Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Artes

Se inaugura en Bogotá una retrospectiva del maestro alemán Heiner Goebbels

facebook twitter whatsapp
Register
La muestra busca abordar el universo creativo de este humanista que renovó las artes escénicas, plásticas y musicales.
Miércoles, 11 Septiembre, 2019 - 09:31
Radiónica

Por: Radiónica

La Dirección de Patrimonio Cultural de la Universidad Nacional de Colombia, con el apoyo del Goethe-Institut y Nova Et Vetera, presentará It’s beautiful here! Heiner Goebbels: An Anthology of Sounds and Spaces, una retrospectiva del gran innovador de las artes contemporáneas, el maestro alemán Heiner Goebbels.

El evento no es menor, pues las obras de este compositor y director de música cada vez ganan mayor reconocimiento y se interpretan por todo el mundo. Goebbels estudió sociología y música en Fráncfort del Meno. Comenzó a tocar música en dúo con el saxofonista Alfred Harth hacia en la década del 70, al tiempo que componía música para teatro, cine y ballet. Más adelante, en la década del 80 co-fundó el grupo de avant-rock Cassiber, con el que grabó alrededor de veinte producciones.

Quizás debido a un gusto mutuo por el carácter político en la creación artística, también en la década de 80, Goebbels colaboró en repetidas ocasiones con el escritor de Alemania Oriental Heiner Müller, dando lugar a composiciones escénicas que fueron ampliamente alabadas por la crítica. 

Como compositor se ha destacado por su mezcla de estilos, basándose en fuentes tan diversas como la música clásica, el jazz o el rock. Hay que resaltar que ha colaborado ​​con los mejores conjuntos y orquestas como lo son Ensemble Modern, Ensemble Intercontemporain, Ensemble musikFabrik, Asko/Schönberg, Berg Orchestra, Berlin Philharmonic, Bochumer Symphoniker, Junge Deutsche Philharmonie, Brooklyn Philharmonic, entre muchas otras. 

El Museo de Arte, el Auditorio León de Greiff y el Laboratorio de ensayos hidráulicos de la Facultad de Ingeniería son los espacios de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, que acogerán esta retrospectiva. Bajo la curaduría de María Belén Sáez de Ibarra y Santiago Gardeazábal la muestra busca abordar el universo creativo de este humanista que ha llevado las artes escénicas, plásticas y musicales a otro nivel. 

La exposición acoge sus videoinstalaciones sonoras ‘Landscape Plays’ y ‘Genko-An 111321 (Bogotá 2019)’: dos presentaciones de su composición orquestal Surrogate Cities, que ha sido comisionada por la Orquesta Filarmónica de Berlín y dirigida en numerosas ocasiones por Simon Rattle o Peter Rundel. También incluye la instalación performativa específica para nuevo espacio 'Los peces tendrán que aprender a caminar sobre la tierra’, creada especialmente por Goebbels para esta ocasión; la clase magistral ‘Composition Workshop’ y la lectura ‘Heiner Goebbels’s Opening Lecture’.

La inauguración será el jueves 12 Septiembre en el El Museo de Arte de la Universidad Nacional a las 5 pm y estará expuesta hasta febrero 29 de 2020. Habrá concierto el lunes 16 y el martes 17 de septiembre. La pieza compuesta especialmente para este evento será inaugurada el 18. El horario es de martes a jueves y sábado de 10:00 am a 7:00 pm y viernes de 10:00 a.m. a 4:00 p.m. 

Les dejamos aquí un breve documento que puede dar un contexto sobre el artista: 

Noticias exposiciones

Más Noticias

Literatura Colombiana

Gonzalo Arango, poeta de la rebeldía y creador del Nadaísmo

artes

Lucíferas: una exposición que homenajea a Pier Paolo Pasolini

artes

“Ariq y Corota”, la exposición del artista colombiano Guido Feuillet

artes

Nadia Granados gana el Premio Luis Caballero con 'Colombianización'

Lo más leído

Entrevistas Radiónica
Entrevistas Radiónica

Gotas de Rap regresó después de 26 años

Noticias
Noticias

Los artistas que se presentarán en la posesión presidencial

reseñas de películas
reseñas de películas

Nosferatu: 100 años de un poema visual a la oscuridad y la soledad

  • Load More

Lo más compartido

rick and morty
rick and morty

La sexta temporada de Rick & Morty ya tiene fecha de estreno

Música Internacional
Música Internacional

Camilo Lara del IMS está en la banda sonora de Thor: Love and Thunder

Foals
Foals

Foals se baña de color en el video de “Life Is Yours”

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.