172 municipios donde la labor humanitaria de la organización ha hecho presencia.

Son más de 800.000 compatriotas que han visto cómo sus vidas mejoran con los programas y ayudas recibidas de la Fundación, que tiene 5 enfoques claros de trabajo: formación en valores, apoyo educativo y nutricional, construcción de cultura de paz y liderazgo, fortalecimiento de sistemas familiares y auxilio a damnificados y reconstrucción de comunidades.

Los distintos programas de formación han atendido a variados grupos. Por ejemplo, en primera infancia son 166.581 niños beneficiados; Niñas y niños solidarios, 57.538; Jóvenes solidarios, 254.985; Madres y padres solidarios, 299.140 y en Adulto mayor solidario, 18.807.

Y sin duda uno de los programas más importantes es el de auxilios para educación. En total se han entregado 31.416 becas educativas para jóvenes solidarios y 1.072 Becas Diana Turbay para estudios universitarios. Una compleja y meritoria labor que inició por el empuje y el tesón de doña Nydia Quintero, una huilense que con su obra hace parte de la historia de la gente buena y transformadora del país.

No olviden participar con sus mensajes de solidaridad este domingo 27 de agosto con el numeral #CaminataSolidaridad.

Nacional Colombia

Más Noticias

ozzy osbourne

El último concierto de Ozzy y Black Sabbath llegará a los cines

metallica

Metallica prestó su escenario para que pudiera continuar Tomorrowland 2025

series

‘Capitán Planeta y los Planetarios’ tendrá serie live action producida por Leo DiCaprio

arte colombiano

Celebra el Día de la Independencia con estas actividades en Bogotá

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

 Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas
Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas

Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times

  • Load More

Lo más compartido

Llega a Medellín el Festival Ruidorama 2025 shows en vivo
Llega a Medellín el Festival Ruidorama 2025 shows en vivo

Llega a Medellín el Festival Ruidorama 2025

El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana Género Urbano
El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana Género Urbano

El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana

Matt Cameron anunció su salida de Pearl Jam tras 27 años pearl jam
Matt Cameron anunció su salida de Pearl Jam tras 27 años pearl jam

Matt Cameron anunció su salida de Pearl Jam tras 27 años

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic