Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Ricardo Muñoz Izquierdo y los estados alterados de la imagen
Ricardo Muñoz Izquierdo y los estados alterados de la imagen
  1. Artes

Ricardo Muñoz Izquierdo y los estados alterados de la imagen

facebook twitter whatsapp
Register

La pulsión transgresora, el querer sexual, el fracaso, lo insensato y lo inútil. La cotidianidad misma, el amor y desamor, todo ello contempla el mundo fantástico de este artista pereirano que se va forjando como referente de la escena visual artística del país.

Viernes, 21 Julio, 2017 - 03:51
Clarybell Moncada Hurtado

Por: Clarybell Moncada Hurtado

Ricardo Muñoz Izquierdo es un artista visual pereirano que a sus 32 años cuenta con un amplio recorrido artístico y de recordación entre el público con proyectos en los que experimenta el lenguaje gráfico, el visual y el sonoro.

Su mensaje siempre viene colmado de cinismo y humor con una gran carga reflexiva que termina recayendo sobre el espectador a través de una producción artística que indaga entre la iconografía y la gráfica occidental de dibujos infantiles que perturban.

Durante su descubrimiento como artista, el dibujo fue el centro de su trabajo. Una libreta y un lápiz, sus fieles compañeros y testigos de pensamientos académicos e intransigentes con el paso del tiempo. La pintura llegaría después, al tiempo que la escultura, preguntándose por el espacio y el objeto. Así finalmente llegaría al video, donde puede darle movimiento a su creatividad, pero además conversar con otras personas y compartir en equipo.

La pulsión transgresora es sin duda la gran influyente de su trabajo como artista, así como la ficción y los estados alterados de la imagen. Por eso Muñoz Izquierdo se traduce en punk y psicodelia, lo que le permite construir universos simbólicos que “acentúan tensiones dialécticas entre lo público y lo privado, lo culto y lo marginal”.

“El punk tiene una carga muy fuerte culturalmente, está ligado a lo underground, al exceso, y a la rebeldía… en mi trabajo hay una gran influencia de este tipo de pulsión, por eso algunas obras son poco comerciales y tocan temas y conceptos grotescos, o escatológicos. En cuanto a la psicodelia, me interesan los universos simbólicos que se pueden crear a partir de ella, la ficción, lo surreal, las narrativas no lineales y los estados alterados de la imagen”.

Recientemente Ricardo cumplió uno de sus más anhelados deseos, la colaboración con el artista catalán Marcel·lí Antúnez Roca, quien ha sido gran inspiración para su carrera, al que llegó a través de una beca de movilidad del Ministerio de Cultura de Colombia, logrando al final y por decisión de su mentor, su primera exhibición individual en Europa.

Trailer - LA OREJA HUECA DE LA MONTAÑA y tres cuentos denigrantemente cortos -2016 from ricardomuñozizquierdo on Vimeo.

 

Fue así como "La Oreja Hueca de la Montaña y Tres Cuentos Denigrantemente Cortos", videoinstalación del artista colombiano, cautivó el estudio CERA 27 ubicado en Barcelona, donde diferentes artistas españoles y el público en general se acercaron a su obra con una crítica positiva.

Dicha videoinstalación tuvimos la oportunidad de verla en 2016 durante el 44 Salón Nacional de Artistas que se llevó a cabo en Pereira: un mundo imaginario en el que se mezcla la pintura corporal, la escultura y el performance logrando dar vida a personajes extraños, anónimos y siniestros que van narrando una historia a través de capítulos.

De esto y de demás videos y animaciones realizados desde el año 2012, como El momento heroico del error, Acción para sentar cabeza, Blanca nieves careculo y Las moscas también duermen, fueron testigos en Barcelona.  

Para Ricardo esta experiencia es el resultado de un trabajo concienzudo y constante durante los últimos años, “Por lo general cuando he querido trabajar cerca de un artista que admiro lo he podido hacer, y espero pueda continuar con estas posibilidades y experiencias”.

Si bien no es la primera vez que una obra suya es presentada en el exterior, sí es la primera vez que lo hace de forma individual en otro continente, pues en colectivo ha estado en plazas de países como Brasil, Argentina y México, y es por ello que hoy en día se reconoce como uno de los artistas jóvenes visuales más influyentes del país.

“Repudio, amor, miedo, horror, diversión, reflexión, más preguntas que respuestas, aquí o en cualquier parte del mundo”, eso espera Ricardo Muñoz Izquierdo recibir de sus espectadores.

Nacional pereira artes plasticas

Más Noticias

artes

¿Robo de esculturas en Antioquia? Una realidad

artes

Exdirector del Louvre acusado en caso de tráfico de arte

artes

En Londres, diosas y brujas se exponen en el British Museum

artes

Un dibujo de Miguel Ángel fue adjudicado en 23 millones de euros en París


Colombia - Mi elección 2022

Boletín

0

Mesas informadas

0.00%

Porcentaje

0.00%

Consulta los resultados

Lo más leído

salsa
salsa

Salsa al Parque 2022 revela su cartel completo

Metal
Metal

Falleció Trevor Scott Strnad, vocalista de The Black Dahlia Murder

baum
baum

Una mujer fallece tras asistir al Baum Festival

  • Load More

Lo más compartido

Reseñas
Reseñas

‘The Turning Year’: las fotografías sonoras de Roger Eno

Pixies
Pixies

Pixies regresa a Colombia

Música Internacional
Música Internacional

Celebramos los 15 años del “Boxer” de The National

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.